Mostrar más resultados
28748

¿Qué debe aportar el cliente para desarrollar una app?

¿Qué debe aportar el cliente para desarrollar una app?

En el sector del desarrollo se puede dar la situación de desarrollar un aplicativo a partir de la localización de unas necesidades de la detección de un nicho, pero es mucho más habitual tener que desarrollar una app para un cliente. En las fases iniciales de este desarrollo suele haber una serie de reuniones de briefing para detectar necesidades y poder elaborar propuestas, así como poder realizar un asesoramiento más específico y elaborado según las necesidades de nuestro cliente. 

 

Cliente potencial o target de apps

Uno de los puntos más importantes que debemos tener claro en el momento de elaborar un desarrollo es el público objetivo o target, es decir, a qué público va a ir dirigida la app. El desarrollo tiene que ir totalmente enfocado a satisfacer a ese cliente potencial y final y es por eso que tiene que estar bien definido. Es muy complicado realizar un desarrollo para un mercado general, así que una de las primeras fases importantes es la definición del target al que va dirigida la app.

En muchos casos el target puede ver solo cubierta una parte parcial de sus necesidades, pero también es importante que sienta que la app intenta satisfacer alguna de sus necesidades y lo hace partícipe de la propia experiencia. Es por eso, que también es importante que nuestro cliente nos aporte cual es el tipo de relación que quiere establecer con ese público objetivo.

 

Definición de la marca

En muchas ocasiones la imagen corporativa de la empresa que nos contrata para la elaboración de una aplicación ya está definida, es por eso, que también es importante que el cliente nos proporcione un libro de estilo o en su defecto una serie de pautas visuales sobre cómo está definida su marca y su imagen. Es importante para que a la hora de realizar las diferentes propuestas de mockup no se rompa con la estética definida por la imagen comercial que ya está usando el cliente en sus productos.

 

Necesidades de la app

Como ya hemos comentado la finalidad de la app es intentar satisfacer ciertas necesidades del público objetivo, es por eso que en el diseño de aplicaciones es de vital importancia abordar el desarrollo desde una perspectiva centrada en el usuario. A la hora de realizar el desarrollo es importante empezar pensando cómo va a ser el público al que va a estar destinado, cómo va a ser utilizada, qué hacen, para qué necesitan hacer uso de nuestra aplicación, bajo qué circunstancias van a hacer uso de nuestra aplicación, qué elementos van a mejorar haciendo uso de nuestra aplicación. En definitiva, conocer las necesidades que tiene nuestro público objetivo, cuáles de ellas podemos cubrir mediante el uso del aplicativo que estamos desarrollando y cuál sería el beneficio del uso del mismo. Es importante tener en cuenta al usuario desde el principio del diseño de la app.

 

Presupuesto para el desarrollo de la app

Otro punto importante a tener en cuenta por parte del cliente es el presupuesto del que dispone, en muchas ocasiones el cliente desconoce el valor que tiene la creación y el desarrollo de una aplicación y puede venir con peticiones muy amplias y exigentes y presupuestos muy limitados. Es importante conocer el presupuesto del cliente para poder ofrecerle diferentes opciones y poder mostrar ejemplos de aplicaciones realizadas con presupuestos similares. Una de las tareas como desarrolladores es también generar confianza a nuestro cliente sobre la calidad y precio de la creación que estamos realizando o estamos presupuestando.

 

DAFO

Otra de la información que podemos también pedirle a nuestro cliente son aquellos puntos fuertes o débiles que cree que puede tener frente a las posibilidades del mercado o los posibles competidores. Esto nos dará una idea sobre qué puntos podemos potenciar y hacia qué dirección podemos enfocarnos más en el diseño de la app para generar un mejor resultado. Este análisis igual requiere de una serie de sesiones en las que hacer diferentes dinámicas para definir los objetivos y las necesidades. Pero vale la pena realizar este tipo de acciones antes de realizar el desarrollo o el diseño final de la app.

 

Como hemos visto, es importante poder requerir una serie de información inicial a nuestro cliente, quizás después de un primer briefing en el que se hayan recogido algunos datos iniciales sobre estos puntos que hemos mencionado, se le pueden hacer diferentes propuestas o estudios, para que el cliente finalmente pueda decidir o pueda complementar la información que se ha extraído en esas sesiones iniciales. Hemos mencionado que nuestro público objetivo tiene una serie de necesidades, pero de igual forma podríamos hacer el mismo planteamiento con nuestro cliente.

 

¿Estás preparado para recoger la información de un potencial cliente? Déjanos tu comentario

Jordi Mula

Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones. Trabaja actualmente como Lead Game Developer y Game Designer en una compañía de videojuegos.