Mostrar más resultados
41644

Gestión de inventario en logística: qué es y por qué es importante

Gestión de inventario en logística: qué es y por qué es importante

Escrito por Equipo editorial

La gestión de inventario es una parte clave en la cadena de suministro de cualquier empresa. ¿Te gustaría saber en qué consiste y entender su importancia? En este blog te descubrimos un poco más acerca de esta disciplina y del papel de sus profesionales.

Si te interesa el sector, echa un vistazo al Curso de Compras y Logística 4.0 de Deusto Formación. Descubre un plan de estudios online que te permitirá profesionalizarte en procesos operativos y logísticos con los mejores recursos. ¡Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información!

Qué es la gestión de inventario: su importancia en logística

La gestión de inventario es el control y seguimiento de los bienes de una empresa, desde su almacenamiento hasta su llegada a un punto de venta. Las tareas de los profesionales encargados de la supervisión de estos materiales incluyen la planificación y la adquisición de productos, en caso de ser necesario renovar el stock. Como podrás apreciar por las labores que acabamos de describir, la gestión del inventario cumple un papel central en la cadena de suministro y permite:

  • Correcto desarrollo de la actividad empresarial. Para que una compañía pueda cumplir con sus objetivos necesita especialistas que organicen el material en almacén, con el objetivo de garantizar en todo momento el suministro de recursos a sus clientes.
  • Reduce el riesgo de perder clientes. Imagínate que pides a una papelería que te imprima unos apuntes y que te dice que no tiene cómo hacerlo. Probablemente recurras a otra en la que sí te faciliten el material. Pues esto mismo pasa a gran escala, si una empresa no lleva el control de los productos en stock, no sabrá cuándo necesita pedir más para poder abastecer en todo momento a su clientela.
  • Mejora la experiencia de cliente. Directamente relacionado con el anterior punto, la gestión de inventario te permitirá ofrecer un servicio excelente a aquellos consumidores y consumidoras que acudan a tu compañía. Una buena experiencia abre puertas a nuevas oportunidades de negocio en un futuro.
  • Mayor eficiencia y menor coste. Dominar el nivel de inventario del que se dispone una compañía es indispensable para ahorrar sobrecostes por almacenamiento o pérdidas derivadas de un excesivo acopio de materiales que luego no se puedan vender, que sufran sufrir daños o que se deterioren.
  • Contribuye a la toma de decisiones. La información es poder, y tener todos los datos sobre la mesa permitirá que el equipo directivo de la empresa para la que trabajes cuente con lo necesario para tomar decisiones estratégicas.

La gestión de inventario es fundamental para tener el control de cualquier negocio, así como para impulsar las ventas y abrirse ante nuevas oportunidades de negocio.

¿Hace falta contar con un especialista en gestión de inventario?

Una empresa que no cuente con un equipo especialista en gestión de inventario está destinada a una mala organización de sus recursos y, por ende, al fracaso. En un mercado globalizado, en el que no dejan de crecer las importaciones y exportaciones entre países, y que mantiene un nivel de intercambio de bienes muy significativo, los/as profesionales encargados de optimizar estos flujos son esenciales. Por estos motivos, nuestra respuesta a la pregunta “¿hace falta contar con un especialista en gestión de inventario?” es un sí rotundo.

Estos profesionales trabajan mano a mano con otros perfiles logísticos como pueden ser el jefe de almacén y especialistas del departamento de marketing, financiero, de ventas o de producción, entre otros. Entre las funciones diarias de gestión de inventario se encuentran algunas tan fundamentales como las siguientes:

  • Diseñar y planificar estrategias que permitan mantener el stock de forma eficiente.
  • Elaborar una hoja de ruta en relación a los productos que han sido devueltos o que se han quedado obsoletos.
  • Monitorizar la rotación del stock.

¿Te gustaría especializarte para trabajar en el área? En Deusto Formación te ofrecemos el Curso de Compras y Logística 4.0 y el Curso de Logística, Distribución y Operaciones. Dos formaciones online en las que podrás sacar partido a todo tu potencial en el sector logístico. Lo harás además con contenidos de calidad, avalados por los profesionales de Arena Media, Moldtrans e ID Logistics. ¡Prepárate!

¿Qué salario y condiciones laborales tienen los especialistas en gestión de inventarios?

El salario de un/a especialista en gestión de inventario depende de múltiples factores: empresa para la que trabaje, experiencia laboral, antigüedad en el puesto, zona geográfica en la que desempeñe el oficio o formación, entre otros aspectos a tener en cuenta.

Como puedes observar, con tantas variables es muy complicado definir con precisión el salario de este perfil profesión. Aun así, te facilitamos algún dato para que te hagas una idea de las cifras en las que se mueve el sector. Según recoge el portal de empleo Jooble, el sueldo de estos profesionales se sitúa en una horquilla que suele encontrarse entre los 1.260 € y los 3.300 € mensuales.

Además de un salario que, como puedes ver, puede alcanzar cantidades jugosas, las personas especializadas en gestión de inventario también disfrutan de otras condiciones laborales atractivas:

  • Aunque las horas de trabajo dependen de la empresa para la que trabajes, en determinados puestos podrás tener horario tipo oficina, lo que te permitiría disfrutar de las tardes.
  • Oportunidad de seguir creciendo dentro de la empresa y alcanzar cargos con mayor responsabilidad y mejor remuneración.
  • Posibilidad de

¡Especialízate en el sector logístico!

¿Por qué estudiar logística? Son muchas las razones para especializarte en el área: alta demanda laboral, oportunidad digital, posibilidad de adentrarte en un mercado internacional… Prepárate con el Curso de Compras y Logística 4.0 de Deusto Formación y ocúpate de las funciones del departamento de logística de una empresa.

Aprende todo sobre la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y las técnicas del Big Data en los procesos logísticos de cualquier empresa. Durante las 350 horas lectivas aprenderás a digitalizar la estrategia de negocio en lo tocante a logística, lo que permitirá mejorar los resultados económicos. Una vez finalices el plan de estudios con éxito, recibirás dos títulos: un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. ¡Amplía tu currículum y dale un giro a tu carrera!