¿Qué es un gestor de protección de datos? A lo que se dedica
Nuestros teléfonos móviles, ordenadores portátiles y tabletas se han convertido en una herramienta para hacer compras online, reservar mesa en un restaurante o marcar una cita médica. Acciones en las que dejamos gran cantidad de información personal que pasa a las manos de un gestor de protección de datos. En este artículo te hablamos un poco más de él y de sus funciones. ¡Sigue leyendo!
En la era y la sociedad del Big Data, las instituciones y empresas necesitan de profesionales que los acompañen en la creciente digitalización del mercado y les asesoren a nivel legal. El Curso de Transformación Digital de Deusto Formación te introduce en el sector y te capacita para implementar tecnologías innovadoras para la administración.
Tabla de contenidos
Gestor de protección de datos: definimos qué es
En una democracia, todo ciudadano cuenta con unos derechos fundamentales con los que se garantiza su protección. En la sociedad actual, parte del recorrido que hace una persona lo hace en un mundo que no es físico, sino virtual. Una realidad en la que también hay leyes que deben respetarse, y esto lo sabe bien el gestor de protección de datos.
Las empresas e instituciones cuentan en la actualidad con un equipo que se encarga de la administración de la información que se recoge en la red para su correcto uso y administración, cumpliendo siempre con las normativas vigentes.
El gestor de protección de datos asegura que los datos sean recogidos y tratados por el organismo para el que trabaje de forma legal, atendiendo a la normativa que se encuentre en activo en ese momento.
El gestor de protección de datos comprueba que la información que recoja y trate cualquier organismo se haga desde la legalidad
Así pues, sus funciones se realizarán desde el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, marco definido en todo el territorio de la Unión Europea, y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales, en el caso español.
Algunas compañías cuentan con este tipo de profesional en plantilla, siempre a disposición de todos los empleados/as a nivel interno para cualquier tipo de duda o consulta. Otras, por el contrario, externalizan sus servicios. Ten en cuenta que ambas opciones son válidas, en un momento en el que las compañías usan la gestión de datos como activos empresariales.
Seguro que tienes muchas preguntas sobre cómo se desenvuelve el trabajo diario de este/a especialista. ¡Pues no te pares, continúa leyendo para conocer los detalles!
¿A qué se dedica un gestor de protección de datos? Sus funciones
Te ofrecemos en las siguientes líneas una pequeña muestra de lo que tiene encima de la mesa cada mañana el gestor de protección de datos. ¡Vamos a ello!
- Policía de los datos: como un buen servidor de la ciudadanía, un especialista de datos controla en todo momento si hay algún riesgo relacionado con la confidencialidad de estos.
- Implementación de sistemas: el dominio de las tecnologías forma parte de un oficio en el que la reinvención siempre está presente. Las personas que se dediquen a este sector establecen las diferentes herramientas que se van a utilizar a diario, así como su correspondiente actualización.
- Revisión: en su rutina tiene que estar muy presente la revisión de posibles cambios que puedan producirse en el Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, así como seguir las novedades de la Agencia Española de Protección de Datos. ¡Ojo avizor!
- Redacción de documentos: como especialista del área, se dedica también a escribir los archivos relativos a compromisos de confidencialidad u otro tipo de contratos en los que se manejen diferentes datos sensibles.
- Llevar los datos al día: las altas y las bajas han de tenerse siempre en mente, en constante proceso de actualización. Con un gestor de protección de datos, las empresas se pueden olvidar del temido error de enviar una newsletter a alguien que acaba de darse de baja. También eliminará aquellos datos que proceda para no disponer de información no autorizada por el usuario/a.
Si lo tuyo es la gestión de la protección de datos, lo tuyo es una vocación con mucho futuro en el mundo laboral. Con el Curso de Transformación Digital te dotamos de las técnicas para coordinar el cambio de las empresas hacia el paradigma electrónico. ¡Apúntate!
Labores formativas y de concienciación
Además de las tareas principales que todo gestor/a de protección de datos tiene que llevar a cabo en su jornada, también hay otras funciones complementarias que en determinados puestos pueden estar muy presentes.
Asesorar, concienciar y formar sobre seguridad, control y protección de la información que se recopila de forma diaria, también son cometidos propios de un/a profesional de los datos.
Comunicar y acercar la normativa de protección de datos a la directiva y personal de una empresa, forma parte del trabajo de un/a gestor/a de protección de datos
Este experto/a tiene que guiar a la empresa o a la institución para la que trabaja hacia una buena gestión de la información, para conseguirlo, en determinadas ocasiones tendrá que realizar reuniones y formaciones con los empleados/as y la directiva. Una buena forma de asentar las bases sobre las que construir las estrategias digitales para manejar información de carácter personal.
¡Fórmate para ser gestor de protección de datos!
Ser gestor de datos implica conocer las normativas y las herramientas a tu disposición para ejercer el oficio. El Curso de Transformación Digital de Deusto Formación te prepara para transformar la forma de tratar la información y utilizarla de forma ética y responsable.
Nuestra flexibilidad y compromiso educativo nos ha servido para contar con avales que reafirman la calidad de las formaciones. Es el caso de este curso, apoyado por Arena, empresa perteneciente al Grupo Havas Media centrada en estrategias de inversión publicitaria.
Supera las 1.000 horas lectivas satisfactoriamente y hazte con dos títulos: uno propio de Deusto Formación y un diploma acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia. ¡Haz que tu pasión sea tu profesión!