Recomendaciones para una tienda online con dropshipping
En el post de hoy vamos a dar algunas recomendaciones para abrir una tienda online con Dropshipping. En el contexto actual de crisis económica muchas personas se animan a abrir su propio negocio. Lo bueno que nos permite internet es que podemos hacer todas las gestiones a través de un ordenador, y podemos comerciar con productos de todo el mundo.
Tabla de contenidos
Claves para abrir una tienda online en general
Escoge en qué tipo de producto vas a especializarte
En primer lugar, y aunque parezca un razonamiento lógico, es muy importante definir a qué queremos dedicarnos cuando tengamos nuestro servidor de venta abierto. Ocurre muchas veces que, al intentar abarcar muchos productos y consumidores, no nos especializamos en ninguno de ellos de manera que acabamos ofreciendo poca calidad en los mismos.
Ten muy en cuenta el SEO
El SEO está definido como un conjunto de acciones que nos ayudan a mejorar la visibilidad en los resultados de la búsqueda de los diferentes buscadores. Es decir, mediante el mismo podemos hacer que nuestra página web de venta online se posicione en las primeras de búsqueda. Para entender mejor este concepto podemos poner un ejemplo sencillo: si alguien quiere comprar unos pantalones deportivos y realiza una búsqueda por internet, mediante una buena gestión del SEO, nuestra tienda online será de las primeras en aparecer en los motores de búsqueda como Google o Yahoo.
No olvides el SEM
Mediante el SEM, los grandes buscadores permiten a las empresas de venta online publicitarse a través de sus servidores. Gracias al SEM podemos aumentar el tráfico de clientes a nuestra página gracias a la publicidad. Gracias al mismo conseguiremos una serie de objetivos que podemos resumir en:
- Como ya hemos indicado aumentar el tráfico de clientes a nuestra página web redireccionándolos desde la publicidad de los buscadores.
- Dar a conocer nuestra tienda online a nivel mundial.
- Mediante el SEM podremos direccionar nuestro negocio hacia el tipo de cliente que estamos buscando y hacia los mercados que nos interesan.
Elige entre vender tus propios productos o los productos de terceros Normalmente cuando tenemos pensado abrir una tienda online deberemos decidir si queremos crear nuestros propios productos, como podrían ser camisetas personalizadas, o queremos ponernos en contacto con uno o varios proveedores para ser una vía de oferta de sus productos. En general, al empezar un negocio debemos pensar en ofertar productos de terceros de manera inicial, y en la medida que vayamos creciendo, empecemos a crear nuestra propia marca.
Ten muy en cuenta la calidad
Es fundamental que a la hora de montar una tienda online diferenciemos nuestros productos frente a otros prácticamente iguales, ofreciendo gran calidad a un precio competitivo. Es por eso que al iniciar un negocio online, al principio quizá debamos sacrificar parte de nuestros beneficios para crecer como una empresa líder y de calidad.
Cuestiones a tener en cuenta a la hora de crear una tienda online con dropshipping
Una vez hemos hecho referencia a las cuestiones generales para abrir una tienda online vamos a intentar analizar cuáles son las cuestiones principales si queremos abrir una con Dropshipping.
- Proveedores: elemento fundamental en el dropshipping
Es muy importante que escojamos bien a nuestros proveedores ya que son los encargados de realizar el envío a los clientes. En el caso que no tengamos un proveedor de confianza que cumpla con los plazos establecidos, deberemos cubrir los gastos de los retrasos y perjudicará a nuestra empresa tanto económicamente como a nivel de marca.
- Página web
Normalmente pensamos que ofrecer el mismo producto que otras tiendas online a un precio similar ya es la clave del éxito pero debemos ir un paso más allá. Debes dedicar tiempo al diseño de la página web y a la variedad de los productos ofertados. Una página web atractiva, donde resulte fácil encontrar los productos, y donde queden claras las condiciones de uso, pago y envíos hará que aportemos un valor añadido a nuestros clientes.
- Especialízate
El éxito en una tienda online de dropshipping suele estar en la especialización de un producto concreto o de un tipo de cliente. La especialización permite comunicarte mejor con los clientes, diferenciarte de las otras tiendas online y reducir la competencia con otras tiendas que oferten el mismo producto.
- Ten en cuenta los derechos de los consumidores
Debes saber que en internet suelen producirse muchos fraudes y los clientes suelen tener miedo a ser engañados. Si se dejan bien claras las condiciones legales de la venta de tus productos ofrecerás un valor añadido a la calidad, la confianza en tu negocio online.
Lanzar una tienda por internet es una decisión arriesgada, ya que no puedes forjar una relación de tú a tú con los clientes, y, es por eso, que debemos tener en cuenta estas claves para poder emprender nuestro negocio con éxito.
Y vosotros ¿qué opináis sobre los negocios online?