La primavera nos trae, año tras año, la no tan agradable tarea de confeccionar nuestra declaración de la renta. Hoy veremos qué debes tener en cuenta a la hora de realizarla.
Antes de entrar en los pormenores de la declaración de la renta, veamos qué es el IRPF. El impuesto sobre la renta de las personas físicas es un impuesto directo que grava la renta del ejercicio que generamos los contribuyentes. Lo pagan las personas físicas residentes en España, sean o no de origen español. Es decir, si vives y generas tus rentas en Londres, no tendrás que tributar en España aún siendo español. Si eres británico, pero vienes a vivir a España y generas rentas aquí, entonces sí que estarás sujeto al IRPF.
Esa renta puede tener multitud de formas. Las principales fuentes son:
1. ¿Tributa todo tipo de renta? No todas las rentas tributan. Algunas, las excepciona la ley, bien sea considerándolas no sujetas o bien diseñando una exención para ellas. Veamos un ejemplo de cada caso:
2. ¿Tributa, de una renta que no esté exenta ni no sujeta, todo el importe? No, en general, de la renta obtenida podrás descontarte los gastos que has tenido para generar dicha renta. Veamos algunos ejemplos:
3. ¿Todo tributa igual, todas las rentas e independientemente de la zona geográfica? No todo tributa igual. Hay diferentes escalas para que, dependiendo del tipo de renta tributa pueda tributar más o menos. Además, no es lo mismo vivir en Cataluña por ejemplo que en Castilla y León. Aunque no hay excesivas diferencias, hay una parte cedida a las comunidades autónomas y allí podemos ver diferentes escalas del impuesto.
4. ¿Paga todo el mundo igual? No. Hay tres cosas a apuntar en este sentido:
Por último, a efectos prácticos, para la declaración de renta del 2018, recordad que el plazo empezó el pasado 2 de abril y que finalizará el 1 de julio de este 2019. Que para casos de rentas sencillas hay un servicio de cita en la Agencia Tributaria y que conviene recordar que la web de la Agencia Tributaria proporciona muchísimos recursos y ayuda.
Si no has hecho aún la declaración de renta, ¡ponte manos a la obra!
Curso Superior de Asesoría Fiscal y Tributaria
El crowdborrowing es un mecanismo que permite financiar proyectos desde cero. Sigue leyendo para descubrir todo sobre esta vía de financiación y dale viabilidad a tu...
Actualmente los mercados bursátiles cuentan con todo tipo de inversores y brokers. Desde los más conservadores que buscan inversiones a corto plazo hasta aquellos qu...
Hacer inversiones en bolsa no es un trabajo fácil. Se necesita formación y experiencia. En este post veremos qué errores evitar si invertimos en bolsa.