Recursos para hacer infografías animadas
Las infografías siempre han ayudado a esclarecer los mensajes imposibles de entender, millones de medios de comunicación visuales, empresas y políticos lo utilizan diariamente, pero tu mensaje puede destacar aún más, atraer y por supuesto transmitir mejor si está animado, por eso aquí te damos lo que tanto anhelas: Recursos para hacer infografías animadas.
Las infografías con internet han llegado a tu potencial máximo, porque nuestra forma de comunicarnos es cada vez es más visual y eso lo saben muy bien nuestros compañeros de marketing y jefes redactores, así que no dudan en utilizarlas en grandes noticias, campañas publicitarias, explicaciones de productos y entradas de webs. Muchas empresas online ya dan sus servicios para diseñar de una forma fácil una infografía por medio de templates, algunas de ellas son:
- Genial.ly: Permite crear infografías animadas e interactivas de manera muy sencilla y con muchas posivilidades de ventanas, iconos, elementos ocultos,etc.
- Piktochart.com: Dispone de templates gratuitas y de pago, con un gran número de plantillas de infografias estáticas utiliando un gestor en la web muy completo.
- Easel.ly: El interface del gestor de cambios es más básico que el anterior pero los resultados son bastantes buenos para estáticas, tiene un gran númeor de plantillas.
- Canva: Si no conoces los programas de diseño es una buena opción para diseñar online y de forma sencilla, escogiendo formatos, diseños predefinidos y con un gestor sencillo.
- Venngage: templates algo más sencillos pero eficaces, el interface es de fácil manejo.
- Infogr.am: Para datos más precisos en el caso de analisis periodísticos o analisis de empresa.
- Freepik: banco de recursos vectoriales que puedes editar en Adobe Illustrator, con ejemplos vectoriales interesantes e iconos, ofrece una gran gama de imágenes vectoriales gratuitas.
Son muy buenas y cada vez ofrecen más opciones, pero como cualquier banco de templates hemos de tener cuidado porque muchas de ellas ya están vistas y si se utilizan para promocionar empresas de forma informativas, puede que consigamos el efecto contrario, la indiferencia del usuario al pensar que se trata de una infografía que ya ha visto, por eso ¡atención!!! vuelve al inicio y personaliza una infografía con tu creatividad, hazla única de tu cliente utilizando elementos de su logo, sus imágenes corporativas, tipografía propia y característicos de su branding. Vuelve a utilizar Illustrator e incluso Indesign si lo prefieres. Crea formas vectoriales, barras y columnas, gráficas de quesitos, y porque no, ¡vuelvete retro e incluye una imagen de fondo!!! ahora ya puedes animarlo con Adobe After Effects.
Si has leído bien After Effects, en éste momento como en una infografía de destinos se crean diferentes caminos:
- Creativos gráficos que no saben After Effects
- Creativos que sí saben After Effects, pero básico o están tan ocupados que no pueden invertir horas en una infografía
- Creativos enamorados eternos de las infografías animadas, que les encanta editarlos ellos mismos, éstos últimos no creo que estén leyendo éste post, así que los dejamos en su inframundo de frames y vamos a lo práctico, ayudar a los casos 1 y 2:
Gifographics – Infografias animadas por GIF
Si tu caso es el primero no te preocupes porque por medio de GIF se puede crear una infografía muy atractiva, con movimientos suaves y elementales pero efectivos, además la ventaja es que los archivos son compatibles con todas las plataformas sin los engorros de cambiar códigos, como en el caso de animaciones flash para móviles. Éstas son unas de las opciones que encontrarás en la red:
- Genial.ly: comentado anteriormente permite crear la gráfica, animarla y luego publicarla en redes sociales
- Adobe Photoshop: puedes crear fáciles GIF por medio de las opciones de Animación dentro del programa Adobe Photoshop, controlando en capas los elementos que aparecerán, duración y haciendo transiciones básicas entre planos.
Infografias animadas por After Effects
Para los que queréis ofrecer un plus de animación en vuestras infografías y proporcionar esa imagen profesional a los clientes podéis escoger varias animaciones profesionales, donde con variación de datos podréis personalizar fácilmente y no invertir tantas horas como una animación inicial, recordar que siempre podéis personalizarlas con fondos, elementos únicos incluyéndose en la línea de tiempo. Estos son los templates profesionales que encontrareis en:
- Envanto: Banco profesional de pago especializado en After Effects permite con demos el control de las infografías personalizando los datos de las gráficas para adaptarlas a los datos del cliente o información, siempre se puede incluir en los documentos After Effects otras imágenes, iconos y animaciones propias. La música de fondo de la animación es de pago aparte.
- Motionelements: Banco de pago con animaciones en After effects algo más sencillas comparado con el anterior.
Ahora es el momento de darle movimiento a esa gráfica tan aburrida que està en la home de tu web, recuerda la importancia de garantizar en las animaciones la buena lectura de los contenidos por medio de los tonos texto-fondo con contraste adecuado, en la animación procura que los iconos al moverse no pisen textos importantes, dale tiempo al espectador a leer cómodamente con movimiento suaves y fluidos, el equilibrio entre texto e imagen es importante, no abuses de ninguno de ellos y muestralo antes de publicar, tendrás una perspectiva más objetiva si no das pistas y pides que los usuarios te expliquen qué han entendido al verla.
Ánimo, coge la herramienta de pluma con toda la fuerza de tu ratón y construye infografías llenas de iconos y gráficas increíbles.
¿Y tu que eres, más de Gif o de After effects? Házmelo saber en tus comentarios.
Curso relacionado: Curso Superior de Diseño Gráfico Multimedia