Claves para empezar en el mundo del SAP
El SAP va dirigido a aquellos que no tienen ningún tipo de conocimiento a nivel usuario ni a nivel consultor sobre el software ERP porque no han tenido ningún tipo de contacto con él y que solamente conocen el término SAP de haberlo oído a menudo, pero no saben para qué sirve. Pues bien, para aquellos que no conozcáis SAP, es un software o programa informático utilizado para la gestión y administración de empresas y organizaciones de cualquier tamaño, aunque por lo general lo implementan las grandes compañías y medianas empresas.
Primero de todo, para que todos sepáis qué es SAP vamos a explicar qué tipo de software es y cuál es la primera cuestión que debemos empezar a plantearnos para iniciarnos en este mundo.
¿Quieres ser un experto en este sector? ¡Especialízate con un curso en SAP!
Tabla de contenidos
¿Qué es el SAP?
SAP es uno de los programas más usados en el mundo para controlar la producción, finanzas, ventas, compras a proveedores, pagos y en general, todas las actividades que componen una empresa, ya sean sus actividades principales como la venta o fabricación o actividades secundarias como el pago de nóminas. Es un ERP.
Su instalación y, sobre todo, entender el funcionamiento y saber manejar el software son elementos clave para algunos puestos de trabajo dentro de la organización de una empresa.
SAP tiene distintos módulos y especificaciones, dependiendo del tipo de sector en el que esté la empresa (turismo, industrial y fabricación, financiero, marketing, etc.), además, una de las ventajas de este programa frente a otros es capacidad de integración con otros programas
La primera cuestión que debes plantearte cuando decides iniciarte en el mundo del SAP es qué rol quieres desempeñar con el programa, ¿quieres ser usuario final o quieres ser consultor de SAP?
Usuario final de SAP o Consultor de SAP. Diferencias.
Un usuario final de SAP y un consultor tienen roles y funciones distintas y cualquiera que empiece en el mundo del SAP debe saber diferenciarlos.
El consultor de SAP es el profesional que administra, releva, configura, parametriza y programa SAP para que funcione correctamente en una empresa según sus necesidades organizativas. Es decir, es quien se encargará de llevar a cabo en el sistema SAP todos los requerimientos funcionales que tienen la empresa o negocio. Se encargará también de resolver aquellas incidencias relacionadas con el sistema o ajustes necesarios una vez ya se haya realizado su puesta en marcha.
Sin embargo, un usuario final de SAP no programa, ni parametriza o configura el sistema ni es administrador. El usuario final será aquel que hace uso a diario del sistema o con mucha frecuencia pero a nivel operativo, es decir, para desarrollar sus tareas del día a día y asegurarse que todos los movimientos reales de la organización quedan plasmados en el sistema. Será aquella persona que trabaja con SAP pero carece de conocimientos y autorizaciones para modificar su funcionamiento.
Para entender mejor las diferencias entre usuario y consultor, todas aquellas personas de departamentos como recursos humanos, finanzas, producción, ventas, etc. que trabajan con SAP, son usuarios finales. En el caso que un día se pare el sistema, de un error inusual en el momento de contabilizar una factura o queramos abrir un nuevo centro de producción, acudiremos al consultor de SAP para que nos solucione la incidencia o haga las nuevas parametrizaciones correspondientes en el customizing del sistema.
¿Cómo aprender SAP?
Como bien sabemos, SAP es un ERP muy extenso y que comprende todos los sectores de actividad y otros los procesos dentro de una empresa. El programa está formado por una serie de módulos que a la vez estos se dividen en más sub-módulos que engloban más procesos y subprocesos.
Al tratarse de un software tan extenso y modular, cuando nos planteamos como aprender SAP debemos escoger qué parte de SAP queremos aprender para focalizarnos en ella. Por lo general, no hay profesionales en el mercado que sean expertos y conozcan en profundidad todos los módulos de SAP, sino que tienen conocimientos generales del sistema y luego unos conocimientos más específicos y técnicos en alguno de sus módulos.
Por esto, una de las primeras cuestiones a abordar es ¿qué parte o módulo de SAP quiero aprender? En función de las necesidades del puesto de trabajo de cada una de las personas, nos decantaremos por un módulo u otro.
Tanto si decides dedicarte a la consultoría de SAP como ser usuario final deberás decantarte por una de sus áreas, en caso contrario su inicio es inabordable.
Si tu elección es ser consultor de SAP necesitarás un buen nivel de inglés, ya que la mayoría de los cursos y manuales estarán en inglés, aparte de practicar en el sistema y aprender cometiendo errores.
Si optas por tener conocimientos SAP como usuario final, primero deberás centrarte en conocer los procesos de tu empresa y entender como están plasmados en el sistema. A partir de aquí con un curso de SAP a nivel usuario y una guía de navegación será suficiente.
¿Tienes claro qué rol te gustaría desempeñar: consultor o usuario? ¿Y qué módulo vas a elegir?
Thaís Balagueró
Te interesa leer sobre...