Consejos para ofrecer las mejores herramientas de teletrabajo
3 herramientas para el control del teletrabajo
Una de las maneras de mejorar el desempeño, la productividad y la motivación de los trabajadores puede ser introducir el teletrabajo en el entorno laboral. Como muchas de las decisiones empresariales y las maneras en las que establecemos la relación con nuestros empleados, puede tener consecuencias positivas y negativas, por lo que es muy importante que la empresa implemente herramientas de control del teletrabajo. Y es decisión de la dirección, junto con la colaboración y gestión de las expectativas de los empleados, de definir en qué casos se puede implementar para aportar el máximo de beneficios a la organización.
Por un lado, podemos decir que el teletrabajo aporta múltiples ventajas a una empresa, entre las cuales podemos destacar el ahorro económico, puesto que se reduce el gasto en instalaciones, alquileres y suministros. Si nos centramos en los aspectos relacionados con el trabajador, podemos destacar el hecho de que trabajar desde casa permite una mayor conciliación entre la vida personal y la profesional. Este es un aspecto que valoran de forma muy positiva tanto hombres como mujeres y que, evidentemente, hace que mejore su motivación, desempeño y satisfacción con el trabajo. Esta fórmula también permite ahorrar tiempo en desplazamientos y esto se traduce en una mejora de la calidad de vida.
Por otro lado, se genera en los empleados un sentimiento de mayor compromiso con el trabajo. El hecho de no tener una supervisión directa y diaria de los superiores hace que los empleados se organicen de manera más eficiente, autónoma y más orientada a la gestión por proyectos y la obtención de resultados.
Un elemento que ha jugado un papel clave en el teletrabajo es el desarrollo tecnológico. Las nuevas formas de comunicarse, las soluciones tecnológicas, los nuevos dispositivos y la utilización de la tecnología Cloud ha hecho que esta nueva forma de trabajar sea posible.
Para que el teletrabajo se desarrolle de manera exitosa, es importante que el trabajador cuente con una fuerte dosis de autodisciplina, fuerza de voluntad y organización. También requiere un carácter emocionalmente fuerte para que la situación no le provoque sensación de aislamiento o soledad. A nivel estratégico, el hecho de que los empleados trabajen desde casa puede dificultar la posibilidad de motivarlos y hacerlos partícipes de los objetivos de la empresa. Otro aspecto a tener en cuenta en el trabajo desde casa es que no todas las posiciones son adecuadas para ello y esto puede entenderse como una desigualdad.
Las 3 mejores herramientas que te recomendamos para el control del teletrabajo son las siguientes:
- EffiWork: es un software de medición de productividad que ayuda a las empresas que tienen empleados que trabajan a distancia, recopilando automáticamente la actividad que cada trabajador realiza desde su ordenador, obteniendo datos objetivos del rendimiento laboral de sus empleados. También identifica la actividad que el trabajador realiza fuera del ordenador, a través de una ventana emergente en la cual el trabajador puede seleccionar la tarea offline e imputar el tiempo a un proyecto concreto.
- Microsoft Teams: pertenece al paquete Office y facilita la comunicación entre equipos y compañeros de teletrabajo. Tiene un plan gratuito y 3 paquetes de pago. La mayoría de las empresas la utiliza y es muy valorada por los trabajadores en cuanto a su funcionamiento y facilidad en cuanto a su manejo.
- Zoom: aplicación de teletrabajo para reuniones y conferencias en streaming. Puede usarse de manera gratuita para videollamadas de hasta 40 minutos de duración. También hay opciones de pago, para llamadas de una duración más prolongada, así como otras posibilidades que pueden ser muy interesantes.
¿Cómo deben las empresas medir los resultados del trabajo en remoto?
La manera más rápida que tienen las empresas para medir el desempeño en el trabajo remoto es a través de las métricas de salida u output metrics, las cuales permiten medir entregables tales como el número de publicaciones en redes sociales que se hagan, bugs arreglados o los tickets de soporte resueltos.
Si quieres saber más acerca de este tema, te aconsejo que te matricules en el Curso Superior de Transformación Digital de Deusto Formación.
También te puede interesar leer acerca de qué es el salario emocional y por qué es importante.
Una vez has leído este artículo, ¿quieres compartir con nosotros alguna duda o pregunta que tengas? Estaremos encantados de leerte y de resolver tus preguntas o dudas al respecto. También nos gustaría saber tus opiniones al respecto y si piensas que el teletrabajo debe controlarse o no. Asimismo nos gustaría saber si las 3 herramientas que te hemos propuesto las has utilizado y, en ese caso, te han resultado útiles.
Te interesa leer sobre...