Beneficios de crear apps para iOS: apuesta por Apple
Seguramente si te interesa el mundo de las aplicaciones conocerás los pasos para programarlas en Android, pero para iOS suele ser más complicado, ya que su política de privacidad a veces no permite contar con la flexibilidad de la que dispone, por ejemplo, Google. En las siguientes líneas te mostramos los beneficios de crear apps para iOS y los aspectos a tener en cuenta para hacerlo de forma eficiente.
¿Te gustaría ser el/la profesional que se encuentre detrás de las herramientas que se descargan en la App Store? ¡Prepárate con el Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles de Deusto Formación! Aprende a distancia y de forma flexible con un completo material avalado por Quadram, PUE Academy y la Asociación de Técnicos de Informática (ATI).
Tabla de contenidos
¿Por qué apostar por el desarrollo de apps para iOS? Sus ventajas
El eterno debate: ¿iOS o Android? ¡Nuestra respuesta es ambas! Y es que ambos sistemas operativos ofrecen sus ventajas. Si estás pensando en prepararte para trabajar como desarrollador/a y el mundo Apple es el que más te interesa, quédate a leer las siguientes líneas, porque en ellas vamos a mostrarte con detalle los beneficios de crear apps para iOS. ¡Empezamos!
Apostar por la configuración de nuevas herramientas para el gigante de la manzana te aportará los siguientes alicientes. ¡Toma nota!
Aplicaciones más cuidadas y de calidad
El exigente proceso de calidad que tiene la compañía sobre las aplicaciones que están en la Apple Store obliga a los/as profesionales del desarrollo a crear aplicaciones muy cuidadas, que presten atención al detalle y que no cuenten con fallos en el área del diseño o de la programación para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible al consumidor.
Software diseñado para sus plataformas
Lo que se programa para iOS está diseñado 100% para ser utilizado en uno de los modelos oficiales de Apple, a diferencia de Android, que alberga bajo su paraguas a muchas compañías que instalan su sistema operativo, lo que hace más complicado saber dónde acabará la aplicación.
Mejores gráficos
iOS es sinónimo de entorno visual. Y es que si de algo presume la compañía, es de su acabado visual, con animaciones suaves, potentes y complejas. Así pues, si te interesa explorar unas imágenes de mayor viveza e intensidad, puede que esta sea la rama a la que debes orientar tu trabajo.
Herramientas potentes a nivel desarrollo
Como desarrollador/a, otro de los beneficios de crear apps en iOS es aprender con un entorno de desarrollo integrado potente. Además, te permitirá manejar lenguajes como Swift, caracterizado por su rapidez y seguridad.
Como has visto, no son pocos los beneficios de crear apps para iOS. A las señaladas con anterioridad cabe sumar que trabajar para este sistema operativo posibilita un aprendizaje muy necesario en el ámbito de programación, además de la satisfacción de saber que estás contribuyendo al desarrollo de una de las compañías con mayor prestigio a nivel mundial.
¿Es difícil crear apps para iOS? Lo que debes tener en cuenta
El proceso para diseñar una aplicación para un iPhone comienza con la definición inicial de la idea, de la que luego parten las otras patas de su desarrollo: fase de negocio, centrada en el objetivo a alcanzar; fase de desarrollo, definición de las pantallas y programación de la propia app; y el lanzamiento, momento en el que se subirá el resultado a la Apple Store. Ahora que ya has visto más en detalle los beneficios de crear apps para iOS quizás te preguntes, ¿es difícil hacerlo?
Evidentemente, a priori, puede parecer un reto de lo más desafiante sin contar con los conocimientos necesarios para realizarlo. Sin embargo, una vez te hayas especializado será un proyecto realizable. Te mostramos algunos de los aspectos a tener en cuenta de cara a ejecutar tu aplicación en el sistema operativo de Apple. ¡Toma nota!
Lenguaje para desarrollar la app
Para aprender a programar en iOS y cualquier otro sistema operativo, lo esencial es tener una buena base de fundamentos de programación y conocer las nociones básicas de los lenguajes modernos como son la programación orientada a objetos. Una vez tengas esta base, ya se puede empezar a programar en el lenguaje específico, en este caso Swift u Objective-C, los más utilizados en iPhone.
Al principio, solo era posible desarrollar apps en Objective-C y aún existen muchas librerías en este lenguaje, pero en 2014, Apple presentó su nuevo lenguaje de programación Swift que ha demostrado ser un lenguaje muy potente, motivo por el que las apps han migrado a esta.
Swift es fácil de aprender, con una sintaxis muy clara y una potencia realmente impresionante. Un lenguaje que, junto a conocer la programación iOS, te permitirá construir las aplicaciones que se te ocurran.
El lenguaje Swift también permite desarrollar la parte de servidor, si así lo deseamos, ya que no solo es un lenguaje para desarrollar la parte de cliente de nuestros proyectos.
Entorno para el desarrollo de la app
Es algo conocido que ser programador de iOS no es precisamente económico, en parte esta afirmación tiene algo de leyenda, puesto que no se exige ningún tipo de ordenador o iPhone específico o último modelo. La realidad es que si se quiere programar para iOS sí que se necesita un ordenador que ejecute macOS. Esto es así porque el propio entorno de desarrollo de iOS se encuentra solo en este sistema operativo.
¿Qué Mac elegir? Eso tendrá mucho que ver con la aplicación que se quiera desarrollar, no es lo mismo crear una calculadora o una agenda, que un videojuego. Dependiendo de la complejidad, la herramienta tendrá que tener más o menos potencia.
Subir la aplicación a la App Store
Hemos explorado los beneficios de crear apps en iOS, así como de los aspectos a tener en cuenta para desarrollar estas herramientas. Para culminar, queremos mostrarte qué requisitos demanda la tienda oficial de Apple para que, una vez tengas tu aplicación lista, puedas subirla a esta plataforma:
- Que cumpla todas las normas de la empresa relativas a prohibiciones de productos que cuenten con contenido sexual o abusivo, por ejemplo.
- Disponer de un Mac para poder realizar esta operación.
- Tener una cuenta de desarrollador/a. Tenerla es totalmente gratuito y es necesario para poder descargar el XCode y los entornos, pero si al final quieres subir la aplicación a la Apple Store necesitarás una suscripción que tiene un precio de 99 $.
- Suscripción a Apple Developer Program.
¡Especialízate en Desarrollo de Aplicaciones!
Pon en práctica los beneficios de crear apps para iOS formándote con el Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. Acredita tus competencias con una doble titulación: un diploma propio de Deusto Formación y otro de la Universidad Internacional de Valencia. Además, esta formación te permitirá demostrar tu competencia en Java, HTML & CSS, Device Configuration & Management a través de la certificación IT Specialist expedida por PUE.
Haz que tu compromiso, interés y dedicación hagan de tu pasión por las nuevas tecnologías tu medio de vida. Domina los lenguajes de programación básicos y aprende a gestionar proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles atendiendo a las necesidades y objetivos empresariales.
Rellena el formulario web y recibe toda la información. ¡Te estamos esperando!