Las diferencias entre programar en iOS y Android
Este artículo puede interesar más a un developer (desarrollador) que a un simple usuario de algunas de estas dos magníficas plataformas. Aun así, para aquellos curiosos en el tema que se quieran documentar o dedicarse al mundo de la programación móvil, les vendrá bien conocer las diferencias entre programar en iOS y Android. Veámos cuáles son esas diferencias, ¡que no son pocas! Para empezar, nos debe quedar claro que se puede programar una misma aplicación en un único framework para ambos sistemas operativos, siendo ésta una aplicación híbrida. Pero nosotros nos vamos a centrar en el desarrollo nativo de ambas plataformas, o sea, aplicaciones nativas. Una vez aclarado este tema, podemos proceder a ver las grandes diferencias que hay entre programar en iOS y Android.
Programar en iOS y Android: ¿cuál escojo?
Los desarrolladores de iOS programan con el lenguaje Objective-C de forma nativa. En cambio, los desarrolladores de Android utilizan el lenguaje Java. En este aspecto no hay muchas diferencias, ya que ambos lenguajes, aunque sean diferentes, son lenguajes de programación orientados a objetos. La siguiente diferencia, y una de las más importantes entre programar en iOS y Android, es la adaptación de diferentes resoluciones y tamaños de pantalla en diferentes dispositivos (comúnmente conocido como el responsive). Un dolor de cabeza para los programadores de la plataforma Android, ya que ésta cuenta con numerosos dispositivos con multitud de resoluciones y tamaños de pantalla, en las cuales las aplicaciones se deben adaptar de manera correcta a cada dispositivo.
En cambio, en iOS siempre hemos trabajado con la misma resolución y tamaño de pantalla hasta al día de hoy, ya que ahora tenemos dos modelos más de dispositivo móvil en este sistema operativo. Para finalizar y ser lo más breves posibles, vamos a describir la última diferencia. Quizás la diferencia más importante entre programar en iOS y Android. Android es un sistema de código abierto que permite desarrollar de manera mucho más libre y accesible al desarrollador. Todo lo contrario al sistema operativo de la manzana mordida, siendo de código cerrado, con menos libertad de programación y personalización.
¿Con cuál de estos dos sistemas te quedas para desarrollar aplicaciones? ¿iOS o Android?