Mostrar más resultados
36439

El asesor de comunicación: una figura importante

El asesor de comunicación: una figura importante

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Una empresa sin un departamento que se encargue de dar difusión a la marca e informar de sus iniciativas para alcanzar nuevos públicos es una empresa que no existe. La figura del asesor de comunicación ha adquirido gran relevancia en los últimos tiempos. En este artículo te hablamos de su importancia para el desarrollo de las compañías. ¡Sigue leyendo!

Asesorar en materia comunicativa requiere de una serie de análisis del mercado para comprender al consumidor. Para conseguirlo, necesitas unas competencias determinadas y una visión que puedes obtener si realizas el Curso de Comunicación Corporativa de Deusto Formación. Una formación avalada por Vertice Comunicación

¿Por qué es necesario un asesor de comunicación en una empresa? Su importancia

Un asesor de comunicación es una pieza clave para la reputación de una empresa. Las funciones que realiza en sus tareas diarias permiten trabajar de forma constante en la imagen de la empresa. Una tarea que se consigue a través del control de la agenda mediática y retransmisión de las decisiones y campañas de la compañía para darle publicidad y otorgarle un mayor reconocimiento. 

Este perfil profesional analiza el contexto de la empresa y, en consecuencia, ofrece y propone diferentes iniciativas que permitan dirigir la comunicación de esta hacia buen puerto. Y es que una mala reputación o un traspié comunicativo puede acabar con cualquier negocio

Disponer de un asesor de comunicación corporativa es fundamental porque ayudará a:

  • Tener una fuente de información constante acerca de la situación del mercado, así como de las acciones de las principales empresas que sean competencia.
  • Escoger los canales de comunicación adecuados: si no conoces dónde está tu público, no podrás definir una buena campaña publicitaria, por poner un ejemplo. De nada sirve hacer una campaña en Facebook si los usuarios que buscan tus servicios están en Instagram. Para poder descifrar este tipo de cuestiones, toda empresa necesita de los recursos que ofrece un buen asesor de comunicación.
  • Transmitir los mensajes de forma eficiente: comunicar no significa simplemente contar lo que una empresa hace, sino hacerlo con un lenguaje comprensible, sencillo y conciso, que vaya al grano y que cale. Muchas veces tenemos claro el qué queremos comunicar, pero no el cómo. Serán los profesionales del sector los que se encarguen de modelar el mensaje a la medida del público. 
  • Dar a conocer la marca: un asesor ayudará a dar visibilidad al negocio.
  • Facilita una mejor comunicación interna: no nos olvidemos de que la comunicación corporativa también puede realizarse de forma interna. La información es la base de la buena toma de decisiones. Por este motivo, facilitar datos a los trabajadores/as de la empresa ayudará a que estos/as realicen de forma más eficiente sus labores. 
  • Aprender a delegar: un empresario tiene que atender a múltiples cuestiones relacionadas con el funcionamiento del negocio, pero la comunicación no debería ser un ámbito al que dedicara tiempo en exceso. Poder delegar esta preocupación y la creación de un plan de comunicación a un profesional del ámbito es todo un acierto empresarial.

Cómo debe ser un buen asesor de comunicación: qué necesitas

Ser un buen asesor de comunicación requiere de una serie de aptitudes y de una formación que marcarán la excelencia de tu perfil profesional y te definirán como especialista de esta área. 

Formación académica

Adquirir las habilidades que requiere un profesional del conocido como “cuarto poder” pasa por formarse académicamente en el sector. Podrás acceder a un puesto de asesor de comunicación con la siguiente formación:

  • Grados universitarios en Periodismo, Ciencias de la Información, Comunicación Audiovisual o Publicidad y Relaciones Públicas. También es cierto que otro tipo de carreras como puede ser la Administración y Dirección de Empresas pueden llevarte a la consecución del puesto. 
  • Másteres o posgrados de Comunicación Institucional o Corporativa que te ayuden a profundizar los conocimientos y especializarte en este ámbito. 
  • Cursos de Comunicación Corporativa como el de Deusto Formación. Unos estudios que buscamos convertir en un pase hacia tu inserción en el mercado laboral. Por esto, como alumno/a te daremos acceso a una bolsa de empleo gestionada por Randstad donde encontrarás ofertas.

Cualidades personales para ser asesor de comunicación

Conseguir resultados satisfactorios como asesor de comunicación no solo depende de la propia formación, sino de la forma en la que afrontes tu rutina diaria en la oficina. Algunas de las cualidades personales que más van a ayudarte son:

  • No tener miedo al error: en comunicación no existe una fórmula matemática para el éxito. A veces puedes acertar y, otras, a pesar de haber hecho un buen trabajado, fracasar a la hora de comunicarlo. No pasa nada. Aprender a levantarse te hará mejor profesional. 
  • Ser proactivo: adelantarte a los acontecimientos y actuar.
  • Capacidad de observación: reconocer la realidad de un entorno, así como de las personas que lo habitan, es fundamental para captar el tono comunicativo y elaborar una estrategia con la que se consigan resultados.

Diferencias entre el asesor de comunicación y consultor de comunicación

Cuando hablemos de equipo de comunicación puede que te encuentres con términos como asesor y consultor y no tener muy claras las diferencias entre ambos. 

Realmente, aunque tengan nombres diferentes, un asesor y un consultor realizan las mismas funciones, incluyendo en sus tareas diarias el análisis de la situación del mercado y la competencia, elaboración de una hoja de ruta a nivel comunicativo y la ejecución de diferentes iniciativas que contribuyan a potenciar la imagen de marca. 

¡Conviértete en asesor de comunicación!

La comunicación forma parte de la esencia de toda empresa. Por eso, convertirte en asesor con el Curso de Comunicación Corporativa te convertirá en una pieza clave para definir la identidad de la compañía para la que trabajes. 

En Deusto Formación te ofrecemos un completo material avalado por Vertice Comunicación, auténticos especialistas en el sector de la publicidad, comunicación, organización de eventos y producción audiovisual. 

Con nuestra formación a distancia no te sentirás solo/a al tener acceso a la comunidad online de aprendizaje, que te posibilitará la interacción con otros estudiantes. Así mismo, disponemos de un servicio de prácticas para fortalecer tu currículum y que salgas al mercado laboral con más experiencia. 

¡Gestiona la imagen de marca de las grandes compañías!