Videojuegos: la clave del éxito al Fortnite
Todas las empresas de videojuegos buscan dar con un título que sea un éxito indiscutible. Que marque la diferencia respecto a otros videojuegos que se muevan dentro del mismo estilo o de características similares. Muchas veces consiguen un juego que marca esa diferencia pero que no consigue llevar al público general con él, y muchos de los juegos que para los críticos del sector o para los propios creadores son grandes juegos no consiguen enganchar a un gran número de jugadores o no a tantos como sería de esperar o como a la empresa desarrolladora le gustaría. Pero de vez en cuando aparece un título que rompe cualquier barrera o cualquier estadística y se convierte en un juego con un éxito indiscutible. ¡Especialízate con un curso de diseño y desarrollo de videojuegos!
Este es el caso de Fortnite, el título desarrollado por Epic Games (y creado con su entorno de desarrollo Unreal Engine) ha conseguido exactamente eso, romper cualquier barrera convirtiéndose de forma indiscutible en el título de moda y un éxito rotundo. Vamos a analizar algunas de las claves que han llevado a Fortnite a conseguir este resultado tan inesperado.
Tabla de contenidos
Videojuegos Battle Royale
Fortnite incluye todas las mecánicas y características de un Battle Royale clásico, como pueden ser la exploración o la cooperación. Este tipo de estéticas que podemos encontrar en cualquier juego de este tipo llegan a otros exponentes dentro del videojuego de Epic Games. Dentro de un mundo abierto la exploración se lleva a otro extremo, además con la mecánica de la construcción el videojuego alcanza a otra estética como puede ser la de la creatividad. Y lo que consigue con esto es que los jugadores creen sus propias mecánicas realizando pseudo torneos de construcción de torres entre otras cosas. Esto dota al juego de vida propia ya que los jugadores crean no solo dentro del juego si no que crean sus propias reglas para sus propio metajuego, llegando así a muchos tipos de jugadores. Fornite bebe de grandes juegos como pueden ser Unreal Tournament y Minecraft, y a veces fijarse en los grandes te puede llevar a hacer cosas grandes, como ha sido el caso de este Battle Royale.
Podríamos comparar Fortnite con otros juegos del tipo Battle Royal como podría ser PUBG (Player Unknown Battle Ground) comparativa más que habitual ya que los dos juegos comparten muchas cosas y a la vez tienen grandes diferencias y han sido publicados dentro de una franja de tiempo cercana. Pero podríamos considerar las diferencias respecto a este como otros de los aciertos que han llevado al éxito del juego de Epic Game, como puede ser el estilo cartoon del juego (hay que remarcar también las celebraciones de los personajes que han llegado a convertirse en memes reales en diferentes ámbitos), la variedad de skins e incluso la duración de las partidas, siendo estas mucho más cortas y rápidas en Fortnite.
Fortnite en múltiples plataformas
Otro de los grandes aciertos que sin ninguna duda podemos encontrar en Fortnite es la posibilidad de jugar a este videojuego en múltiples y diferentes plataformas, como puede ser incluso los dispositivos móviles. Esta nueva tendencia a la que ya se están apuntando otros títulos está muy bien integrada, lo que permite llegar con un mismo juego, una misma idea, unas mismas mecánicas y una misma infraestructura a un mayor número de jugadores. Y es que ese es uno de los grandes aciertos de Epic Games, intentar llegar a cuantos más jugadores mejor, y a cuantos más tipos de jugadores mucho mejor.
Early Access y Free to Play
Estas son otras dos de las claves que han marcado el éxito de Fortnite. Su salida como un Free to play le han otorgado también de una buena visibilidad, haciendo que muchos jugadores se hayan acercado al título para ver de qué se trataba y hayan acabado rendidos ante todos los puntos fuertes que este videojuego nos puede ofrecer. La base de que un free to play triunfe y no muera en el intento es una buena monetización que no sea demasiado invasiva y no acose demasiado al jugador. Y esto es algo que también podemos encontrar dentro de Fortnite, por otro lado el juego se puede convertir fácilmente en algo “adictivo” teniendo una alta retención de usuarios dentro del juego. Otra de las características necesarias para que los juegos de tipo free to play puedan ser un éxito de mercado. Y es que no tenemos que olvidar que cuando se crea un videojuego la mayoría de las compañías necesitan tener una rentabilidad económica con la publicación del título para poder sobrevivir.
Fortnite podríamos decir que marca el futuro camino de Epic Games que ha dado un golpe en la mesa dejando claro que está aquí y que nunca se ha ido. Así que estaremos muy pendientes de los siguientes títulos de la compañía para ver con qué nos sorprenden.
¿Te gusta jugar a Fortnite? ¿Qué ves de diferente en este videojuego? Déjanos tu comentario
Curso relacionado: Curso Superior de Diseño y Desarrollo de Videojuegos con Unity 3D
Jordi Mula