¿Qué es y en qué consiste el ecodiseño?
La presencia de tendencias “eco” es cada vez más habitual en nuestra sociedad. Desde el mundo de la cosmética al de la alimentación, pasando por la industria textil o incluso la construcción, lo sostenible y ecológico está presente en casi todos los ámbitos. Por ello, seguramente habrás oído hablar del concepto de ecodiseño, muy popular en los últimos años por su enfoque positivo y beneficioso para el planeta. ¿Te gustaría profundizar en esta filosofía, conocer sus características y beneficios? ¡Estás en el lugar indicado!
Si, además, estás interesado/a en dedicarte al diseño de manera profesional, te recomendamos informarte sobre el Curso Superior de Diseño Gráfico y Visual de Deusto Formación: una formación flexible, online, actual, ¡y avalada por pros del sector como Monstruo Espagueti!
Tabla de contenidos
Qué es el ecodiseño: en esto consiste
El ecodiseño no es solo una moda pasajera o una etiqueta de marketing verde: se trata de una filosofía que apela a la responsabilidad ambiental en todos los pasos de cualquier proceso de diseño, desde la concepción del producto hasta su producción. También conocido como diseño sostenible o ecológico, este enfoque incluye la selección de materiales, el diseño del producto en sí, los métodos de fabricación, el embalaje y la distribución, entre otros.
El ecodiseño busca diseñar productos y servicios teniendo en cuenta su impacto ambiental; es decir, buscando minimizar su impacto y promoviendo un uso eficiente de recursos y energía.
Por ejemplo, en el ámbito del diseño gráfico y visual, esto se traduce en elegir materiales o técnicas de impresión que minimizan el impacto ambiental, crear diseños duraderos y reutilizables, o incluso promover mensajes que sensibilizan sobre temas ambientales.
Características del ecodiseño: algunos ejemplos
Siguiendo la filosofía del ecodiseño, no solo se piensa en las funciones y la estética de un producto o servicio durante su concepción, sino que también se contempla su sostenibilidad.
Partiendo de esta premisa, observaremos a continuación algunas de las características distintivas de este tipo de diseño. ¡Lee con atención!
- Uso de materiales sostenibles. Uno de los aspectos definitorios del ecodiseño es que se prioriza el uso de materiales renovables o reciclados frente a recursos no renovables, a la hora de realizar cualquier diseño.
- Eficiencia energética. En cualquier proceso de fabricación se emplea energía, pero esta puede reducirse de manera considerable apostando por dispositivos eléctricos de bajo consumo, por ejemplo.
- Minimización de residuos. Los productos o servicios que se diseñan con un enfoque “eco” tienden a generar menos residuos durante su ciclo de vida, alcanzando incluso en algunos casos el ansiado residuo cero. Esto pasa por la elección de recursos reciclables o el uso de menos materiales.
Ejemplos destacados de ecodiseño
En nuestro entorno, podemos encontrar prácticamente a diario ejemplos del uso del ecodiseño y sus numerosos beneficios. Algunas de las utilidades más populares en la actualidad de esta filosofía de diseño son:
- La creación de embalajes biodegradables.
- El método de impresión ecológica.
- La apuesta por el diseño web sostenible.
- La innovación de los gráficos modulares.
- La elección de productos más duraderos o atemporales.
En los últimos años, además, ha aumentado de manera notable la aplicación del ecodiseño en los ámbitos digital y gráfico. Por ejemplo, un diseñador gráfico podría integrar el ecodiseño en su día a día al utilizar papel reciclado en lugar de papel convencional, reduciendo así la demanda de recursos naturales y minimizando la contaminación asociada con la producción de papel. Además, podría diseñar envases y etiquetas fácilmente reciclables o biodegradables, promoviendo así un ciclo de vida más sostenible.
Ventajas de apostar por el ecodiseño
Ya sea por una verdadera intención de mejorar la manera en que trabajamos, o como parte de una estrategia de greenwashing, la realidad es que cada vez son más las empresas que apuestan por incorporar el ecodiseño en su día a día.
Por fortuna, los beneficios de apostar por esta filosofía son numerosos, lo que anima a más y más empresas a implementarla con el paso del tiempo. ¿Cuáles son exactamente? Descubre estas ventajas en el siguiente listado. ¡Empezamos!
- Reduce los costos a largo plazo. El ecodiseño es una inversión, sencilla y llanamente. Aunque al principio puede requerir un desembolso económico considerable, a largo plazo puede ayudar a reducir los costos operativos de manera notable.
- Disminuye el impacto ambiental. Gracias al ecodiseño, es posible ahorrar energía, reducir las emisiones, hacer frente a la sobreproducción y el gasto innecesario. Como consecuencia de esto, se produce una mejora en la calidad de vida de todas las personas, animales y seres vivos. ¡El beneficio más importante!
- Mejora la reputación de la marca. Para los consumidores, ya no basta con parecer sostenible, las empresas tienen que serlo. Por ello, están dispuestos a apoyar marcas que adoptan el ecodiseño y apuestan por prácticas sostenibles.
- Facilita el cumplimiento de regulaciones ambientales. En los últimos años se han producido un aumento de las regulaciones ambientales para las empresas. Al adoptar prácticas sostenibles de ecodiseño, las empresas pueden tenerlo más fácil para cumplir estándares y evitar sanciones.
El ecodiseño no solo es una tendencia en alza, sino una necesidad en un contexto global marcado por la urgencia de actuar frente al cambio climático y la degradación ambiental.
¡Apuesta por una formación en Diseño Gráfico!
En definitiva, el ecodiseño, más allá de una práctica responsable desde un enfoque medioambiental, es una puerta abierta a infinitas oportunidades, tanto para diseñadores como para empresas.
De todos modos, para dedicarse al ecodiseño, primero es necesario contar con una buena base de conocimientos sobre los fundamentos del diseño y el uso de herramientas técnicas. ¡Justo lo que puedes adquirir en el Curso Superior de Diseño Gráfico y Visual de Deusto Formación!
En el curso tendrás acceso a contenidos elaborados por expertos, disfrutarás de videoclases temáticas impartidas por especialistas, videotutoriales, y practice test que te prepararán para la prueba oficial de Adobe, en la que podrás obtener el certificado Adobe Certified Professional.
Además, al completar tu aprendizaje obtendrás dos títulos para certificar tus competencias: un diploma propio y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia.
¿Quieres saber más? Rellena el formulario de contacto.