Mostrar más resultados
39647

¿Qué es el dibujo técnico industrial? ¡Descúbrelo!

¿Qué es el dibujo técnico industrial? ¡Descúbrelo!

Escrito por Equipo editorial

El dibujo técnico industrial sirve para representar objetivos o ideas con toda la información necesaria para su análisis técnico. Si te estás preguntando qué es exactamente el dibujo técnico y cuál es su utilización en el ámbito industrial, así como los tipos que existen, en este artículo te lo aclaramos en profundidad.

Y, si quieres adentrarte en la materia con un nivel de detalle aún mayor, puedes hacerlo durante el Curso de Dibujo Técnico con AutoCAD que impartimos en Deusto Formación. ¡Especialízate en 200 horas lectivas y en un centro de formación autorizado por Autodesk!

Qué es el dibujo técnico: características

Cuando hablamos de dibujo técnico nos referimos a una forma de representación gráfica usada en el ámbito de la ingeniería y la industria para comunicar ideas o detalles técnicos de un producto, sistema o componente. Su objetivo no es otro que el de comunicar información técnica y representar objetos tridimensionales con precisión y claridad. Por ello, la información que aporta ha de ser útil para establecer un análisis que permita construir el objeto.

En el dibujo técnico o industrial se suele apelar a símbolos que incluyan datos sencillos de comprender para los profesionales.

Por su parte, el dibujo técnico industrial se puede definir también como el lenguaje gráfico que comunica desde ideas globales a detalles relativos a un contenido tecnológico o industrial. Representa objetos o prototipos según normas y convenciones preestablecidas que permiten describir claramente las características de esos objetos.

Por ejemplo, en España contamos con la UNE-EN ISO 128-20:2002, una versión oficial en español de la norma europea ISO 128 que marca los principios y convenciones para la representación gráfica en el ámbito industrial.

Tipos de dibujo técnico industrial: ¿cuáles son?

Ahora que ya conocemos el significado del dibujo técnico e industrial, quizá te estés preguntando si existe más de una única tipología. Pues bien, la realidad es que existen diferentes tipos de dibujo técnico o industrial en función de sus características.

Si atendemos a la forma de representación o proyección, podemos hablar de dos tipos diferentes de dibujo técnico industrial:

  • Dibujo técnico bidimensional: se representan en papel dos de las tres dimensiones que tiene el objeto.
  • Dibujo técnico tridimensional: se representan las tres dimensiones del objeto y puede ser por medio de perspectiva.

En cambio, si atendemos al uso que hacemos del dibujo técnico, podemos clasificarlo en un amplio listado. Veamos los tipos más comunes a continuación.

Dibujo técnico arquitectónico

Es el tipo de dibujo técnico que permite realizar planos para construcción de casas, puentes, edificios, etc. e incluye diversas representaciones gráficas: planos de planta, planos de sección transversal, dibujos de alzados y planos de terminación. Suele emplearse sobre todo para el diseño de viviendas, edificios de oficinas, centros comerciales o centros educativos.

Dibujo técnico mecánico o industrial

Se emplea para realizar planos que representen piezas de máquinas, vehículos -como motos, aviones, grúas o helicópteros- y máquinas industriales. Los planos de este tipo de dibujo técnico pueden ser:

  • De conjunto, si representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas.
  • De pieza, si representan un solo elemento.
  • De montaje, si representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación.

Dibujo técnico eléctrico

Se trata de dibujos que representan tanto instalaciones eléctricas simples, por ejemplo, de una vivienda; como complejas, por ejemplo, de una industria. En ellos se emplea simbología eléctrica para representar líneas de circuitos, acometidas, cajas de contadores, tableros, tomas de corrientes o salidas de lámparas.

Dibujo técnico electrónico

Se usa para representar circuitos electrónicos. Mediante símbolos expresa conexiones y diseño de componentes electrónicos, como resistencias, transistores o fuentes de alimentación, etc. Es un tipo de dibujo que se emplea en equipos de comunicaciones militares, científicas o comerciales, por mencionar algunos ejemplos.

Dibujo técnico geológico

Se usa en geología y geografía para representar las capas de la tierra con simbología que permite conocer la composición mineral de un determinado lugar. Se emplea para exploraciones mineras, explotaciones petroleras e incluso evaluación de riesgos sísmicos.

Dibujo técnico urbanístico

Este tipo de dibujo se utiliza para representar el desarrollo y la infraestructura de ciudades existentes o proyectadas. Se emplea también para zonas industriales, calles, avenidas, jardines, zonas recreativas, etc.

Dibujo técnico topográfico

Es el que refleja en un plano las principales características de un terreno, como altura, pendiente, presencia de accidentes naturales o artificiales, curvas de nivel, etc. Para ello, se apoya en signos establecidos convencionalmente.

Dibujo técnico de las instalaciones sanitarias

Pretende representar todas las instalaciones sanitarias: baño, ducha, lavabo, etc. y también donde se ubican las tuberías tanto externas como internas. Se utiliza sobre todo para el diseño de sistemas de fontanería en edificios y viviendas, la planificación de redes de alcantarillado y el sistema de tratamiento de aguas residuales.

Dibujo técnico de construcciones metálicas

Es un tipo de dibujo técnico industrial concebido para trazar planos para la construcción de estructuras de herrería y elementos metálicos. Por citar algunos ejemplos, son comunes en el diseño de puentes metálicos o naves industriales.

Tipos de dibujo técnico industrial

¿Cómo se aplica el dibujo técnico en el diseño industrial?

Como ejemplos de los diferentes tipos de dibujo técnico que hemos visto en el apartado anterior, podemos pensar en planos de un edificio, de una casa o de un producto, esquemas de los manuales de instrucción, croquis o diagramas, entre otros. En todos estos casos, al desarrollar un dibujo industrial se pueden disponer, reunir y combinar figuras, como líneas y colores, en un espacio plano con el fin de adornar un producto industrial y darle una nueva apariencia.

El dibujo industrial le otorga a un producto una identidad estética concreta y lo caracteriza. Esta identidad se complementa con la identidad aportada por el diseño, innovaciones, prestaciones, precio y otros rasgos. Por este motivo, el/la profesional del dibujo industrial debe plasmar las dimensiones, forma y materiales usados en la fabricación con anotaciones o esquemas muy detallados.

El dibujo técnico o industrial debe ser totalmente claro con lo que representa sin lugar a la interpretación. Sigue unas reglas específicas para que no se produzcan confusiones.

Este tipo de dibujo lo emplean fundamentalmente ingenieros/as y arquitectos/as, pero también profesores/as, diseñadores/as de interiores y de productos, electricistas y otros/as profesionales que diseñan o crean productos. Se puede realizar dibujo técnico a mano, pero lo lógico es emplear un software de dibujo técnico por ordenador, que por lo general es el CAD (diseño asistido por computador), como el popular programa AutoCAD.

¡Especialízate para el futuro con Deusto Formación!

En el Curso de Dibujo Técnico con AutoCAD aprenderás a usar la herramienta de software que prefieren la mayoría de los profesionales del sector. En esta formación de metodología flexible y 100% online podrás conseguir una doble titulación:

  • Diploma propio de Deusto Formación
  • Título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia

Nuestro equipo docente de especialistas ha diseñado un temario completo y actual. Tendrás acceso a este y muchos otros recursos de aprendizaje en un campus online disponible las 24 horas del día. ¡Fórmate a tu ritmo!

Aprovecha el servicio de prácticas en empresas y disfruta de una bolsa de empleo gestionada por Randstad.

Además, puesto que somos un centro de formación autorizado por Autodesk, terminarás el curso preparado/a para conseguir un Certificado Oficial de Autodesk: la mejor manera de entrar en el mercado laboral.

¡Matricúlate ahora cubriendo tus datos en el formulario y aprende a manejar el software que domina el sector!