La importancia de la ciberseguridad: ¿cuál es?
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en un tema de vital importancia. Con el aumento de la interconexión de dispositivos y sistemas informáticos, se ha vuelto fundamental proteger nuestra información y datos personales. En el artículo de hoy exploraremos la importancia de la ciberseguridad en la actualidad, así como algunos consejos apara aplicar en el ámbito. ¡Continúa leyendo para conocer todos los detalles!
En Deusto Formación contamos con un programa de especialización, muy completo, flexible y a distancia: estudiando el Curso Superior de Ciberseguridad podrás introducirte en este sector en crecimiento y mejorar tus perspectivas profesionales preparándote para obtener la certificación IT Specialist en Ciberseguridad, Network Security, Databases y Python. ¡Infórmate!
Tabla de contenidos
¿Por qué la ciberseguridad es importante?
La ciberseguridad desempeña un papel cada vez más relevante en nuestra sociedad digital. Su principal objetivo es proteger los sistemas tecnológicos y los datos privados contenidos en los mismos de cualquier tipo de amenaza, desde hackers maliciosos hasta virus informáticos, ataques de phishing o robo de identidad.
La importancia de la ciberseguridad se encuentra en la necesidad de mantener la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información que manejamos en nuestro día a día.
Un ejemplo que lustra a la perfección la importancia de la ciberseguridad es el crecimiento exponencial de los ataques de ransomware en 2023. Estos ataques implican la toma de control de los sistemas de una organización y la posterior encriptación de sus datos, con el objetivo de solicitar un rescate a cambio de su liberación. Durante este último año, se ha observado un aumento significativo tanto en la frecuencia como en la complejidad de los ataques de ransomware, llegando a afectar a empresas de todos los sectores.
¿Por qué es tan importante aplicar métodos de ciberseguridad? Las ventajas de utilizar sus técnicas, tanto en el ámbito privado como en el de las empresas, van más allá de la protección los sistemas informáticos y la información ante la aparición de posibles ataques. También ofrece una serie de beneficios adicionales, como los que detallamos a continuación.
Prevenir ataques y crear protocolos de actuación
Uno de los beneficios que resaltan la importancia de la ciberseguridad es que permite prevenir ataques; es decir, identificar y corregir las vulnerabilidades en los sistemas informáticos antes de que los ciberdelincuentes puedan acceder a ellas y explotarlas. Uno de los mantras más importantes entre los profesionales de esta área es que la prevención es siempre más efectiva y económica que lidiar con las consecuencias de un ataque.
Por otro lado, además de la prevención, también resulta esencial contar con protocolos de actuación claros en caso de que llegue a ocurrir un incidente de seguridad. Estos protocolos deben contemplar cualquier tipo de situación y definir de manera detallada cómo responder ante un ataque, cómo minimizar los daños y cómo restablecer la normalidad lo más rápido posible.
Proteger la información crítica o sensible
Otro de los beneficios más relevantes de la ciberseguridad, y que podemos comprobar nuestro día a día como usuarios de la tecnología más básica, es que nos ayuda a proteger nuestros datos confidenciales, desde contraseñas a información financiera o datos personales.
Empleando algunas de las herramientas de seguridad más potentes en la actualidad, como firewalls, sistemas de detección de intrusiones y encriptación de datos, podemos evitar que los ciberdelincuentes accedan a esta información confidencial y la empleen para obtener un beneficio económico o perjudicarnos de diversas formas.
Por ejemplo, una empresa puede almacenar información personal de sus clientes, como su edad, sexo, correo electrónico, dirección personal y número de teléfono. Si no cuenta con las medidas adecuadas de ciberseguridad, esta información podría ser robada y usada para cometer fraudes o robo de identidad.
Mantenimiento de la reputación
La ciberseguridad también juega un papel crucial desde el punto de vista de la protección de la reputación de una empresa o institución. Si una organización de cualquier tamaño o sector se convierte en víctima de un ciberataque y se filtran al exterior los datos confidenciales de sus clientes, su imagen y credibilidad pueden verse afectadas. Como consecuencia de esto, los clientes pueden perder la confianza en la empresa y buscar alternativas más seguras.
Invirtiendo en ciberseguridad, las empresas demuestran su compromiso con el respeto hacia la privacidad de sus clientes, lo que contribuye a mantener una imagen positiva de las mismas.
Principales recomendaciones para empresas en ciberseguridad
En un mundo interconectado donde cada vez dependemos más de las tecnologías y los servicios en la red, la falta de seguridad puede tener consecuencias desastrosas. Un ataque cibernético, si se realiza con éxito, puede causar la pérdida de datos confidenciales, el robo de información financiera, la interrupción de los servicios en línea e incluso dañar la reputación de una empresa. Para que esto no ocurra, debemos proteger nuestros sistemas y redes, apoyándonos en profesionales especializados en esta tarea.
La ciberseguridad como servicio, es una tendencia en auge. Y es que cada vez son más las compañías que buscan contar con estas barreras frente a ataques digitales. ¡Compartimos contigo algunos consejos de ciberseguridad que evitarán muchos problemas para introducir en cualquier compañía!
- Formar a la plantilla. Conocer las amenazas digitales es el primer paso para detenerlas. Así pues, es primordial que los empleados y empleadas de la empresa conozcan los ataques más comunes, así como las acciones que pueden aplicar en su día a día para reducir la posibilidad de sufrirlos.
- Mantener el equipo actualizado. Contar con aplicaciones, sistemas y dispositivos que se revisen de forma periódica para mantenerse actualizados es fundamental para preservar la seguridad digital.
- Contratar a especialistas. Ya bien sea a través de empresas externas, como a través de personal de la propia compañía, contar con especialistas en ciberseguridad permite a cualquier empresa contar con los mejores recursos en la materia, así como conocer las diferentes amenazas a las que puede estar expuesta y los protocolos a seguir si se cae en alguna de ellas. ¡Una actuación rápida y eficaz es clave para minimizar cualquier daño!
- Segmentación de la red. A través de esta estrategia se consigue que, en el caso de que una parte de la red sea atacada, la otra se mantenga intacta. Además, también facilita la gestión de accesos a personas en determinadas áreas, minimizando riesgos.
¡Especialízate en Ciberseguridad!
La importancia de la ciberseguridad, ya sea en el ámbito empresarial, personal o familiar, no hace más que crecer, sobre todo ante la aparición de nuevas técnicas de hacking y el incremento de los ciberataques en los últimos años. Por este motivo, existe una alta demanda de profesionales cualificados, capacitados para hacer frente a estos ataques y proteger la información de los ciudadanos. ¡El sector goza de una mejor empleabilidad que nunca antes!
¿Dónde estudiar ciberseguridad? Desde Deusto Formación te acercamos el Curso Superior de Ciberseguridad, una formación flexible y a distancia que te permitirá conocer los entresijos de este ámbito de la mano de docentes expertos en activo y con un repertorio de recursos didácticos de lo más completo.
Durante este curso, avalado por PUE Academy, disfrutarás de videoclases temáticas, videotutoriales, masterclasses y un servicio de prácticas en empresas con el que podrás dar tus primeros pasos como profesional de la ciberseguridad.
Supera todos los módulos del curso y hazte con dos títulos para añadir a tu currículum: un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. ¡Presume de nuevas competencias!
¿Estás preparado/a para matricularte o todavía tienes algunas dudas? Solicita información rellenando el formulario de contacto y nuestros asesores te ayudarán a despejar todas tus inquietudes. ¡Da el paso!