Lenguajes para programar aplicaciones en Android
Actualmente, existen varias formas de programar aplicaciones móviles. Se pueden utilizar los lenguajes nativos para programar aplicaciones nativas, como pueden ser Java o Kotlin en el caso de Android.
Otra metodología es recurrir a las PWA, que cada vez están más extendidas, o la utilización de aplicaciones híbridas que se programan con lenguajes de programación web, como son HTML, JavaScript y CSS.
¿Quieres ser desarrollador/a? Cada uno de los lenguajes para programar aplicaciones en Android necesita unos conocimientos técnicos y prácticos. Si quieres crear apps desde cero necesitas una titulación: ¡matricúlate en el Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles!
Tabla de contenidos
¿Qué lenguaje se utiliza para crear aplicaciones Android?
Android es el sistema operativo para dispositivos móviles más utilizado, su presencia no solo se reduce a Smartphones, sino que lo tenemos en relojes (Smartwatches), televisiones (Smart TV) u otros dispositivos (Wereables).
Android se basa en una máquina virtual de Java, por lo tanto, es de suponer que su lenguaje principal es Java, aunque ahora Google, está apostando mucho por otro nuevo lenguaje: Kotlin.
A continuación, vamos a profundizar en cada uno de los dos lenguajes: ¡vamos!
Java
Java es uno de los lenguajes de programación más populares de los últimos 15 años. Es un lenguaje multiplataforma, su sencillez y robustez a la hora de crear aplicaciones lo hacen uno de los lenguajes más potentes actualmente. El gran problema que tiene Java, si se le puede llamar problema, es que necesita de una máquina virtual para poder ser ejecutado, con lo que puede llevar a problemas de rendimiento.
Kotlin
Kotlin es un lenguaje de programación realmente neófito, ya que su fecha data del 2017, que fue cuando Google anunció soporte para su Android Studio. Este lenguaje está inspirado en Java y C++, por lo que se puede pensar que es una versión mejorada de estos lenguajes. Kotlin es un lenguaje muy limpio y relativamente simple, con muchas menos formalidades y reglas como sería sus antecesores. Su popularidad ha ido creciendo y actualmente más del 50% de los desarrolladores profesionales de Android utilizan este lenguaje para sus aplicaciones.
No es de extrañar visto lo anterior, que Kotlin fue el lenguaje que más creció durante el año 2018.
Tips para desarrollar aplicaciones para Android
El consejo más obvio para desarrollar aplicaciones para Android es que te prepares uno de los dos lenguajes comentados anteriormente, y si empiezas en el mundo de la programación podrías aventurarte directamente por Kotlin, ya que parece ser que será el lenguaje usado en los próximos años para las aplicaciones Android.
Pero aparte de este primer consejo, no dudes en seguir los cuatro tips que te comentamos a continuación:
- Leer la documentación Google. Es algo imprescindible y que normalmente nunca hacemos. Sin embargo, en este caso es más que recomendado, puesto que Google pone a disposición de los usuarios una documentación muy extensa. Esta documentación es la guía para aprender a programar para Android.
- Habla con otros desarrolladores. La comunidad de programadores en Android o Java es muy extensa. Al final es positivo que, de vez en cuando, participes en algún foro o encuentro de personas con los mismos objetivos que tú. No solamente aprenderás, sino que te ayudarán a encarrilar mejor tu camino como desarrollador.
- Ten claro el prototipo de app que quieres hacer. No hay error más común en programadores nóveles que ponerse a programar a lo loco, sin tener un esquema claro de lo que quieren. A la larga se descubre que se pierde mucho más tiempo resolviendo errores de planificación. Lo ideal es planificar antes de empezar.
- No todo es código, el diseño es importante. Si algo caracteriza las apps de Android, es que tienen un factor visual muy importante, es más, muchas veces una app sin un buen diseño puede caer en el olvido del Google Play. Invierte tiempo en diseñar tu app, e incluso si no eres un gran experto, acude a algún experto que pueda guiarte de lo que se está llevando en ese momento.
Como se aprecia, programar en Android no es una tarea complicada, tan solo se necesita imaginación para crear una aplicación, conocer un lenguaje de programación e invertir un tiempo. Pero sí que es importante tener muy claro los conceptos mencionados anteriormente y en primeras aplicaciones seguirlos.
¡Hazte experto en desarrollo de aplicaciones móviles!
Si te formas en una academia especializada, puedes aprovechar los contenidos actualizados, el temario es una dimensión importante de la formación, necesario para manejar los lenguajes de programación para Android.
En Deusto Formación tenemos contamos con una titulación de vanguardia en el ámbito de la programación y la tecnología: el Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. Se trata de una doble titulación de Deusto Formación y la Universidad Internacional de Valencia. Este curso está avalado por Quadram y la Asociación de Técnicos de Informática.
¡Alcanza los conocimientos precisos para crecer en el desarrollo de apss Mobile!