5 marcas que han rediseñado su imagen y ha sido todo un éxito
Llega un momento en toda marca donde los años pesan y se necesita reconectar con sus queridos usuarios y clientes, llegando a ellos por todas las vías posibles, como redes sociales y apps para móviles. Así que las empresas no han dudado en dar una nueva imagen a sus marcas, en algunos casos no han conseguido su objetivo, como se vio en 4 marcas que han cambiado su imagen corporativa y ha sido un fracaso, otras han rectificado a tiempo como en el caso de Masterclass, o han llevado polémica como Airbnb, y por fortuna hay de las que han sido un éxito desde el inicio como Instagram.
El Rediseño de una marca consolidada en el mercado no es una tarea fácil, como bien sabe Lindon Leader que tuvo que hacer 200 pruebas para la marca FedEx, pero cuando la marca funciona, es reconocible y tiene un éxito de aceptación, vale la pena todas las horas invertidas. Las tendencias actuales para llegar a un público más milenial adaptado a las nuevas tecnologías son: tipografías claras sin serifa, en algunos casos todo en minúscula, símbolos potentes y minimalistas, donde la línea marca la forma sintética en un fondo de tono sobrio que impacta. La referencia a la marca original es fundamental para las marcas que tienen públicos globales.
¿Quieres especializarte en este sector? ¡Anímate a formarte con un curso en diseño gráfico y visual!
Tabla de contenidos
A continuación damos una muestra de las marcas con los rediseños más exitosas estos años.
1- Instagram
El rediseño del icono de la marca de Instagram revolucionó los comentarios de las redes, y no es de extrañar porque el cambio fue bastante grande y para nada una coincidencia. Con la compra de Instagram por parte de Facebook se quiso dar un cambio de giro a un público más milenial, creando una imagen más minimalista en sus líneas, con una tendencia flat design, sintetizando los elementos que representa la cámara de forma que recordase a las cámaras de móvil. Un acierto porque hizo un paso a una app más actual, alejándose de una cámara reflex o polaroid a una cámara de móvil que es lo habitual hoy, con la masividad de selfies y utilización de móvil como herramienta de comunicación e información.
La utilización del degradado de fondo, contrarresta con la línea minimalista y le aporta las posibilidades de las imágenes a color. Esta tendencia en los últimos años en muchos iconos puede que no dure mucho, pero ha sido fundamental para crear un rediseño de marca exitosa y romper con la imagen anterior.
2- Mastercard
Esta marca es un claro ejemplo de un buen rediseño, no siendo una tarea fácil en una empresa con tantos años de fieles consumidores y de carácter mundial. Desde el departamento de marketing de la empresa hicieron diferentes pruebas e incluso hubo un rediseño fallido, pero consiguieron en el último rediseño obtener un acabado minimalista donde los dos círculos tan identificativos en el branding mantienen su esencia. El gran cambio es en la tipografía utilizada, que mantiene el carácter minimal pero aporta cercanía con una utilización del nombre en minúsculas. Porque el objetivo era ser más cercano al usuario y transmitir la utilización de nuevas tecnologías, donde se utilizan preferiblemente minúsculas en sus búsquedas, como los nombres de los dominios web.
La clave fue la identificación y relación de la marca por los usuarios, desde la empresa con varios estudios confirmaron que el 81% de sus consumidores la reconocían trás el rediseño. Todo un ejemplo de éxito y de aprender de las pruebas no acertadas.
3- FedEx
El rediseño de la marca FedEx ha sido galardonada con más de 40 premios, porque fue sorprendente el cambio de imagen y buena acogida por sus clientes, ganando más confianza y ayudando a la empresa a dar un paso más en el mercado.
Fue creada por Lindon Leader, apoyado por el grupo Landor Associates. El rediseño costó hacer 200 pruebas antes del definitivo. El objetivo era el minimalismo, conseguir que esta empresa de envío por vía aérea se internacionalizase siendo más fácil de nombrar con la abreviación del nombre. Se mantuvo los principios de tonos pero dando más luminosidad al naranja hacia amarillos, creando más contraste de color que ayudaba a separar la unión de las letras “d” y “E”. Un gran acierto y buena asumida de reto de cambio total de marca.
4- Airbnb
El rediseño de airbnb fue uno de los más nombrados, fue un éxito pero también un escándalo. Por una parte la limpieza de una tipografía sin serifa y la inclusión de un imagotipo basado en una A conectada o corazón inverso ayuda a recordar los clips, la conectividad y pertenencia. Pero fue motivo de polémica porque este mismo símbolo recordaba para algunos usuarios con mentes freudianas a una vagina, la intención de la campaña de lanzamiento de personalizar el imago por los usuarios ayudó a hacer este tipo de comentarios e interpretaciones. Luego tuvieron que defender la marca porque se parecía a la utilizada por la empresa Automation Anywhere. Al final ha quedado como la marca oficial y ha servido para darse más a conocer, dejando en el pasado los comentarios.
Personalmente en el cambio de tipografía y aplicación de símbolo fue un acierto, aunque arriesgado en el cambio de color, al final ha sabido hacerse conocer y los usuarios lo han aceptado.
5- Spotify
La marca con sede en Suecia optó por el rediseño de marca cuando quiso hacer una campaña de televisión, de forma que el lanzamiento y nueva campaña transmitiese un cambio, pero también para adaptarse a los iconos de las plataformas digitales, donde el símbolo hace la diferencia. Manteniendo el verde corporativo y las tres líneas curvas que transmiten ondas de sonido, se acentuó y separó de la letra “o” haciendo referencia a ella por el círculo que comprende las ondas. La tipografía del logo se cambió radicalmente de una con serifa a la Gotham sin serifa, en color negro siendo un acompañamiento del símbolo principal. Un acierto para las aplicaciones de móviles y accesibilidad, fue bien recibida entre su cantidad de usuarios mundiales, todo un acierto.
Ya estás preparado/a diseñador/a incansable para proponer ejemplos a tus clientes y tener en cuenta las tendencias actuales para crear marcas duraderas, actuales y que conecten a un público global. Pero cuidado no se te olvide la diferenciación, y es que el minimalismo ayuda a crear marcas duraderas, próximas al usuario y adaptadas a las diferentes plataformas de comunicación, pero cuidado no hagas tu marca demasiado parecida a las actuales, si no perderá carácter. ¿De los ejemplos dados ves algunos puntos que se podrían mejorar?¿Tu también ves en la marca de airbnb la connotación sexual?¡Házmelo saber en tus comentarios!