Cuando los editores de vÃdeo básicos que tienes en tu PC o Mac se te quedan cortos y quieres aplicar más efectos de postproducción, crear una pelÃcula o presentación corporativa profesional es el momento de conocer los programas de edición de vÃdeo más utilizados por profesionales. Te presentamos en los más utilizados en empresas de edición, marketing, pelÃculas y televisión, asà que ojea cada uno y no los dejes escapar.
Es el programa por excelencia de edición de vÃdeo en el mundo profesional, se suele utilizar para editar pelÃculas, televisión y está preparado para preparación en diferentes formatos como web y móvil. Dispone de múltiples herramientas creativas y especificaciones que ayuda a un acabado de gran calidad. Actualmente se ha incorporado Adobe Rush con el que se puede editar proyectos conjuntamente con Adobe Premier desde cualquier plataforma digital, como móviles y tabletas.
Por su larga trayectoria y utilización en edición de vÃdeo permite cualquier formato, soportando desde 8k, hasta .mp4 de móviles como realidad virtual. Al ser del grupo Adobe permite la edición compatible de otras aplicaciones y programas como Adobe After Effects, Adobe Photoshop, Adobe Audition, Adobe Illustrator, entre muchos más. En Adobe Premiere Pro puedes exportar tus vÃdeos a los mejores formatos adaptadas a los tamaños de las redes sociales, gracias a la tecnologÃa de Adobe Sensei. Compartir historias en formato VR180, equilibrar tonalidades de la pelÃcula rápidamente con las curvas de la herramienta Lumetri Color, etc. Si quieres dedicarte profesionalmente al mundo de la edición de vÃdeo y postproducción es importante que sepas controlarlo, verás que hay tantas herramientas y opciones que te desborda en un principio pero después no habrá quien te pare editando.
Â
También perteneciente al grupo Adobe es el programa que se centra en la postproducción, introduciendo efectos especiales, edición y animación de tipografÃa de tÃtulos, efectos de cámara, introducciones y transiciones profesionales necesarios en cualquier programa de televisión o por medios como youtube e instagram, entre otros. Esencial para vÃdeos de empresas y corporativos permite animar los logotipos de las marcas o animar un personaje vectorial para unánime, te ayudará a hacer efectos especiales tipo fuego, tormentas, etc en pelÃculas y videoclips de música, barridos de tÃtulos, eliminar elementos de escena no deseados, etc. Al igual que Adobe Premiere Pro, es compatible con el resto de programas de Adobe, pudiendo en cualquier momento editar personajes vectoriales con Adobe Illustrator o editar fotografÃa con Adobe Photoshop, lo habitual en cualquier edición profesional es trabajar paralelamente Adobe Premiere pro y Adobe After Effects, aunque con este último también puedes cortar y combinar partes de una pelÃcula. Muy útil para edición de vÃdeo en tablets y móviles con la compatibilidad de Adobe XD, a diferencia de Adobe Premiere Pro se utilizan keyframes y permiten rápidas transformaciones en momentos concretos de la pelÃcula.
Es muy utilizado en el mundo profesional de la televisión, está preparado para trabajar con gran cantidad de archivos, escenas en lÃnea de tiempo y preparación de archivos en diferentes medios. Con herramientas de edición precisas que permiten trabajar por separado cada plano ayudando a no sobrecargar el ordenador y procesador del programa, con buena visualización de la pelÃcula en tiempo real. Permite trabajar 3D estereoscópico, mezclar surround, efectos gráficos y edición de multicámara, hasta 64 ángulos diferentes. Al igual que Adobe permite editar HD y UHD, HDR, proxy 8K y superior. Uno de los puntos fuertes de Media Composer son sus herramientas de control de color para adaptarse a diferentes espacios de color, empaquetar para IMF y cumplir especificaciones de medios como OTT y Netflix.
Es el programa de edición de vÃdeo profesional de Apple, que permite de forma intuitiva crear pelÃculas editándolas desde múltiples archivos de cámaras, desde 8k a actuales. También permite realizar diferentes efectos, entre ellos el más conocido 360º y gafas VR. pudiendo editar las tonalidades de las secuencias. Tiene la ventaja de generar clips multicámaras maestros, permitiendo ver diferentes ángulos la vez, máximo 16, pudiéndolos controlar, recortar y añadir efectos entre otras opciones. Tiene detección de personas y planos que puedes utilizar para una búsqueda rápida. Permite introducir en las escenas diferentes efectos especiales, hasta un total de 300 efectos, los más habituales en usuarios son los efectos de cámara rápida, lenta y velocidad variable, también barrido y corrige granulado y movimiento tembloroso de la cámara.Â
¿Cuaés son los objetivos de un diseñador gráfico? A continuación te explicamos los objetivos a conseguir en un puesto de diseño gráfico con ejemplos y una vista...
El manual de identidad corporativa es básico para cualquier marca. En este post destacamos los elementos principales y cuáles son sus beneficios a nivel de aplicaciÃ...
Como diseñador o diseñadora, o tan solo como una persona interesada en la tipografÃa, seguramente te ha atraÃdo realizar tu propia tipografÃa, asà que en este po...