Ventajas y Desventajas del Comercio Móvil
El comercio móvil o m-commerce está creciendo de un modo exponencial. De hecho, según un estudio publicado recientemente por Forrester en EEUU, se desprende que los beneficios del comercio móvil se triplicarán en los próximos cuatro años. En nuestro país, a pesar de existir todavía una cierta desconfianza o miedo a la hora de realizar compras online y una cierta resistencia al comercio móvil, es ya un hecho que los datos de facturación no han dejado de crecer en este sector. De hecho, según los datos de la organización E-commerce Europe, España es el cuarto país de la Unión Europea con mayor facturación en e-commerce. En total, durante el año 2013 alcanzaron los 13.000 millones de euros.
Esto significa que, en nuestro país, más de 13 millones de personas compran en internet, y ello sobretodo gracias a la facilidad de acceder al mundo online a través de los dispositivos móviles. No obstante, a pesar de dichos datos constatados, la realidad es que actualmente todavía existen muchas páginas que no están adaptadas a la navegación móvil, por lo que no se tiene optimizado el proceso de compra desde estos dispositivos, lo que supone pérdida de clientes que en un principio podrían estar interesados en comprar nuestro producto. De hecho, en 2013 sólo un 16,5% de las PYMEs y las grandes empresas contaba con plataformas de venta online.
No obstante, como punto positivo hay que destacar que España es uno de los países con más penetración de los smartphones, por lo que existe sin duda un mercado elevado de clientes potenciales que se puede explotar. Además, aunque es evidente que los productos más comprados a través de ellos son los que tienen que ver con el propio dispositivo (tales como canciones en iTunes, libros electrónicos, etc.) lo cierto es que cada día más aumenta la compra de otro tipo de productos físicos a través de los móviles, tanto en el ámbito de la moda, como el del ocio o la electrónica, entre otros.
¿Cuáles son las ventajas del comercio móvil?
-
El aumento de las ventas, al llegar a potenciales clientes, que de otro modo no se encontrarían.
-
El aumento exponencial de la visibilidad del negocio y del público al que pueden alcanzar.
-
Al ser internet un espacio sin horarios, las compras se pueden realizar en cualquier momento, lo que supone un claro incremento de posibilidades de vender.
-
No requiere de una gran inversión, ya que la infraestructura y el personal necesario para atender al negocio digital es mucho menor que el requerido por un espacio físico.
-
El comercio electrónico mejora la imagen del negocio, dándole un aire de modernidad y actualidad.
Cuáles son los inconvenientes del comercio móvil?
Actualmente, podríamos decir que existen dos inconvenientes claros:
-
La seguridad, refiriéndonos a las reticencias de muchos usuarios ante estos sistemas y su fiabilidad, y ello a pesar de su éxito más que consolidado en otros mercados como es el caso del norteamericano.
-
El coste para el consumidor, al aplicarse ciertas tarifas para poder acceder a este tipo de servicios, lo que puede complicar la instauración efectiva de este método en España.
Sin embargo, en EEUU, a través de la tecnología introducida por Square, se está instaurando el sistema de tarifa plana para reducir hasta la mitad las comisiones y hacerlo realmente atractivo para el usuario, lo cual eliminaría este segundo inconveniente si este sistema se aplicara también en España.