Mostrar más resultados
40403

Warrants, ¿qué son? Lo que debes saber

Warrants, ¿qué son? Lo que debes saber

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

¿Estás interesado en formarte en el ámbito de las finanzas con un Curso de Blockchain, Fintech y Finanzas Digitales como el que te acercamos en Deusto Formación? En ese caso, resulta esencial que entiendas y estés familiarizado con términos clave como los «warrants«. En este artículo te explicaremos en detalle qué son warrants, cuáles son sus características y para qué sirven.

¡Prepárate para descubrir una herramienta financiera muy valiosa que puede marcar una diferencia en tus decisiones como profesional de la inversión!

¿Qué son los warrants en finanzas?

Empecemos por definir el concepto de warrant. Los warrants son instrumentos financieros que se engloban dentro de las opciones. Sin embargo, ¿qué son exactamente las opciones? Veámoslo con un ejemplo práctico.

Imagina que uno de tus amigos o familiares te ofrece la posibilidad de comprar su bicicleta en dos semanas a un precio acordado hoy. Si después de ese tiempo decides que ya no quieres la bicicleta, puedes ignorar la oferta y no comprarla. En este caso, tu amigo te ha dado una opción de compra, que puedes llegar a ejercer o no, según más te convenga.

Pues bien, los warrants son similares a esa opción de compra que te ha sido ofrecida, pero en un contexto financiero más amplio. Estos son emitidos por empresas o entidades financieras y le otorgan al titular el derecho (aunque no la obligación) de comprar o vender un activo subyacente (acciones, bonos, divisas, entre otros) a un precio predeterminado en una fecha futura específica.

Entonces, ¿en qué se diferencia esto de una acción al uso? En que, a diferencia de las acciones, que representan la propiedad de una parte de una empresa u entidad empresarial, los warrants no otorgan derechos de propiedad. Son, en realidad, un instrumento que permite especular sobre el precio del activo subyacente sin tener que llegar a poseerlo directamente.

Los warrants son una opción atractiva para los inversores que buscan la oportunidad de obtener ganancias adicionales o gestionar riesgos.

Qué son los warrants: sus características

Los warrants cuentan con una serie de características que los hacen únicos y atractivos para unos perfiles de inversores muy concretos. A continuación, te detallamos algunas de las características más relevantes.

  • Vencimiento. Cada warrant tiene una fecha de vencimiento específica en la que el titular puede ejercer su derecho o dejar que el warrant expire. Es decir, que existe un plazo determinado en el que el titular tiene que tomar una decisión, ya sea positiva o negativa, sobre el activo subyacente.
  • Precio de ejercicio. También conocido como «precio strike«, el precio de ejercicio es el precio por el cual el titular del warrant puede comprar o vender el activo subyacente hasta la fecha de vencimiento. Este precio se establece en el momento de la emisión del warrant y, con mucha frecuencia, es diferente al precio actual del activo en el mercado.
  • Apalancamiento. Los warrants permiten obtener una exposición al activo subyacente por una fracción de su precio real. Esto significa que, con una inversión menor, el inversor puede controlar una cantidad mayor del activo, aumentando así el potencial de ganancias. No obstante, esta característica también conlleva una amplificación del riesgo.
  • Varias tipologías. Existen dos tipos principales de warrants: call y put. Los warrants denominados call otorgan el derecho de compra del activo subyacente, mientras que los conocidos como put dan el derecho de venta.
  • Cotización en el mercado secundario. Los warrants, al igual que ocurre con las acciones, pueden cotizar en el mercado secundario antes de que se alcance la fecha de vencimiento. Esto ofrece la posibilidad de comprar o vender los warrants en cualquier momento antes de que se llegue a la fecha en cuestión, añadiendo flexibilidad y liquidez a estos instrumentos.

¿Para qué sirven los warrants?

Una de las principales cuestiones que mejor definen lo que son los warrants es que estos tienen diversas aplicaciones en el ámbito financiero y que pueden emplearse con diferentes propósitos.

Algunas de las razones más comunes por las cuales los inversores consideran aplicar los warrants en sus estrategias son:

Especulación

Los warrants son una herramienta especialmente atractiva para los inversores cuando estos tienen la intención de especular sobre los movimientos futuros en los precios de los activos subyacentes. Al adquirir warrants call o put, pueden obtener grandes ganancias si las predicciones sobre el comportamiento del mercado terminan por cumplirse.

Cobertura

Estas herramientas también pueden utilizarse como un sistema de protección contra posibles movimientos desfavorables en el mercado. Por ejemplo, un inversor que posee acciones de una empresa y cree que su valor va a disminuir en el futuro puede comprar warrants put sobre esas acciones. En el caso de que el precio de las acciones caiga, las pérdidas serán compensadas en parte por las ganancias obtenidas con los warrants put.

Apalancamiento

Los warrants permiten una mayor exposición al activo subyacente con una inversión menor, y este es el motivo por el que algunos inversores los usan como una forma de apalancar sus operaciones.

Para optar por esta maniobra, primero es fundamental entender los riesgos asociados con el apalancamiento y saber emplearlo de manera responsable.

Flexibilidad en estrategias de inversión

Los warrants ofrecen una variedad de estrategias muy amplia para adaptarse a las preferencias y objetivos de cada inversor: desde estrategias conservadoras de protección hasta enfoques más agresivos de búsqueda de ganancias.

En cualquiera de estos casos, los warrants pueden ser una opción valiosa para diversificar las estrategias de inversión.

¡Especialízate en el mundo de las finanzas!

En este artículo hemos aprendido qué son los warrants. Ahora sabemos que son instrumentos financieros cuya versatilidad y características únicas los convierten en una herramienta muy atractiva, tanto para inversores experimentados como para aquellos interesados en ingresar al mundo de las finanzas digitales.

Podrás profundizar en esta y otras muchas herramientas del ámbito financiero con el Curso de Blockchain, Fintech y Finanzas Digitales que impartimos en Deusto Formación. Apoyándote en docentes expertos y una metodología flexible y a distancia, podrás especializarte en el proceso del cambio digital en el sector.

Culminarás tu formación con la obtención de dos títulos: un diploma propio de Deusto Formación y título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia.

¿Preparado/a para adentrarte en el apasionante y dinámico mundo de las finanzas? Rellena el formulario de contacto para resolver todas tus dudas o formalizar tu matrícula. ¡Te estamos esperando!