¿Qué son las certificaciones de SAP y para qué sirven?
En el post de hoy vamos a hablar sobre las certificaciones de SAP. Seguramente que si has tenido relación con el mundo de la consultoría SAP a nivel profesional o has hecho una búsqueda de empleo de puestos de trabajo que requieran el conocimiento de SAP a nivel avanzado, como es el trabajo de consultor, habrás visto que como requerimientos en muchos casos indican certificación en un módulo o varios módulos. Llegados a este punto te preguntarás ¿qué una certificación y qué necesito o debo hacer para obtener una certificación SAP en este módulo?
En este post explicaremos que son las certificaciones en SAP, tipos de certificaciones, requisitos y como conseguirlas, todo lo que necesita una persona para certificarse en el módulo del ERP donde elija que quiere especializarse.
¡Especialízate con una formación en SAP!
Tabla de contenidos
¿QUÉ SON LAS CERTIFICACIONES EN SAP?
Las certificaciones de SAP sirven para dar el expertise o conocimiento y la experiencia necesaria a los partners o colaboradores de SAP, usuarios de software, clientes y profesionales que hacen uso del software y buscan situarse profesionalmente en un entorno de SAP, estas funciones son requeridas para diferentes posiciones y responsabilidades.
La misma compañía SAP AG que es desarrolladora y comercializa el software, ofrece programas de certificación por área de concentración y nivel de habilidades. Ofrecen este tipo de programas para poder certificarte en alguna de las áreas de certificación que tienen disponibles, ayudan al usuario a ponerse en funcionamiento con la certificación de SAP de preferencia. Los cursos que ofrecen van desde niveles de certificación y áreas de concentración hasta preparación de exámenes y preguntas frecuentes.
La obtención de una certificación SAP consiste en la superación de un examen llevado a cabo por SAP SE, el líder del mercado en software de aplicaciones empresariales. Las Certificaciones SAP validan los conocimientos y experiencia de los colaboradores de SAP, usuarios de software, clientes y profesionales que buscan formar parte del entorno SAP. La Certificación es reconocida a nivel mundial y es un criterio estandarizado para roles y responsabilidades.
El certificado obtenido es garantía de que has pasado un proceso de capacitación oficial de SAP y que has inicial correctamente tu carrera como consultor, pero debes tener en cuenta que esto no significa que tengas trabajo asegurado en este ámbito, ya que esto dependerá también de tus estudios y experiencia previa así como otras cualidades.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS CERTIFICACIONES SAP?
Las certificaciones SAP te capacitan y aportan los conocimientos que debes tener para ejercer la profesión de consultor en SAP.
Es importante remarcar que existen consultores en este ámbito, con experiencia, que no están certificados por SAP aunque debido a su experiencia profesional están perfectamente capacitados para desarrollar esta función, un lujo con el que no todos cuentan por haber tenido esta oportunidad de aprendizaje.
Sin embargo, en la actualidad el mercado se está cerrando y SAP está restringiendo accesos a su información de manera que solo puedan acceder los consultores certificados, es por este motivo que disponer de una formación oficial SAP se está volviendo importante. De hecho la compañía SAP AG está avisando a sus clientes que no contraten consultores sin certificación y que verifiquen la certificación de cualquier consultor a través de un listado de consultores SAP certificados por la propia compañía que ella misma facilita a sus clientes. En caso de contratar a un consultor certificado, SAP limita y aplica restricciones de soporte a los clientes.
En caso de disponer de una certificación oficial SAP pasas a formar parte de estas listas de consultores por regiones, un medio a través del cual empresas consultoras y clientes externos pueden localizarte en caso que requieran de servicios de un consultor.
Algunas de las otras ventajas que tiene disponer de una certificación son las siguientes:
• Acceder a una red de contactos de consultores certificados SAP
• Tener acceso a contenidos exclusivos sólo disponibles para consultores certificados.
• Acceder a funciones de auto servicio para ayudarle a descargar logos, cambiar o modificar su dirección, etc.
• Tener el reconocimiento de tu capacitación oficial como consultor SAP.
Es más, en caso que algún cliente quiera realizar una implementación del software y pida soporte a la compañía SAP AG debido que la implementación no está siendo tan exitosa como se esperaba, la compañía puede optar por cambiar el personal del Proyecto para casos puntuales o cambiar de empresa consultora.
AREAS DE CERTIFICACIÓN EN EL ERP
SAP dispone de varios tipos de certificación según el área de especialización que requiera el usuario, sus áreas de especialización son las siguientes:
• SAP Ariba Procure-to-Pay (P2P)
• SAP Business One
• SAP BusinessObjects
• SAP Customer Relationship Management
• SAP Enterprise Resource Planning
• SAP HANA
• SAP NetWeaver
• SAP Solution Manager
• SAP Supplier Relationship Management
• SAP Supply Chain Management
• SAP Sybase Adaptive Server Enterprise (SAP Sybase ASE)
• Soluciones de movilidad empresarial
• Soluciones para la industria
Escogemos una de sus áreas de especialización con la finalidad de ver como son las certificaciones de una de sus áreas y cómo funcionan, por ejemplo con centramos en el área de relación con los clientes que sería “SAP Customer Relationship Management” (SAP CRM).
Dentro de esta área de certificación se engloban un total de 8 temas que se cubren en un curso presencial que SAP realiza en diferentes capitales del territorio español, como son Barcelona y Madrid, la duración del curso son 3 horas y hay unas fechas concretas, su precio son 485€ y se cubren los siguientes temas dentro del área de SAP Customer Relationship Management:
• SAP CRM Datos Maestros
• SAP CRM Funciones Básicas
• SAP CRM Canales de interacción
• SAP CRM Tecnología e Integración
• CRM Interfaz de Usuario
• SAP CRM Procesamiento Transacional
• SAP CRM Escenarios de Negocio
• CRM Middleware
¿Crees que es importante para tu carrera profesional hacer esta inversión en obtener una certificación SAP?
Thaís Balagueró
Te interesa leer sobre...