Gestión de proyectos: herramientas de gestión de la calidad
¿Sabías que desde SAP podemos realizar la gestión de proyectos? Realizar una gestión integrada de un proyecto en una compañía es posible gracias al módulo de proyectos de SAP, este módulo es Project System. ¡Fórmate ahora con un curso de gestión de proyectos!
Tabla de contenidos
La gestión de proyectos en SAP
El modulo SAP Project System que corresponde a las iniciales PS SAP está diseñado específicamente para la gestión de proyectos SAP de largo alcance y de manera que su gestión este completamente integrada con el resto de áreas funcionales del sistema SAP.
Cuando fue diseñado este nuevo módulo de SAP tomó como punto de partida los módulos de Planificación de la Producción (SAP PP) y Controlling (SAP CO). Es por este motivo que la mayoría de los objetos de este módulo que tratan objetos de coste tienen una similitud a los centros de coste de SAP CO, para lo mismo con los centros de trabajo, que tienen una planificación y funcionalidad de gestión de recursos muy similar a la de PP.
A continuación explicamos algunos de los elementos y funcionalidades clave para la gestión de proyectos de las que dispone este módulo:
- Elemento PEP: define tareas y asigna recursos a estas tareas. A cada tarea se le asocian unos costes y horas de trabajo dedicadas.
- Centro de trabajo: define las instalaciones y tareas asociadas a los elementos PEP, es decir espacio físico asociado a las tareas y recursos.
- Trazabilidad de costes: los costes están asociados a unos tiempos de trabajo destinados a cada fase del proyecto.
- Trazabilidad de tareas de proyecto: esta trazabilidad se realiza según las fechas clave que están definidas en el proyecto.
¿Qué entendemos por calidad? calidad en un proyecto?
Primero de todo definiremos lo que entendemos por calidad en un proyecto. La calidad se define como aquellas características de un ente que satisfacen necesidades. En todo proyecto se definen unos productos o servicios con unas especificaciones, estas especificaciones son características que pretenden cubrir estas necesidades. Este pues es un caso de calidad orientada a la correcta definición de ese producto o servicio nuevo. Una definición de proyecto que integre todas las necesidades del usuario.
Como ya hemos explicado en uno de los post anteriores, algunos de los beneficios de gestionar la calidad en un proyecto son:
- Mejorar la imagen de nuestros productos y servicios y la mejora de la organización. Esta mejora de la imagen incide en una mejor posición de mercado respecto a la competencia. Incluso podría suponer un revulsivo para empezar una trayectoria de internacionalización si fuera el caso. Adoptar un sistema de gestión de la calidad es lanzar una señal a todos los agentes que interactúan con nuestra organización sobre nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua.
- Promover la innovación y el aprendizaje organizacional. Incrementar la posición competitiva de la empresa, sus posibilidades de sostenibilidad en el tiempo y su liderazgo
Pues bien, SAP dispone también de un módulo de Gestión de la Calidad (QM) donde pueden implementarse los elementos más importantes de un sistema de calidad.
Gestión de la calidad en SAP
Con las funciones del módulo Gestión de calidad (QM), pueden implementarse los elementos más importantes de un sistema de calidad, tal como se especifica en la ISO 9000 por ejemplo. Estas funciones se complementan mediante otros componentes de aplicación integrada del sistema SAP como son los módulos MM, SD, PP, PS.
Según las normas ISO de gestión de la calidad existen unos 20 elementos de un sistema de gestión que puede representarse mediante integradas en el sistema ERP SAP R/3.
Los elementos para la gestión de la calidad del módulo QM en el módulo PS Project System son para el control del diseño.
El componente de aplicación QM admite tareas asociadas con la planificación de calidad, la inspección de calidad y control de calidad. Además, controla la creación de certificados de calidad y gestiona problemas con la ayuda de los avisos de calidad.
Una buena planificación de la calidad permite gestionar datos básicos para planificar inspecciones de calidad según los planes de inspección definidos según especificaciones de proyecto, es decir con una previa definición de en qué fases y tiempos del desarrollo del proyecto se realizarán estas inspecciones.
Un ejemplo de uso de esta herramienta de gestión de la calidad es en proyectos de la cadena de suministro donde nos permite realizar las siguientes tareas:
- Planificar operaciones de inspección en procesos de trabajo
- Gestionar la información de calidad para materiales, proveedores, fabricantes y clientes
- Supervisar los sistemas QM de proveedores y fabricantes
- Planificar una inspección de recepción en la sede del proveedor y desencadenar esta inspección antes de la fecha de entrega
- Planificar inspecciones de entrada de mercancías, traslados, de órdenes de fabricación, puntos de inspección predefinidos, las inspecciones que se llevan a cabo al crear las entregas en la expedición y las inspecciones periódicas
Integrar controles de calidad e inspecciones en cada etapa de un proyecto o de la cadena de suministro no proporciona, además de ahorrar tiempo y dinero a corto plazo, mayores beneficios en el futuro.
¿Crees que una gestión integrada de la calidad de un proyecto conjuntamente utilizando los módulos de SAP PS y QM optimizaría los procesos de tu organización?
Te interesa leer sobre...