¿Qué se hace en una asesoría fiscal?
En una asesoría fiscal se realizan diferentes funciones financieras, pero ¿qué se hace exactamente en una asesoría fiscal? Si quieres descubrir todas las tareas, desde el asesoramiento a clientes hasta la orientación de empresas y autónomos, presta atención. ¡Empezamos!
Estás buscando crecer profesionalmente en el ámbito financiero, pero antes necesitas empezar una formación de calidad. Con el Curso Superior de Asesoría Fiscal y Tributaria estarás preparado para ejercer la labor y desempeñar las diferentes tareas de naturaleza fiscal.
Tabla de contenidos
¡Descubre todas las funciones de una asesoría fiscal!
Los autónomos, las Pymes o las grandes compañías requieren de los servicios de una asesoría fiscal. Estar al corriente del pago de impuestos es importantísimo para las sociedades y las personas que emprenden un negocio, que pueden ser sancionadas por las inspecciones de Hacienda.
La asesoría fiscal busca que las empresas y autónomos puedan cumplir con la Agencia Tributaria, pero optimizando sus beneficios económicos
Todas las gestiones que se realizan en el trabajo diario de una asesoría fiscal son de vital importancia para las finanzas de cualquier negocio, desde el cálculo de cuotas de autónomos hasta el pago de impuesto de sociedades.
El conjunto de las actividades que se hacen en una asesoría fiscal busca que los autónomos consigan los máximos beneficios económicos en su trimestre y que las sociedades tengan una buena planificación económica anual.
A continuación veremos qué funciones tiene una asesoría fiscal, pero debes tener en cuenta que estas pueden variar según las necesidades de tu clientela. No es lo mismo una pequeña empresa familiar de un pueblo de provincias que una gran multinacional de la capital.
Asesoría y planificación
La planificación de la fiscalidad es imprescindible para cualquier sociedad, más aún si tenemos en cuenta que debe cumplir las normas de la Agencia Tributaria.
No obstante, recuerda que el asesoramiento es orientativo, es decir, el cliente puede tomar sus propias decisiones, por lo que la asesoría no tiene responsabilidades legales o penales.
Representación de los contribuyentes
Una asesoría fiscal tiene que representar y asistir a sus clientes en sus obligaciones con la Administración. Esta representación se mantiene a lo largo de los diferentes procedimientos que existen en las inspecciones tributarias, y se hace extensible en los diferentes tribunales de Justicia o en la Agencia Tributaria, siempre que sea por procesos fiscales.
Bases de datos fiscales
Las empresas tienen una gran cantidad de información que se puede gestionar utilizando bases de datos fiscales. Esto permite a las empresas dar una respuesta integral e inmediata ante cualquier problema o contratiempo relacionado con el pago de impuestos.
Las bases de datos fiscales deben actualizarse diariamente para poder utilizarla los equipos profesionales de la asesoría en cualquier momento.
Ofrecer alternativas
Los planes no siempre salen bien, y menos en los casos reales del mundo empresarial. La asesoría fiscal tiene que informar a los empresarios y posibilitarles las mejores soluciones, para que estos puedan tomar las decisiones adecuadas.
Además, el asesora fiscal tiene que ofrecer información, seguridad y confianza. Solo así las empresas tendrán en cuenta las propuestas alternativas a la hora de tomar decisiones que afectan a sus negocios.
Planificación fiscal
La planificación fiscal permite que los autónomos y las sociedades minimicen los gastos que conlleva la carga fiscal y sus obligaciones con el estado.
Los beneficios fiscales pueden estar al alcance de las empresas, pero estas no tienen por qué ser conscientes: es obligación de la asesoría fiscal el orientarlas correctamente.
Estos beneficios fiscales existen para:
- Empresas
- Autónomos
- Grupos empresariales
- Negocios familiares
- Personas particulares
- Herencias
De esta forma, la planificación fiscal permite asesorar a las empresas y consultar qué beneficios pueden conseguir.
Creación y cierre de negocios
Los emprendedores, autónomos, empresas y Pymes no paran de crear y cerrar negocios. La creación de una empresa o la liquidación de un negocio familiar conllevan una serie de cargas fiscales que requieren el asesoramiento contable, fiscal y jurídico de profesionales, ya que debe realizarse siempre dentro de los márgenes de la legislación vigente.
Además, a la hora de poner en marcha una empresa, es importante orientar y asesorar al cliente, ya que puede que este carezca de experiencia previa. La asesoría fiscal tiene que orientar al cliente para que tome las decisiones que permitan garantizar la viabilidad económica y fiscal del proyecto que está poniendo en marcha.
Otras tareas que se hacen en una asesoría fiscal
Son muchas las tareas que las asesorías fiscales realizan para ayudar a las empresas a administrar su patrimonio:
- Valoración del estado financiero de una empresa.
- Asesoramiento de sociedades de forma jurídica.
- Contabilidad, nóminas y salarios de empresa.
- Planificación de activos y patrimonio.
- Transmisión de bienes y derechos.
- Cumplimentación de liquidaciones tributarias.
- Aporta soluciones óptimas en determinados problemas.
Si tu idea desde hace tiempo es desempeñar estas funciones como asesor fiscal y tributario, necesitas estudiar una formación teórica y práctica especializada en contabilidad y finanzas.
Fórmate con Deusto Formación para trabajar en asesoría fiscal
Ya conocemos qué hace una asesoría fiscal: ayudar y orientar a las empresas en sus gestiones con la administración. Sabemos que las sociedades y autónomos tienen que regirse por la normativa vigente, por lo que necesitan la ayuda de profesionales con una formación especializada y que conozcan la legislación financiera actual.
Para entender todos los ámbitos de la administración necesitas estudiar con un temario actualizado y completo como el que puedes encontrar estudiando el curso de asesoría fiscal. En Deusto Formación contamos con un equipo docente formado por auténticos expertos del ámbito jurídico-financiero.
Además, con nuestra metodología podrás aprender todo lo que debes saber sobre la fiscalidad, pero sin salir de casa: solo necesitas un equipo informático con acceso a Internet, gracias a nuestra modalidad de cursos online. En el Campus Virtual encontrarás todos los recursos actualizados, incluyendo los últimos cambios legislativos.
¡No esperes más y únete a la comunidad online de Deusto Formación!