SAP CO o SAP Controlling: qué es y qué usos tiene
¿Qué es SAP y para qué sirve? Si has llegado hasta aquí, es porque probablemente sepas que SAP es un ERP compuesto por diferentes módulos integrados entre sí y que comparten información entre ellos, mejorando así la eficiencia de las organizaciones en su gestión de las operaciones. Uno de ellos es el módulo SAP CO. En las siguientes líneas conocerás sus aplicaciones y características más relevantes. ¡Quédate a descubrir los detalles!
¿Quieres ser un experto? ¡Infórmate sobre el Curso de SAP! Una doble titulación de Deusto Formación y la Universidad Internacional de Valencia que te facilitará los conocimientos necesarios para conocer más en detalle las técnicas del SAP R/3. Una formación que completarás con prácticas en compañías líderes del sector para poner en marcha todo lo aprendido durante el estudio. ¡Las claves para empezar en el mundo del SAP a tu alcance!
Tabla de contenidos
¿Qué es y para qué se usa SAP Controlling?
El módulo SAP CO es un bloque financiero del sistema SAP que se encarga de la gestión y del control de costes y de la planificación a nivel contable de la empresa que lo implementa. El término SAP CO como denominación a este módulo del ERP proviene del término en inglés «Controlling». Su traducción en español cuando nos referimos a este módulo sería el Módulo Control o Módulo de Contabilidad de Costes para ser más específicos y ponernos en contexto.
CO o Controlling pertenece al sector de módulos financieros de SAP junto con los otros bloques financieros más comúnmente utilizados como son FI (Finanzas) y TR (Tesorería).
En sus comienzos, el módulo de Controlling de SAP no era un módulo SAP por sí mismo, sino que estaba integrado dentro del módulo de finanzas del ERP (FI). Ambos formaban un solo y único módulo llamado SAP FICO, donde se englobaba toda la gestión de actividades financieras y de análisis de costes de las empresas.
Posteriormente, y al cabo de un tiempo, cada una de estas áreas había crecido demasiado dentro de SAP, ya que se le habían aplicado mejoras al sistema, así como nuevas funcionalidades. Fue entonces cuando ambas actividades se separaron en dos módulos diferentes y propios del software, que son los dos módulos con los que contamos ahora: el módulo de finanzas (SAP FI) y el módulo de controlling (SAP CO).
¿Para qué se utiliza el módulo SAP CO? Este nos proporciona la información necesaria sobre costes para facilitar la toma de decisiones de gestión en la empresa. Así pues, facilita la coordinación, el control y la optimización de todos los procesos en una compañía. Las tareas realizadas en este módulo se dividen de la siguiente manera. ¡Toma nota!
Contabilidad de elementos de coste
Este submódulo de SAP Controlling proporciona información sobre los costes y beneficios de la organización. Este apartado está completamente integrado con el módulo de finanzas de SAP (SAP FI), por lo que todos los asientos contables se actualizan automáticamente desde el módulo FI (Contabilidad Financiera) al módulo CO, sin necesidad de intervención manual, lo que representa una gran ventaja para las organizaciones.
Los elementos de coste son la base para la contabilidad, ya que permiten al usuario ver los gastos de cada cuenta asignada a un elemento.
Contabilidad de los centros de costes
Proporciona información relacionada con los costes del negocio. Los centros de coste dentro de SAP son normalmente asignados a departamentos concretos o a managers responsables de ciertas áreas de la empresa. Algunas de estas pueden ser marketing, compras, recursos humanos, finanzas, infraestructuras, sistemas informáticos, administración, legal o calidad y son normalmente departamentos gestionados con centros de coste. Además, se pueden crear centros de coste específicos para cada área funcional, proceso que es bastante habitual.
Órdenes internas
Este submódulo es usado como un método para agrupar costes y transacciones de negocio relacionados con una tarea específica. Es una herramienta de monitorización y seguimiento para ayudar a los mandos de la compañía en el proceso de toma de decisiones.
Cálculo de costes basado en actividades (ABC)
Este submódulo de SAP CO permite definir con mayor precisión el origen de los costes relacionados con un proceso particular. Es decir, ofrece datos más detallados acerca de la estructura de los costes de las actividades de la empresa.
Control de costes de producto
Nos permite analizar todos los costes relacionados con un determinado producto para poder decidir el mejor precio de mercado ateniendo a los costes que este conlleva.
Otras características relevantes del módulo SAP CO
El módulo SAP CO ya no es un desconocido para ti. ¿Quieres conocer otras características de este sistema? En este apartado te desvelamos cuestiones como su capacidad de integración en otros módulos de este software de gestión, utilidad para la obtención de informes o la automatización de los procesos a través de SAP CO. ¡Echa un vistazo a estas otras cualidades interesantes de este módulo!
- Capacidad de integración. SAP CO se integra con gran facilidad en otros módulos del programa SAP, como pueden ser, por ejemplo, el de Finanzas (FI), Ventas y Distribución (SD) o Gestión de Materiales (MM).
- Elaboración de informes. La plataforma cuenta con las herramientas necesarias para elaborar informes detallados sobre los presupuestos de la empresa, sus costos y los resultados obtenidos a lo largo de la temporada objeto de análisis. Utilizando este recurso facilitarás a la compañía unos datos de lo más interesantes y útiles de cara a tomar decisiones.
- Automatización. La automatización de procesos está al orden del día. Con el módulo SAP CO, las compañías disfrutan de una mayor eficiencia en tema de gestión.
¡Especialízate en SAP!
¿Por qué estudiar SAP? Dominar las herramientas digitales para garantizar una gestión empresarial mucho más eficaz te dota de un perfil más versátil e interesante para todas las compañías, independientemente del sector en el que operen. Aprende con el Curso de SAP de Deusto Formación todo acerca de las aplicaciones del módulo SAP CO, así como de otros módulos como FI y AM.
Durante las 200 horas lectivas te dotarás de las nociones necesarias para saber qué es y para qué sirve SAP R/3 y descubrirás las aportaciones del módulo HR de SAP ECC en la administración de los recursos humanos de una empresa.
Lo harás con una metodología a distancia que se amolda a ti y a tus necesidades, y te ofrece recursos como videotutoriales, videoconferencias o un simulador SAP online. ¡Todo lo que necesitas para ampliar tu CV y abrirte a nuevas oportunidades laborales!
Te interesa leer sobre...