Las transacciones en SAP: lo que debes saber
En este post comentaremos las transacciones en SAP más utilizadas, sus funciones y la utilidad de cada una de ellas. ¿Quieres convertirte en todo/a un/a experto/a? Entonces, además de leer este blog, te recomendamos que te especialices el Curso de SAP de Deusto Formación. Disfrutarás de un programa lectivo de 200 horas con el que dominarás las aplicaciones de los módulos FI, CO y AM de SAP R/3. ¡Da el paso definitivo para dominar este programa de gestión empresarial!
Tabla de contenidos
¿Qué es una transacción en SAP?
Las transacciones en SAP son programas que se encargan de cumplir unas tareas en particular dentro del sistema SAP, estas funciones se ejecutan mediante una sucesión de pantallas en las que debemos realizar determinadas acciones para trasladar y traducir al sistema una acción o proceso empresarial. Para ejecutar estos procesos, las transacciones envían ejecuciones de programas escritos en codificación ABAP.
Cada transacción tiene un código único compuesto por una serie de 2 letras y 2 números. Las dos primeras letras indican la transacción y los dos números siguientes el tipo de acción. Los números son “01” para crear, “02” para modificar y “03” para visualizar. Las transacciones estándar, independientemente del módulo al que pertenezcan, generalmente siguen la misma nomenclatura y la primera letra de la transacción coincide con el módulo al que pertenecen. Por ejemplo, las transacciones del módulo de gestión de materiales MM empiezan con M, las del módulo de finanzas FI empiezan con F, etc.
Las transacciones SAP son muy diversas y permiten realizar cualquier tipo de acción en el programa, como pueden ser compras de material, gestión de nóminas o ejecución de la producción.
¿Cuáles son las transacciones de SAP? Las más comunes y utilizadas en SAP
¿Qué es SAP y para qué sirve? Para saberlo, necesitas comprender cómo funcionan las transacciones en SAP. Estas varían atendiendo al tipo de negocio que utilice este sistema. Así pues, según la compañía para la que trabajes, usarás en mayor medida unas u otras. En las siguientes líneas queremos compartir contigo algunas de las acciones más empleadas en este programa, independientemente de la empresa que lo utilice. ¡Presta atención!
Transacciones del módulo MM – Gestión de materiales
El módulo MM permite realizar la gestión de los datos maestros de materiales y servicios, controlar la adquisición de materiales o servicios y el estado del stock. A continuación vemos algunas de sus transacciones en SAP más importantes, toma nota de todas ellas:
- Materiales:
- MM01:
- MM01: crear material.
- MM02: modificar material.
- MM03:visualizar material.
- MM06: marcar material para ser borrado. Se hace esta acción para que un material no pueda ser usado para la compra o venta.
- MM60: índice de materiales. Permite obtener un listado de los materiales definidos en el maestro de datos.
- MD04: visualizar maestro de materiales de una referencia.
- MMBE: visualizar lotes de material
- MB51: visualizar movimientos de material. Permite conocer todos los movimientos de uno o varios materiales y limitar la búsqueda por tipo de movimiento, lote, centro, almacén y fecha.
- MB52: relación y listado de stocks por material, centro y almacén. Esta transacción te devuelve un listado del stock actual a nivel centro y almacén, permite limitar por material y lote.
- MB1B: stock disponible por fechas. Devuelve la cantidad de entradas y salidas de stock por fecha.
- MB5T: visualizar todas las órdenes de traslado abiertas.
- MM01:
- Compras:
- ME51N: crear solicitud de pedido.
- ME21N: crear pedido de compras.
- ME22N: modificar pedido de compras.
- ME23N: visualizar pedido de compras.
- ME1M: listado de registros de compras por material. Permite obtener un listado de todas las compras realizadas de un material.
- ME1L: listado de registros de compras por proveedor. Permite obtener un listado de todas las compras realizadas a un proveedor.
- XK03: visualizar datos maestros de proveedor.
- MKVZ: registro de proveedores. Se obtiene un listado de proveedores según diversos criterios (proveedores, grupos de cuenta, organización de compras).
- Movimientos de mercancías:
- MIGO: cear movimientos de mercancías:
- MB1C: otras entradas de mercancías.
- MB31: entrada de mercancías por orden.
- MB1A: salida de mercancías.
- MB1B: traspasos de materiales entre centros o almacenes. Permite realizar movimientos o creación de stock a partir de un código relacionado con la acción.
- MB02: modificar movimiento de material.
- MB03: visualizar movimiento de material.
- MIGO: cear movimientos de mercancías:
Transacciones del módulo SD-Ventas y distribución
Seguimos con las transacciones en SAP con el módulo SD, ventas y distribución. En este se incluyen todas las funcionalidades para la gestión de los procesos de ventas, expedición de los materiales y facturación a los clientes, datos maestros, documentos e informes de análisis. ¡Veamos las transacciones en SAP más comunes en este apartado!
- Ventas:
- VA21: crear oferta de venta a cliente
- VA22: modificar oferta a cliente
- VA01: crear pedido de venta a cliente. Debemos diferenciar entre oferta y pedido, la oferta es anterior a la confirmación del pedido.
- VL01N: crear entrega con referencia de pedido.
- VL02N: modificar entrega ya existente.
- VL09: anulación de salida de mercancías.
- VT01N: crear transporte.
- VF01: crear factura a cliente.
- VL06O: permite visualizar todas las entregas tanto de entrada como de salida y filtrar por tipo, fecha, material, número de transporte o punto de expedición, entre otros aspectos.
Como podemos ver muchos de los procesos que ejecutan estas transacciones parten de una actividad previa ya activada con una transacción anterior.
¿Cómo puedo saber que transacciones tiene mi usuario en SAP?
Por qué es necesario estar al día, sigue todos los pasos:
- Inicia sesión en SAP con tus credenciales.
- Accede al “Menú SAP Easy Access”, que aparece tras iniciar sesión.
- Usa la transacción SUIM siguiendo estos pasos:
- Ingresa
SUIM
en la barra de transacciones y presiona Enter. - Ve a la categoría Autorizaciones y selecciona Transacciones.
- Ingresa
- Consulta la lista de transacciones asignadas a tu usuario.
- Exporta o imprime la lista (opcional), si necesitas guardar un registro.
Las transacciones disponibles dependen de los roles y autorizaciones asignados. Si necesitas acceso adicional, contacta al equipo de administración SAP en tu organización.
¿Cómo puedo ver el listado de transacciones en SAP?
Estos son los tips que debes seguir, atención a todos los pasos para ver el listado de transacciones disponibles en SAP:
- Usar la transacción SE93 (Mantenimiento de transacciones):
Paso 1: Ingresa SE93 en el campo de transacciones y presiona Enter.
Paso 2: En la pantalla, puedes buscar o ver detalles de una transacción específica ingresando su nombre.
- Usar la tabla TSTC:
Paso 1: Ingresa la transacción SE16N o SE16 para visualizar tablas.
Paso 2: En el campo de la tabla, escribe TSTC (tabla que almacena las transacciones).
Paso 3: Ejecuta y verás el listado completo de transacciones. Puedes aplicar filtros si es necesario (por módulo, descripción, etc.).
- Consultar mediante SAP Easy Access:
Paso 1: Desde el menú principal, accede a Extras > Settings.
Paso 2: Activa la opción «Display technical names». Esto muestra los códigos técnicos de las transacciones junto con sus descripciones.
Paso 3: Navega por el menú para encontrar las transacciones asociadas a cada módulo.
- Generar un reporte de transacciones con SQVI:
Paso 1: Usa la transacción SQVI (QuickViewer).
Paso 2: Crea una consulta rápida basada en la tabla TSTC.
Paso 3: Ejecuta la consulta para obtener un listado de todas las transacciones del sistema.
Las transacciones de SAP más importantes por módulos
Vamos a desglosar una lista de transacciones SAP y después profundizaremos en sus módulos principales con sus respectivos códigos:
- Módulo FI (Finanzas)
- Módulo CO (Control de Gestión)
- Módulo MM (Gestión de materiales)
- Módulo SD (Ventas y Distribución)
- Módulo PP (Planificación de la Producción)
- Módulo HR (Recursos Humanos)
- Módulo WM (Gestión de Almacenes)
- Módulo QM (Gestión de calidad)
Veamos cuáles son los detalles adicionales de los módulos y transacciones en cada caso particular: ¡atención!
Módulo FI (Finanzas)
- FB01 – Contabilización de documentos financieros
- FBL1N – Visualizar partidas de acreedores
- FBL3N – Visualizar partidas del mayor
- FBL5N – Visualizar partidas de clientes
- FS00 – Crear/Modificar cuentas del libro mayor
- FB50 – Contabilización directa en cuentas contables
- F-02 – Contabilización general
- F-28 – Registro de pagos de clientes
Módulo CO (Control de Gestión)
- KP06 – Planificación de costes secundarios
- KA01 – Crear centro de coste
- KSB1 – Reporte de partidas individuales de centros de coste
- KSU5 – Ejecución de ciclos de distribución
- KS03 – Visualizar centros de coste
- CJI3 – Visualizar partidas de proyectos
Módulo MM (Gestión de Materiales)
- MM01 – Crear material
- MM02 – Modificar material
- MM03 – Visualizar material
- ME21N – Crear pedido de compras
- ME23N – Visualizar pedido de compras
- MIGO – Movimientos de mercancías
- MIRO – Verificación de facturas
- MK01 – Crear registro maestro de proveedor
Módulo SD (Ventas y Distribución)
- VA01 – Crear pedido de ventas
- VA02 – Modificar pedido de ventas
- VA03 – Visualizar pedido de ventas
- VF01 – Crear factura
- VL01N – Crear entrega de salida
- VL02N – Modificar entrega de salida
- VK11 – Crear condición de precio
¡Especialízate en el Curso de SAP!
¿Has leído nuestro blog consultor SAP: estas son sus funciones y ahora quieres hacerte con los conocimientos para trabajar en el puesto de tus sueños? ¡Dótate de las habilidades que debe tener un experto en SAP con nuestro Curso de SAP!
En Deusto Formación te lo ponemos fácil con una metodología a distancia hecha a tu medida. Domina un software puntero muy demandado en el mercado laboral y consigue un perfil profesional de lo más atractivo. Disfruta de las mejores condiciones laborales y de un buen sueldo de consultor SAP.
Durante las 200 horas de formación podrás mejorar tus destrezas como usuario o usuaria de SAP R/3 y, además, completar tu CV con un programa que te abrirá muchas puertas en el entorno laboral. Rellena el formulario web y consigue unas competencias que te facilitarán el acceso a nuevas oportunidades de trabajo.
¡Estás a un clic!