¿Qué roles existen dentro de un entorno BIM?
Podemos considerar que el rol del administrador BIM es implementar todos los procedimientos en BIM y Construcción Digital durante el diseño, construcción y entrega de un proyecto.
La tecnología está revolucionando la forma en que aprendemos, trabajamos, nos comunicamos y realizamos muchas tareas diarias. En medio de todas las transformaciones digitales que están cambiando nuestras vidas está la arquitectura.
El diseño arquitectónico finalmente deja atrás el 2D y adopta el modelado 3D, que ahora se puede mejorar de numerosas maneras que van mucho más allá del CAD. La industria se beneficia cada vez más de diversas innovaciones, como las representaciones fotorrealistas en 3D y las experiencias inmersivas de realidad virtual.
Los modelos de información de construcción, o BIM, son archivos digitales que se utilizan para administrar de manera eficiente y efectiva un proyecto de construcción y tomar mejores decisiones a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Esto va mucho más allá del modelado 3D. La tecnología BIM pasó de 3D a 8D con bastante rapidez, gracias a los constantes avances tecnológicos.
Tabla de contenidos
Los BIM más sofisticados ahora incorporan:
- 3D (visual): Visualización del proyecto
- 4D (tiempo): Planificación y programación de actividades de construcción
- 5D (costo): Presupuesto estimado y costos de seguimiento
- 6D (operación): Operación y mantenimiento de instalaciones desde la construcción hasta su finalización
- 7D (sostenibilidad): Estimación y reducción del consumo de energía
- 8D (seguridad): Diseño de planes de emergencia y prevención de problemas de seguridad.
Independientemente de cuántas de estas dimensiones se incorporen en un proyecto en particular, BIM esencialmente permite a todos los que trabajan en el proyecto centralizar sus datos y mejorar la colaboración.
No todos usan 7D y 8D en su modelado, al menos todavía no. Sin embargo, ir hasta los modelos 8D ayuda a reducir costos, mejorar la seguridad tanto durante el diseño como la construcción, mejorar el mantenimiento de una instalación y, en última instancia, hacer que todo el proceso de construcción sea absolutamente perfecto.
Dado que BIM esencialmente gira en torno a la colaboración del proyecto entre varias partes durante el ciclo de vida de un proyecto, es importante tener en cuenta los cuatro niveles de colaboración compartida en un proyecto de construcción, también conocidos como niveles de madurez de BIM.
Los niveles de madurez BIM actuales incluyen:
-
BIM nivel 0
Los administradores de BIM están mucho más allá de este nivel, ya que incluye muy poca colaboración. Puede considearse como un modelado 2D CAD, ya que la información en este nivel se intercambia solo a través de papel o PDF que contienen solo información de activos muy básica.
-
BIM nivel 1
Este nivel es el más utilizado en este momento por varias organizaciones. Incluye colaboración parcial, ya que la información se intercambia a través de un CDE (Common Data Environment), que es un repositorio en línea donde todas las partes involucradas pueden acceder y administrar los datos del proyecto. Un CDE generalmente es administrado por el contratista. En este nivel, solo se intercambia información 2D y 3D.
-
BIM nivel 2
Este nivel tiene que ver con la colaboración total. Se incluyen las dimensiones 4D y 5D, y todas las partes involucradas usan sus propios modelos CAD en 3D.
Lo que hace que este nivel sea aún más distinto en términos de colaboración son los formatos de archivo comunes (como los archivos IFC o COBie) con toda la información de diseño necesaria a la que todas las partes pueden acceder y modificar. Esto conduce a una colaboración de proyecto sin fisuras y un modelo BIM unificado.
-
BIM nivel 3
BIM Level 3 es el santo grial del modelado de información de construcción en la industria de la construcción. Se refiere a la integración total de toda la información necesaria del proyecto para lograr una colaboración total y permitir a todas las partes agregar y editar información.
En este nivel, todos los agentes trabajan en un único modelo de proyecto compartido ubicado en un repositorio centralizado basado en la nube. Esto se conoce como Open BIM o iBIM.
El rol de un administrador BIM:
Un gerente de BIM es un ingeniero civil que implementa todos los procedimientos en BIM y Construcción Digital durante el diseño, construcción y entrega de un proyecto. La construcción digital es uno de los dos flujos de trabajo separados de BIM. Un gerente de BIM lidera y apoya el uso de tecnología digital para crear BIM en el sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción). Esto puede sonar un poco vago, pero el gerente puede tener una amplia variedad de responsabilidades, según para quién trabajen.
Los gerentes BIM pueden pasar de implementar y administrar tareas de soporte de proyectos a soporte de calidad, TI e incluso codificación. Lo que deben hacer durante cada proyecto es tomar todos los factores necesarios para la implementación y finalización del proyecto, clasificarlos y usarlos para convertir el entorno BIM en uno productivo y colaborativo.
¿Hay alguna parte sobre los roles en el proceso BIM que os haya llamado la atención?