Photoshop cumple 30 años: novedades de su aniversario
Adobe Photoshop está de celebración de sus 30 años y es que ha madurado sin darnos cuenta, porque Adobe Photoshop forma parte de nuestra vida como diseñadores, pero también de la sociedad que cuando ven una imagen de modelo o famoso demasiado perfecta dicen "eso está hecho con Photoshop" y es que realmente lleva mucho tiempo dándonos herramientas, opciones y efectos geniales para nuestras fotografías. Adobe Photoshop ha ido avanzando con el tiempo e incorporando opciones de 3D y efectos de animación, pero con la nueva versión 2020 se ha dado un paso más y han aportado funciones rápidas a selecciones, agrupando funciones y formas de trabajo fluidas, no te las pierdas.
Adobe Photoshop sabe lo importante que es un buen retoque y hacerlo rápido, las exigencias de los profesionales en un mundo cada vez más visual por internet, por eso en la nueva versión 2020 nos facilita el trabajo con funciones rápidas centradas en el panel de propiedades que todos a partir de ahora querremos tanto como las capas.
Tabla de contenidos
Novedades de Adobe Photoshop
- Fluidez de trabajo en la ventana inicial, al crear un nuevo documento. En la versión anterior era muy lento. Se nota también más rapidez en aplicaciones de filtros.
- Cambios estéticos como en el logotipo, en la herramienta de recortar cuando se activa aparece unos selectores diferentes y dentro del panel capas se ha creado un nuevo icono de “nueva capa” con el símbolo +.
- Escalado proporcional por defecto, antes era con Shift, ahora si apretas la tecla shift deforma. Puedes volver a las opciones originales en Preferencias generales puedes poner las opciones de Origen.
- Selección de objetos, es lo que anteriormente se llamaba “seleccionar sujetos” que aparecía en el panel de control. Ahora con “selección de objetos” se puede seleccionar con una herramienta cuadricular o de lazo (se cambia con ALT las dos opciones) los sujetos de una zona de la capa de forma rápida.
- Nuevos estilos predefinidos y agrupados, que recuerda a las bibliotecas de Adobe Illustrator, hay muchos y están bien clasificados.
- Los degradados tienen protagonismo, se han ampliado la gama de degradados con carpetas clasificadas, de con multiopciones predefinidas, como inspiración del fondo del icono de Instagram.
- Ventana de propiedades. Obtiene más protagonismo y te permite ver opciones de textos, imagen, etc. Veras diferentes opciones si es una imagen de fondo o está bloqueada, recuerda desbloquear para permitir más transformaciones.
- Vectorizar texto situado en Propiedades, se localiza en la parte inferior, en “crear forma” convirtiendo el texto en elemento vectorial, con selección directa podemos mover cada letra por separado.
- Se permite alinear por selección hecha, podemos distribuir un elemento dependiendo de la selección (arriba, abajo, etc)
- Mejoras en rellenar según contenido, porque por medio de un destacado en verde puedes visualizar que zona coge de origen para rellenar, puedes borrar o añadir la zona verde a copiar con el pincel o de forma automática, que funciona bastante bien. La previsualización permite ver los resultados antes de aplicarlo.
- Acciones rápidas en Propiedades. Tenemos “quitar fondo” que si tiene figuras con fondos de color diferente o desenfocado crea bastante bien la eliminación del fondo, revisar los bordes, sobretodo en casos de cabello rizado.
- Transformar-deformar, puedes definir la cuadrícula según a tus necesidades, como la malla de Adobe Illustrator, de forma que puede tener 2 columnas y 10 filas, por ejemplo, de esa forma las deformaciones son más precisas y evita modificar elementos que no deseáis. Con Shift puedes seleccionar varios puntos y rotarlos a la vez, por ejemplo.
- Con Zoom en capa puedes seleccionar la capa que trabajas si haces ALT en la capa se centra en la pantalla y amplía el elemento que tienes en la capa.
- Más facilidad para utilizar desenfoque de lente, se puede determinar qué zona se quiere enfocas, a partir de un canal alfa creado.
- En todo el paquete de Adobe en la opción de guardar te permite guardarlo en la nube o en tu ordenador.
- Colores de muestras agrupadas por colores, como en las bibliotecas de color de Adobe Illustrator
La nueva versión de Adobe Photoshop vale la pena, sobretodo por su agilidad en el rendimiento, selección de opciones, transformación y agrupación de propiedades. Ahora sí podrás ir como un rayo haciendo retoques, crear textos vectorizados, quitar fondos en segundos y mucho más, pero recuerda que Adobe Photoshop es una gran caja de herramientas y posibilidades así que a veces, cuando no se aplique como tu quieras las selecciones y otros aspectos concreta las opacidades y opciones en el panel de control, como ya hacías antes.