Ingeniero de embalaje: conoce a este profesional
Para que un producto llegue a su destino sano y salvo necesita de un buen empaquetado. Un packaging que garantice su seguridad a lo largo del traslado y que permita hacer su entrega de forma segura y eficiente. Un proceso en el que el ingeniero de embalaje tiene mucho que decir. Hoy te aceramos a una de las profesiones menos conocidas, pero más esenciales en el sector logístico. ¡Quédate a leer este blog!
En el primer trimestre de 2023, el sector de la logística daba empleo a 827.000 profesionales pertenecientes a las ramas de transporte, almacenamiento y actividades postales, según señala Randstad. ¿Te gustaría hacerte hueco en el ámbito? ¡Especialízate con el Curso de Compras y Logística 4.0 de Deusto Formación! Disfruta de una metodología flexible que cuenta con la colaboración de empresas como Arena Media y Moldtrans.
Tabla de contenidos
¿Quién es el ingeniero de embalaje y a qué se dedica?
El ingeniero de embalaje es el profesional encargado de diseñar el packaging de un producto. Un trabajo fundamental para garantizar que el elemento que se transporta llega a su destino en buen estado. Estos/as expertos/as son útiles para cualquier tipo de industria, como puede ser la farmacéutica, la tecnológica o la alimentaria. A continuación, desgranamos, punto por punto, sus funciones. ¡Toma nota!
- Estudiar detenidamente el producto que va a ir dentro del embalaje para proponer el material y el diseño adecuado para que este llegue en perfectas condiciones para ser utilizado, ingerido o aplicado sin ningún tipo de problema.
- Analizar los diferentes componentes del packaging y el equipo disponible para elaborarlo.
- Configurar y ejecutar acciones de empaquetado.
- Evaluar nuevos métodos que permitan realizar las tareas de embalaje de forma más eficiente, minimizando costes, reduciendo el desperdicio de recursos y potenciando la efectividad en el transporte del producto.
- Coordinar actividades de comprobación para verificar que el embalaje cumpla con sus funciones.
- Comunicarse de forma fluida con los otros departamentos de la empresa para organizar el trabajo de forma eficiente. En concreto, este tipo de especialistas suelen tener un contacto muy fluido con las áreas de marketing, producción y departamento jurídico.
- Llevar a cabo controles de calidad y seguridad.
- Mantener un aprendizaje constante en la materia. Estar al tanto de las últimas novedades del sector es imprescindible si un/a profesional quiere ofrecer soluciones innovadoras en el mercado en el que opere.
- Dominar las herramientas digitales. ¿Cuál es la importancia de la tecnología en la logística y qué beneficios supone? Los avances tecnológicos del sector han sido claves para impulsarlo hasta su posición actual. Y es que las plataformas digitales permiten medir mejor los tiempos, seguir mercancías de forma más precisa, visibilizar las fases de los procesos logísticos o trabajar con grandes cantidades de información, entre otras cosas.
Sin un ingeniero de embalaje el sector de la logística no podría funcionar correctamente. De sus tareas diarias depende que los productos de cualquier industria lleguen a su destino sin el riesgo de sufrir daños durante su transporte y almacenaje.
Sueldo y condiciones laborales de un ingeniero de embalaje
El sueldo de un/a ingeniero/a de embalaje depende de factores como: responsabilidades que asuma en su cargo, zona geográfica en la que trabaje, empresa, horario, experiencia profesional o antigüedad en el puesto, entre otras variables determinantes en la retribución a percibir a final de mes.
Para que puedas hacerte una idea, atendiendo a estas variables, el salario promedio se encuentra en una horquilla que oscila desde un mínimo de 29.000 € y un máximo de 41.000 € al año, según datos del portal de empleo Glassdoor. Un sueldo nada desdeñable si te planteas la posibilidad de especializarte en el sector.
El salario medio de un ingeniero de embalaje en España se sitúa en torno a los 36.800 euros anuales.
La formación es otro de los aspectos a tener en cuenta de cara a estudiar la cuantía que un profesional perciba a final de mes. Una persona especializada, con un perfil más completo y versátil, tenderá a contar con más demanda en el mercado laboral. Para que amplíes tus aptitudes, en Deusto Formación te proponemos dos cursos perfectos para dotarte de las competencias que te permitan abrirte nuevas puertas en el sector de la logística:
- Curso de Compras y Logística 4.0.
- Curso de Logística, Distribución y Operaciones.
La importancia del ingeniero de embalaje en logística
El/la ingeniero/a de embalaje desempeña una función esencial a la hora de garantizar el funcionamiento logístico de cualquier empresa. Y es que sus tareas posibilitan, como hemos mencionado anteriormente, que la mercancía llegue a buen puerto. Estos son algunas de las razones por las que este perfil profesional es clave:
- Asegura la cadena de suministro. Que un producto cuente con un buen packaging es fundamental para que el proceso de transporte siga su curso de forma satisfactoria. ¿Te imaginas un envío sin su correspondiente embalaje? ¡Con eso te lo decimos todo!
- Mejora la eficiencia. Un buen empaquetado permite reducir costes, al mismo tiempo que minimiza los deshechos y permite una mayor eficiencia logística para la empresa.
- Brinda una buena experiencia de cliente. La satisfacción del cliente también depende del packaging del producto que reciba. Así pues, este valorará su utilidad a la hora de proteger el material, así como su facilidad de apertura o estética.
- Cumplir con las normativas. Los/as ingenieros/as de embalaje se encargan de seguir al dedillo las regulaciones relacionadas con el packaging para evitar problemas de tipo legal.
¡Fórmate en Compras y Logística 4.0!
¿Por qué estudiar logística? Estas son las razones: buenas perspectivas en cuanto a inserción laboral, oportunidades en un mercado internacional o posibilidad de crecer a nivel profesional de forma integral, entre otros aspectos interesantes. Con el Curso de Compras y Logística 4.0 te especializas para enfrentar los desafíos de la digitalización del sector.
En Deusto Formación llevamos 18 años impulsando por la transformación digital de los perfiles profesionales más demandados. Lo hacemos con un enfoque práctico, con un aprendizaje dinámico y flexible que te permitirá adentrarte en el mercado laboral a través de nuestro servicio de prácticas.
Con esta formación aprenderás a aplicar las nuevas tecnologías de la información (IT) en los procesos de compras, logística y operaciones de cualquier empresa. Una vez finalices el curso, recibirás una doble titulación que acredite tus conocimientos: un diploma de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
¡Lidera la transformación digital de la logística en la compañía para la que trabajes! No esperes más y rellena el formulario de contacto para obtener toda la información sobre el curso.
Te interesa leer sobre...