Todo lo que debes saber de la bolsa antes de invertir
Invertir en bolsa no es nada fácil. ¿Conoces realmente el funcionamiento de los mercados? ¿Sabes qué es la bolsa de valores? Atrévete a responder a estas preguntas sin miedo, si piensas en invertir tus ahorros en la bolsa. Sin embargo, no se aprende leyendo dos o tres artículos económicos, ni tampoco con unos tutoriales de YouTube, sino con una sólida formación en bolsa e inversión.
Aun así, hoy veremos 10 cuestiones clave que debes conocer antes de invertir en bolsa. Antes de sumergirte en la bolsa de valores, no te despistes si quieres maximizar el potencial de retorno: ¡aquí está el top ten de consejos imprescindibles para inversionistas novatos!
Tabla de contenidos
Conoce esto antes de invertir: consejos
Te ayudamos a dar tus primeros pasos, coge papel y boli para conocer los mejores trucos. Aunque son muchos los aspectos a controlar si invertimos en bolsa, hoy veremos diez ítems que nos parecen de los más relevantes: ¡toma decisiones informadas y meditadas!
Antes de invertir: domina el funcionamiento de la bolsa y sus múltiples opciones
Es una obviedad, pero antes de invertir debes informarte sobre qué es la bolsa. La Bolsa es un mercado en el que operan ahorradores y empresas que necesitan fondos para realizar sus inversiones operativas. En general, distinguimos entre el mercado primario (en el que se compran y venden directamente acciones, bonos, etc.). Luego estos bonos y acciones pueden comprarse y venderse, ya no por parte de las empresas, sino de ahorradores e inversores, formándose el mercado secundario. Además, has de saber que puedes invertir directamente o bien hacerlo a través de un fondo de inversión.
Inversión inteligente: analiza detenidamente tus opciones
En segundo lugar, debes de analizar en qué tipo de producto quieres invertir. ¿En un producto o en un fondo de inversión?, ¿con rendimiento fijo o variable?
¿Conoces a qué se dedica la compañía a la que vas a confiar tus ahorros? Pon sobre tu mesa toda la información. Realiza un análisis exhaustivo de las empresas en las que estás interesado en invertir. Examina su historial financiero, su posición en el mercado, su equipo directivo, entre otros factores relevantes.
Riesgo y recompensa: equilibrando tu perfil de inversión
Debes de ser consciente del riesgo que quieres asumir. Como veíamos en un post anterior, no todos los momentos son ideales para invertir en bolsa. Si el tipo de interés que te pagan las entidades financieras por tus ahorros es bajo, entonces puede ser un buen momento para invertir en Bolsa, dado que allí el rendimiento será mayor. Aunque parezca fácil este argumento, realmente no es así. Hay que tener en cuenta el riesgo que quieres asumir con la inversión. En Bolsa el rendimiento es variable, lo cual quiere decir que no sabes qué rendimiento vas a obtener. Y no hablamos de si obtendremos un 3% o un 12%, sino que el rendimiento puede ser negativo, es decir, que tu inversión puede perder valor. Además, si una inversión “promete” rentabilidades muy elevadas, su riesgo será alto y eso puede implicar pérdidas altas. Cómo equilibrar rentabilidad, riesgo y coste de oportunidad de la inversión (lo que nos daría ese dinero invertido en otra opción) es algo difícil que no debe de improvisarse.
Piensa a largo plazo: invierto dinero que necesitas pronto
También es importante asumir que, para controlar riesgos innecesarios, lo que inviertas debe ser una cantidad que no vayas a necesitar a corto plazo. En general, las inversiones en bolsa son más seguras si las alargas en el tiempo; a largo plazo suele haber rentabilidades y a corto plazo hay mucha más volatilidad, lo cual puede implicar perder el importe invertido.
¡Planifica tu éxito! Construye una estrategia de inversión sólida
Teniendo en cuenta todo lo comentado hasta aquí, es muy positivo que construyas tu estrategia de inversión. Es decir, que tengas claro tus objetivos, los productos, el tiempo, tu nivel de diversificación, etc. No todos los inversores son iguales ni todos los objetivos de inversión lo son. Hay perfiles más arriesgados y otros más cautos.
Inversión informada: conoce y gestiona tus costos
Además, debes de contar que, para operar en Bolsa, hay costes de entrada, de compra, de venta, comisiones de custodia, etc. Eso sin contar que, si no tienes experiencia, te recomendamos que, o bien te formes a fondo, o bien lo hagas a través de expertos.
En el mundo bursátil: la formación y conocimiento son claves
La bolsa es un mercado. Hay muchos competidores, agentes y corredores que están muy bien formados. Podrás competir con ellos si te formas a fondo y estás al día en términos bursátiles.
La educación superior en contabilidad y finanzas te ayudará a tomar decisiones más informadas.
Beneficios y fiscalidad: comprende cómo tributan tus inversiones
No olvides cómo tributarán los rendimientos de las inversiones en Bolsa. Una inversión puede ser más rentable que otra, pero a la vez, tener una fiscalidad peor y que el plus que obtenía se vea anulado por el efecto fiscal. Si no sabes qué va a rendimientos del capital mobiliario (y, si dentro de este concepto es un rendimiento obtenido por la participación en fondos propios de cualquier tipo de entidad o bien son rendimientos obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios) o bien a ganancias patrimoniales, necesitas alguna formación específica en este ámbito.
Mantente informado y actualizado sobre tus inversiones
Recuerda que no basta con elegir la inversión de Bolsa. Debemos seguir la inversión realizada, informarnos de los resultados que va obteniendo la empresa o la evolución del fondo de inversión. Y debemos hacerlo de manera sistemática en el tiempo. Con esta información en el tiempo, debemos de ser capaces de determinar cuándo mantener la inversión, cuándo venderla o cuándo ampliarla.
El mercado de valores está en constante cambio, tu dinero nunca duerme, por lo que es importante mantenerse al tanto de las noticias económicas y eventos que puedan afectar tus inversiones.
Claves para el éxito: formación, paciencia y diversificación
Por último, una última recomendación muy concentrada: fórmate al respecto, utiliza ahorros que no necesites a corto plazo, ten claro el plazo de inversión, qué riesgo quieres asimilar y diversifica siempre tu cartera inversora. ¿Por qué es tan importante diversificar? Esto permite equilibrar los riesgos, minimizando las posibles pérdidas por los altibajos del mercado. Es fundamental invertir una parte de tu capital, no la totalidad para reducir los peligros financieros y posibles pérdidas económicas.
Así las cosas, ten en cuenta que invertir en Bolsa es difícil. No improvises, estudia todo lo que puedas, infórmate de manera continua, invierte pequeñas cantidades hasta que hayas cogido más experiencia y… ¡Ánimo, el mercado bursátil te espera, lánzate a conquistar el IBEX 35 con ilusión y cautela a partes iguales!
¡Especialízate en Bolsa e Inversión!
Busca una academia profesional si aún no estás seguro sobre el tipo de inversión, o si dudas en las decisiones de compra o venta. Estás a tiempo de empezar el Curso de Deusto Formación: ¡consigue una doble titulación financiera!
Aprovecha tu tiempo con una formación de 300 horas que lleve tu conocimiento a otro nivel, descubre todas las oportunidades gracias al Curso Superior de Bolsa e Inversión.
Considera nuestra formación para llegar a ser un profesional de la bolsa y las finanzas, aprovecha todos los recursos disponibles en Deusto Formación: desde la bolsa de empleo, servicio de prácticas, comunidad online de aprendizaje… todos nuestros alumnos gozan de estas oportunidades, ¡y otras muchas ventajas!
Llámanos gratis, o rellena el formulario, te asesoramos gratis:
¡Consigue una doble titulación Deusto Formación y la Universidad Internacional de Valencia!