Mostrar más resultados
28832

¿Por qué estudiar diseño arquitectónico con Revit?

¿Por qué estudiar diseño arquitectónico con Revit?

Escrito por Daniel Barrabino

Revit, software de Autodesk, se impone hoy en día como esencial en los proyectos BIM (Building Information Modeling). Ya sea en el diseño arquitectónico, en la creación de estructuras o en las instalaciones (MEP, Mechanical Electricity and Plumbing), este programa ha creado nuevas maneras de concebir los proyectos de una forma tanto colaborativa como más eficaz. Vamos a ver pues, porqué es importante en nuestros días preocuparse por tener una buena formación de Revit. ¡Especialízate con un curso de Revit!

 

¿Qué es el BIM?

En pocas palabras, BIM es un método de trabajo centrado en la colaboración de una gran variedad de actores multidisciplinares (diseñadores, consultores, industriales…) trabajando sobre un modelo digital en tres dimensiones y sobre el conjunto de datos que lo acompañan. Cada actor puede así interesarse sobre una parte o aspecto en particular del modelo y extraer la información que le haga falta.

El BIM ha sido quizá, un engranaje que en principio ha costado de poner en marcha, pero ahora se revela como un instrumento valiosísimo una vez que ha sido bien organizado y dominado. Esta metodología de trabajo abarca el ciclo de vida completo del edificio, desde la idea de diseño hasta el posible desmantelamiento y posterior reciclaje de materiales.

Nuevas oportunidades y beneficios claramente apreciables en muchos proyectos pueden ser constatados en las empresas que han tomado la decisión de optar por este proceso colaborativo. La inversión, que ha sido en dinero, tiempo y en desarrollo de competencias se encuentra rápidamente rentabilizada por la utilización de un software BIM.

 

Revit, un programa BIM

Revit fue creado desde sus planteamientos iniciales para permitir a todos los componentes del proceso edificatorio, y principalmente para los arquitectos, el concebir y documentar sus proyectos sobre un modelo en tres dimensiones. Revit puede trabajar sobre muchos planos, ya sean de planta, alzados, secciones o incluso en perspectiva.

Revit inicialmente fue una plataforma que se derivaba en varias versiones como Revit Arquitectura, para el modelado de edificios y Revit Estructura para el modelado de elementos estructurales. Igualmente encontrábamos Revit MEP, programa diseñado para la creación de instalaciones de ventilación, electricidad, fontanería, calefacción y climatización. Desde hace unos años, los 3 productos fueron unificados bajo el nombre de Revit y el usuario puede tener desde entonces la posibilidad de utilizar todas las funcionalidades posibles en un solo programa.

Revit no es simplemente un programa de dibujo, es una potente y dinámica base de datos. Revit permite contener en un solo archivo todos los datos del proyecto, permitiendo así que todos los que intervienen en el proceso constructivo y de mantenimiento puedan trabajar en el mismo archivo e incorporar sus aportaciones. Todos los cambios están coordinados a través del proyecto, de manera que, trabajando en una vista, los cambios se ejecutan de forma simultánea en todas las vistas. Esto es quizás la diferencia más notable con otros softwares que también se utilizan en el mundo de la arquitectura y la construcción, su flexibilidad y eficacia.

 

Formación en Revit

Hasta el presente, es posible tener acceso a la formación en Revit de manera simple y rápida. Entre las ofertas de formación podríamos encontrar la de Deusto Formación que dura 200 horas. La formación permite aprender a los nuevos usuarios las bases para crear las plantas, las fachadas, las secciones… Entonces, el curso de Deusto Formación está principalmente orientado en el aprendizaje de la arquitectura en 3D para que, a la conclusión del mismo, los alumnos se puedan integrar en proyectos, en empresas de consultoría o incluso convertirse en diseñadores independientes.

Otros tipos de formación como el aprendizaje autodidacta están también al alcance del alumno en internet. Pero puede ser muy difícil auto formarse por la falta de los consejos indispensables de un profesor que guíe al alumno en la aplicación de las mejores prácticas y trucos en la utilización de Revit

Profesionales que quieran actualizar su perfil o reciclarse, estudiantes de arquitectura, interiorismo o ingeniería, delineantes y modeladores 3D y los nuevos perfiles profesionales que precisan trabajar en entorno BIM como gestores de patrimonio o Project managers pueden encontrar en Deusto Formación su centro de referencia, un Centro de Formación Autorizado de Autodesk (ATC) que les ofrece una formación exhaustiva de calidad con la que podrán obtener el Certificado Oficial de Autodesk.

Para reforzar los criterios de compromiso en la formación de profesionales que aporten valor añadido en los procesos edificatorios y trabajen en la consolidación del tejido productivo del país en el área de la industria de la construcción, Deusto Formación trabaja en asociación con una importante universidad española como es la Universidad Internacional de Valencia, que permitirá al alumno tener también su titulación acreditativa.

Revit ha revolucionado la formación de las herramientas informáticas para la edificación, ya que aporta un amplio abanico de capacidades y competencias. El alumno especializado en Revit podrá mejorar los diseños, la construcción, la gestión de materiales y el presupuesto, la seguridad, el mantenimiento, los facility management y mucho más.

Conociendo Revit las posibilidades de encontrar un sitio en el complejo y competitivo mundo de la arquitectura e ingeniería son más fáciles.