Claves para llevar a cabo la gestión de la calidad de un proyecto
La gestión de la calidad de un proyecto es algo complejo, exigente y clave para el éxito de dicho proyecto. Hoy veremos algunas pistas para afrontar esta gestión. ¡Especialízate con un curso de gestión empresarial!
¿Qué es la gestión de la calidad en un proyecto y qué beneficios nos reporta?
Como veíamos en un post anterior, un sistema de gestión de la calidad, siguiendo las normas ISO, es el conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad. Incluye la política de calidad, los objetivos de calidad, así como la planificación, el control, el aseguramiento y la mejora continua de la calidad. Veíamos entonces que la gestión de la calidad se refería a siete principios o ámbitos:
- Orientación al cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Enfoque basado en procesos
- Enfoque de sistema para la gestión
- Mejora continua
- Enfoque basado en hechos para la toma de decisión
- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
Los beneficios de gestionar la calidad de un proyecto son variados. Entre otros veíamos que, a nivel estratégico nos ayudaba a:
-
Mejorar la imagen de nuestros productos y servicios y, a medio plazo, la de nuestra organización. Esta mejora de la imagen incide en una mejor posición de mercado respecto a la competencia. Incluso podría suponer un revulsivo para empezar una trayectoria de internacionalización si fuera el caso. Adoptar un sistema de gestión de la calidad es lanzar una señal a todos los agentes que interactúan con nuestra organización sobre nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua.
-
Promover la innovación y el aprendizaje organizacional.
-
Incrementar, al fin y al cabo, la posición competitiva de la empresa, sus posibilidades de sostenibilidad en el tiempo y su liderazgo.
7 Claves para llevar a cabo la gestión de la calidad de un proyecto
Algunas recomendaciones para llevar a cabo la gestión de la calidad de un proyecto están conformadas por las siguientes recomendaciones:
1. En primer lugar, debes elegir un sistema de gestión de la calidad de los mundialmente reconocidos. Por su solvencia y altísimo nivel de utilización dos sistemas potentes son los de la ISO o los del EFQM.
2. La gestión de la calidad de un proyecto supone velar por la correcta ejecución de todas las etapas de los proyectos. Por lo tanto, hay que revisar que se hayan dado las fases de:
- Diseño
- Planificación
- Organización
- Ejecución
- Control
- Evaluación
3. No hay que olvidar la importancia de los recursos humanos en la calidad de un proyecto. En el post adjunto en este consejo, puedes además ver 10 tips para gestionar los recursos humanos en un proyecto de la manera más eficiente posible. Resumiéndolos hay que: contar con una correcta planificación, atraer talento, realizar una buena acogida y tener listo un adecuado plan de formación inicial, impulsar buenos canales de información y comunicación, fomentar y facilitar el trabajo en equipo, atender a las necesidades y motivaciones del equipo, introducir evaluaciones del rendimiento y del desempeño, facilitar el trabajo por objetivos, impulsar un buen clima laboral y contar con un buen liderazgo.
4. Prestar atención al tiempo de ejecución del proyecto. Como veíamos en un post anterior, el éxito de los proyectos no sólo se circunscribía a la consecución de los objetivos sino también a que se alcanzasen éstos con los tiempos óptimos y con el nivel de recursos adecuados. Para gestionar eficientemente el tiempo es recomendable haber:
- Identificado las actividades.
- Conocido las relaciones lógicas entre ellas, la secuencia entre ellas.
- Estimado los recursos que necesitamos para realizarlas y, sobre todo, la duración en su ejecución.
- Concretado un cronograma flexible que pueda retroalimentarse con las desviaciones que aparezcan y que sirva de herramienta de control continua.
5. Así mismo, debes prestar atención a los costes del proyecto. La calidad también ha de tener en cuenta que el sistema aplicado equilibre resultados con costes. Tener un proyecto con unos resultados fantásticos pero que haya tenido unos costes estratosféricos romperá el principio de eficiencia que tan de la mano va de la calidad.
6. El sistema de gestión de la calidad del proyecto también deberá tener presente un buen sistema de control y evaluación.
7. Y, para finalizar, es básico contar con el apoyo de la dirección y con un buen sistema de comunicación que haga saber a todas las personas implicadas en el proyecto que la gestión de la calidad es sinónimo de mejora continua y no de control para sancionar.
Sin duda gestionar la calidad de un proyecto va de la mano de la propia ejecución del proyecto y, por tanto, hemos de concebirlas como gestiones enlazadas, inseparables y que, entre ellas, generan sinergias importantes.
¿Crees que las grandes compañías utilizan sistemas de gestión de la calidad globales o de sus proyectos específicamente?
Curso relacionado: Curso Superior de Gestión Empresarial
Te interesa leer sobre...