Mostrar más resultados
28707

Cómo calcular cuánto dinero puedes ganar en bolsa.

Cómo calcular cuánto dinero puedes ganar en bolsa.

Los factores que influyen a la hora de invertir en bolsa son muchos, y si quieres ser un experto en la materia debes controlarlos todos. ¿Te animas a saber más sobre nuestro curso de inversión en bolsa?

Factores que intervienen en las ganancias (o pérdidas) en bolsa

Veamos qué factores pueden incrementar tus ganancias o llevarte a pérdidas considerables.

  • ¿Por qué inviertes en bolsa? Parece una pregunta absurda, pero para responderla, debes tener claras cuáles son tus opciones de inversión. Es decir, qué alternativas tienes para hacer crecer tus ahorros: compras inmobiliarias, oro, cuentas de ahorro, otras opciones inversoras de bonos o letras del estado, etc. No todas las opciones son iguales. Cuánto más conozcas la bolsa y sus alternativas, mejor te irá.
  • ¿Qué cantidad vas a invertir en bolsa? Para controlar riesgos innecesarios, lo que inviertas debe ser una cantidad que no vayas a necesitar a corto plazo. En general, las inversiones en bolsa son más seguras si las alargas en el tiempo; a largo plazo suelen haber rentabilidades y a corto plazo hay mucha más volatilidad, lo cual puede implicar perder el importe invertido.
  • ¿Cuál es tu estrategia de inversión?

¿Cuál es tu objetivo de inversión?

¿En qué producto quieres invertir? ¿Son acciones de una multinacional española o es un fondo de inversión?,

¿Buscas un rendimiento a tipo fijo o uno a tipo variable?

¿Cuál es el nivel de riesgo que quieres asumir? Este punto lo veremos con más atención en el siguiente apartado.

¿Invertirás a corto, medio o largo plazo?

¿Vas a diversificar la inversión, es decir, invertir en varios sitios?

 

  • ¿Cómo es el momento y contexto económico?

No todos los momentos son ideales para invertir en bolsa. Si el tipo de interés que te pagan las entidades financieras por tus ahorros es bajo, entonces puede ser un buen momento para invertir en Bolsa dado que allí el rendimiento será mayor. Aunque parezca fácil este argumento, realmente no es así. Hay que tener en cuenta el riesgo que quieres asumir con la inversión. En Bolsa el rendimiento es variable, lo cual quiere decir que no sabes qué rendimiento vas a obtener. Y no hablamos de si obtendremos un 3% o un 12%, sino que el rendimiento puede ser negativo, es decir, que tu inversión puede perder valor. Además, si una inversión “promete” rentabilidades muy elevadas, su riesgo será alto y eso puede implicar pérdidas altas. Cómo equilibrar rentabilidad, riesgo y coste de oportunidad de la inversión (lo que nos daría ese dinero invertido en otra opción) es algo difícil que no debe de improvisarse.

 

  • ¿Cuál es tu experiencia y nivel de formación en bolsa?

La bolsa es un mercado muy exigente. En él hay muchos competidores, agentes y corredores que están muy bien formados. Podrás competir con ellos si te formas a fondo y estás al día en términos bursátiles. Fíjate en los mejores corredores de bolsa y en cómo lo han hecho para estar en la cúspide durante un largo tiempo.

 

  • ¿Cuál va a ser tu dedicación?

Si queremos tener rendimientos positivos y significativos, no basta con elegir la inversión a realizar. Debemos seguir atentamente su evolución. Y debemos hacerlo de manera sistemática en el tiempo. Con esta información, en el tiempo debemos de ser capaces de determinar cuándo mantener la inversión, cuándo venderla o cuándo ampliarla. Invertir en bolsa exige tiempo.

 

Si respondes positivamente a todas las preguntas seguramente tendrás un buen futuro en bolsa. Es decir, tendrás ganancias a largo plazo. Ten en cuenta que:

 

  • Quien te augure beneficios muy altos en poco tiempo seguramente será un charlatán. Se pueden obtener rendimientos muy altos puntualmente, pero no será de manera sistemática ni sostenida en el tiempo.

 

  • Apuesta por inversiones duraderas. Esa es la clave para tener rendimientos positivos. La volatilidad del mercado te beneficiará algunas veces y te perjudicará otras. Si la inversión es a largo plazo, unas se compensarán con otras y, si has seguido los consejos de este post, ganarán los rendimientos positivos.

 

  • Sé prudente en tus expectativas de ganancias. Si quieres ganar mucho y muy rápido, seguramente este deseo te hará apostar por productos con riesgo que pueden llevarte más pronto que tarde a la ruina.

 

  • Los mejores inversores del mundo, que lo son y llevan tiempo siéndolo, obtienen rentabilidades alrededor del 20-25%. Por lo tanto, un escenario optimista es obtener un 10%. Imaginar rentabilidades cercanas al 50% o al 100% son prácticamente pan para hoy, hambre para mañana.

 

Los cinco mejores y más sencillos consejos para invertir en bolsa y obtener buenos resultados son:

  • No tengas prisa.
  • Sé prudente y humilde.
  • Diversifica tu cartera.
  • Fíjate en los mejores.
  • Fórmate al respecto.

Anímate a formarte en bolsa. Es un mundo complejo, pero también apasionante y con muchas posibilidades profesionales.

Susana Chamorro

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat Pompeu Fabra. Posgrado en Fiscalidad y Tributación. Dedicada al mundo de la asesoría externa, asesorando los emprendedores.