Mostrar más resultados
27841

Definiendo la comunicación empresarial externa

Definiendo la comunicación empresarial externa

Escrito por Xavi Navarro

En el post de hoy vamos a hablar de la comunicación externa de la empresa y cuál es la importancia para el buen funcionamiento de la misma. Una de las principales funciones de la comunicación empresarial externa es el buen funcionamiento de las sociedades, en cuanto a la imagen que dan sobre ellas mismas a terceros, ya sea a los medios de comunicación o a sus consumidores.

Funciones de la comunicación empresarial externa

Podemos decir entonces que la comunicación externa de la empresa tiene unas funciones asignadas que podemos resumir en:

  • Gestionar su imagen.
  • La relación que va a tener la empresa con el entorno.
  • Y el diálogo con los consumidores, que son un elemento fundamental para el crecimiento de cualquier sociedad mercantil.

comunicacion-externa

Para lograr los objetivos descritos normalmente las empresas desarrollan un plan de comunicación que es el que seguirán para cumplir los objetivos marcados en cuanto a la comunicación externa se refiere, pues bien susodicho plan suele tener tres partes principales que consisten en lo siguiente:

  1. En primer lugar mediante el plan de comunicación externa se buscará explicar a la sociedad cuál es la identidad corporativa de la empresa, de manera que definen unos principios que van a ser los que conozcan los consumidores sobre la misma.
  2. En el plan se contendrá también cual es la imagen que se percibe en el momento de realizarlo, de manera que pueden realizarse encuestas para que pueda conocerse cómo se percibe la empresa en el exterior.
  3. Por último deberá incluir cual es la imagen a la que se pretende llegar por la sociedad mercantil, de manera que se creará un plan estratégico con unos objetivos a cumplir en un determinado período de tiempo para poder llegar a esa imagen perfecta.

Con el plan estratégico se pretende conocer en qué situación está la sociedad en el mercado y cómo puede mejorar de manera que se pretende buscar un equilibrio entre calidad e imagen a terceros.

Acciones dentro de la comunicación externa

Una vez se ha desarrollado el plan de comunicación externo con los tres puntos principales se empezarán una serie de acciones para llegar a la imagen ideal que se busca para crecer en el mercado. Así pues vamos a ir definiendo algunas de las acciones que se fomentan en cuanto a la comunicación empresarial externa se refiere:

  • Normalmente la empresa creará una estrategia de comunicación de manera que dentro de la misma se englobarán todos los puntos necesarios para mejorar la comunicación con los terceros, como ya se ha comentado puede hacerse una encuesta previa para que la empresa tenga una idea de en qué puntos necesita mejorar su imagen.
  • Es muy importante en la comunicación externa que las empresas sepan gestionar momentos problemáticos como falsos rumores para perjudicar su reputación, es por eso que deberá tener un equipo preparado al respecto para poder solucionar de manera rápida situaciones como la descrita de manera que no se vea perjudicada la imagen de empresa a largo plazo.
  • Otra de las maneras de crear una buena comunicación externa es tener un plan de marketing y de promoción de la marca, en este sentido es donde entra toda la fuerza de la publicidad desde anuncios en prensa hasta en televisión, destacando no sólo el producto sino los valores de la sociedad ya que cada vez más los clientes buscan ese valor añadido a los productos que consumen buscando calidad a la vez que se identifican con la empresa.
  • Hay que hacer especial hincapié en las redes sociales y las nuevas tecnologías ya que terminarán siendo un arma muy importante para la comunicación externa de las empresas desde el momento en que hoy en día cualquier persona se encuentra constantemente conectada a la red mediante sus teléfonos móviles u ordenadores. Así pues es importante tener un equipo de expertos en nuevas tecnologías que den a conocer el producto en la red.
  • Hasta ahora hemos hecho referencia a una serie de acciones externas, como es lógico al estar hablando de comunicación externa de las empresas, pero es importante que para que este tipo de comunicación sea un éxito también haya una buena comunicación interna. Mediante la misma se crean relaciones fuertes y de sinceridad entre empleados y superiores, si existen una buena comunicación dentro de la empresa, también existirá fuera ya que los mismos empleados serán los encargados de dar a conocer los valores y buenos productos de las empresas en las que trabajan.

De manera que para resumir, la comunicación externa principalmente consiste en crear una imagen corporativa fuerte y de confianza a los terceros y consumidores, para que tan sólo al ofrecer el producto se conozca a la sociedad mercantil que hay detrás, es muy importante que las empresas inviertan tiempo, dinero y esfuerzo en este tipo de comunicación, ya que en la gran mayoría de los casos el éxito no sólo viene dado por el producto ofertado sino que también puede darse por un buen equipo de marketing detrás.