10 estrategias de planificación de negocios para 2014
Con la llegada del nuevo año, nos gustaría proponeros y recomendaros estas 10 estrategias de planificación de negocios con la finalidad que este 2014 sea el año de vuestro éxito empresarial.
Éstas son las 10 estrategias de planificación de negocios
- Enumera los 3 objetivos más importantes para tu negocio durante este año . Estos deben ser logros prioritarios y fundamentales que te conducirán a los beneficios y logros futuros.
- Para cada objetivo mencionado anteriormente , identifica un responsable en la consecución del mismo y un plan de consecución ( ¿Quién lo va a hacer? , ¿qué va a hacer? ¿cómo va a hacerlo? y ¿cuándo va a hacer esto?)
- Se claro en la separación de las estrategias ( el «cómo» y el » por qué» de los objetivos ) de las tácticas ( el «qué» y el » cuándo») y utiliza el formato » verbo- sustantivo – fecha » ( por ejemplo, rentabilizar-equipos-febrero) para crear los pasos de acción específicos y planifícalos en tu calendario.
- No pienses en el año en su conjunto . Utiliza el control de las métricas mensuales y ponte comentarios meta para comprobar que tus resultados en los principales objetivos de mejora para este año , se ajustan a tus previsiones. En el caso que no sea así, es el momento de tomar decisiones correctoras a tiempo.
- No lo hagas solo. Recuerda, los lobos solitarios se mueren de hambre . Piensa en socios , por ejempo que puedan ayudarte a pasar por encima de los obstáculos y que puedan colaborar más estrechamente o bien con la contratación de profesionales freelance.
- Escribe una lista de las metas de desarrollo profesional para los próximos 12 meses. ¿Qué es lo que quieres aprender , hacer, o mejorar en tu negocio? Planifica estas actividades en tu calendario por asegurarte de que sucedan.
- Escribe una lista de las metas de desarrollo personal para los próximos 12 meses. ¿Qué es lo que quieres lograr por ti mismo y cómo te gustaría crecer personalmente ? De igual manera que con tus metas profesionales haz que ocurran las personales con una correcta planificación de tu tiempo.
- No te distraigas . No caigas en el «síndrome de objeto brillante»( dejarse llevar por una nueva idea que aparentemente puede solucionar todos tus problemas).Mantente enfocado en las 3 metas grandes del primer punto y luego si surge una nueva idea, iniciativa o proyecto , pregúntate si » ¿Es compatible el uno de mis tres metas? Si es así , ¿cómo? » , si no lo es dedícate a tus 3 objetivos principales únicamente.
- Planifica tu día a día . Lo que tiene que hacerse y cuándo. Para ello deberás mantener tu agenda sincronizada y estar pendiente del cumplimiento de cada tarea que te permitirá acercarte a tu meta.
- Respira . Relájate. Todo lo anterior va a crear un punto de inflexión en tu negocio , y puede que te resulte «aterrador». Piensa que estás introduciendo nuevas estrategias para la mejora y que estas necesitan su tiempo para que las interiorices como algo «habitual» y «propio».
En conclusión…
Tienes un año por delante para poner en práctica estas sencillas estrategias de planificación que te recomendamos. Verás que es posible mejorar tu negocio aplicando pequeños cambios en tu conducta profesional y personal diaria. Si necesitas ampliar tus conocimientos, Deusto Formación te ofrece el Programa Superior en Creación y Gestión de Empresas.
Te interesa leer sobre...