4 campañas de marketing viral que triunfaron en 2015
El marketing viral es un fenómeno que las marcas están intentando explotar, algunas con mejor suerte que otras, y que consiste en utilizar todas las herramientas del marketing para conseguir el mayor alcance posible de tu campaña y el reconocimiento como marca. Para ello se valen de blogs, foros y sobre todo de una buena gestión de las redes sociales.
Tabla de contenidos
¿Por qué el marketing viral?
Muchas empresas dedican grandes recursos para lograr que sus campañas sean virales ya que saben que si lo logran, les reportará muchísima publicidad y a la larga, beneficios. El problema es que lograr que tu campaña sea viral no es tan fácil como se cree. Esto supone a menudo quebraderos de cabeza para los responsables de la estrategia digital, que en este caso, tienen que ser un poco magos o tener mucha suerte.
Ventajas del contenido viral
La principal es que no tiene que ser caro. Un vídeo grabado con el móvil puede convertirse en viral en cuestión de horas. Gracias a las redes sociales y el “mouth to mouth” las visualizaciones de los contenidos compartidos suben como la espuma y si dicho contenido gusta, se convierte en material de trending topic con una respuesta de los usuarios que no se puede explicar con certeza. Además, si una campaña de marketing viral funciona, obtenemos un ROI muy elevado, mucho más que si inviertes en radio, televisión…
Claves para una buena campaña de marketing viral
Las principales claves para llevar a cabo una buena campaña de marketing viral son las siguientes:
- Mensaje corto y sencillo, fácil de viralizar con un hashtag
- Emocionar, conseguir reacciones como alegría o sorpresa
- El video es el rey del contenido, ¡tenlo en cuenta!
- Anima a que la gente lo comparta, los concursos suelen funcionar
- Conoce a tu público y estudia a quién quieres llegar
4 campañas virales que triunfaron en 2015
Slap Her
Esta campaña ideada por la website fanpage.it fue de las primeras campañas que triunfaron en 2015, a principios de enero y en ella los niños de nuevo, nos dan una lección. El vídeo, supero los 43 millones de reproducciones en un post de Facebook en 5 días y actualmente ha superado los 31 millones de reproducciones en Youtube. La traducción al español de Slap Her es “Abofetéala” y de eso precisamente trata este vídeo. Nos presentan a varios niños de Italia a los cuales preguntan su nombre, a que quieren dedicarse de mayores… y entonces aparece Martina. Les presentan y después de decir lo que les gusta de ella, se les pide a los niños que la acaricien a lo que todos acceden con normalidad. Entonces, se les pide que le den una bofetada a lo que ninguno accede respondiendo cosas como “no, porque está mal”, “a las niñas no se les pega” o “no, porque soy un hombre”. ¡Impresionante!
This girl can
Surgida en Inglaterra a inicios del 2015, esta campaña promovía el deporte entre las mujeres de cualquier edad o condición, con el fin de motivar el deporte entre el sexo femenino y evitar el sedentarismo que estaba creciendo cada vez más en dicho país. Nada más salir a la luz, esta idea de la administración inglesa se convirtió en viral, gracias a que animaba a la práctica del deporte desde la diversión, idea que triunfó. Se acompañó la campaña de un hashtag, #ThisGirlCan, una web, y cuentas en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. EL fenómeno se extendió rápidamente por el mundo y recibió más de 700 millones de visualizaciones.
Ex Machina
La red social Tinder ideó esta campaña que causó mucho revuelo y a la que incluso le llovieron muchas críticas. Los usuarios de esta red de contactos que se encontraban en el festival South by Southwest en marzo de 2015, vieron como aparecía el perfil de una chica llamada Ava, de 25 años que quería ligar con ellos. Después de una pequeña conversación la chica les redirigió a una cuenta de Instagram donde se promocionaba la película Ex Machina, película sobre inteligencia artificial que se estrenaba esa noche en el festival, en la que resulta que Ava es la actriz principal, Alicia Vikander. A pesar de las críticas que recibió esta campaña, para mí, es un genial ejemplo de marketing viral.
Afeitadora corporal Philips Serie 1000
Esta campaña es la típica que te recomienda o comparte un amigo/a. En ella, la marca Phillips con un estilo de tutorial y mucho humor logró convertir en viral un anuncio dedicado al target masculino, siendo comentado incluso en muchos medios de comunicación. Con frases como “sin la maleza, el árbol parece más grande” o “las joyas de la corona” consigue enganchar al espectador durante más de dos minutos de forma innovadora. Para algunos nada pudorosa, para otros, arrogante. Lo que sí se puede asegurar es que la campaña consiguió lo que quería: captar la atención del público y que se hablase de ella. Arriesgaron y les salió bien la jugada, el mundo es para los valientes dicen…
Seguro que te suena alguna de estas campañas ¿verdad? Si quieres trabajar en el sector del Marketing Digital, recuerda meditar si dedicarle un espacio en tu estrategia al marketing viral, quizás este año logras que tu campaña sea viral, ya sea con suerte o con algo de magia.
Te interesa leer sobre...