Campañas virales que han arrasado
Dentro de las acciones de marketing de contenidos, una de las acciones que nos pueden generar más notoriedad en la red y tráfico hacia nuestra página web es la creación de campañas virales. En el post de hoy, queremos analizar qué hay detrás de este concepto, qué beneficios nos puede aportar y, sobre todo, profundizar en algunas de las campañas que han arrasado en Internet.
Tabla de contenidos
¿Qué es el marketing viral?
El marketing viral es un conjunto de técnicas que se utilizan para difundir mensajes a través de internet para poder generar notoriedad sobre una empresa, producto o servicio. El aspecto que hace que esta técnica sea singular es que la difusión se realiza a través de los propios usuarios de manera exponencial, quienes comparten el contenido de la misma con contactos y estos a su vez con otros usuarios.
La idea que hay detrás de este concepto es muy similar a la de los virus informáticos o vídeos comunes que se propagan mediante medios online como las redes sociales, el correo electrónico, las aplicaciones de smartphones o bien a través del boca-oreja. Los contenidos que se comparten en Internet a través de esta técnica tienen en común el hecho de provocar una reacción en los usuarios, ya que esto es lo que les motiva a compartirlo. Esta reacción puede venir motivada por contenidos que sean muy originales, divertidos, visualmente atractivos, singulares, emotivos, etc.
Los contenidos que se popularizan en la web pueden ser de temáticas muy diferentes ya que pueden ser creados por los propios usuarios o bien contenido patrocinado por empresas. En este segundo caso, hablamos de campañas de marketing “encubiertas”, ya que en muchos casos parece que están relacionadas por aficionados o usuarios anónimos de forma espontánea, pero en realidad detrás hay una campaña de marketing muy bien pensada, con acciones de street marketing o marketing de guerrilla asociada, así como cierta planificación de medios para apoyar la campaña y potenciar la notoriedad.
Algunas campañas virales populares
Campaña viral: Ice Bucket Callenge
Una de las campañas que más repercusión han tenido en Internet y que han englobado tanto miles de personas anónimas, personajes conocidos así como la asociación que abanderaba la causa es fue la del Ice Bucket Challenge.
Este movimiento se convirtió en uno de los más famosos del año pasado cuando un número enorme de personas se echaron cubos de agua helada para generar conciencia y generar donativos para la investigación de la enfermedad Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA o ALS según sus siglas en inglés. A través de esta campaña, los usuarios generaron un gran volumen de videos que se popularizaron a través visualizaciones, comentarios y acciones de compartirlos en las redes sociales.
Campaña viral: Dove con «Real Beauty Sketches»
Otras de las empresas pioneras y que ha protagonizado varias campañas que se han hecho muy populares en la red, generando viralidad, es la marca de cosmética Dove. Esta empresa opta por generar contenidos muy cercanos y a través de los cuales sus usuarias se puedan sentir identificadas. En este sentido, huye de vincularse con modelos sino que sus anuncios y campañas son protagonizados por chicas “reales”.
Uno de los últimos vídeos más populares de esta marca en Internet es Real Beauty Sketches. Una campaña a través del cual se transmite un mensaje muy positivo de la autoestima femenina y la visión exigente que las mujeres tienen de sí mismas. El vídeo de esta campaña en concreto tuvo más de 60 millones de visitas y 18 mil comentarios, lo que demuestra que, aunque un vídeo sea generado por parte de una empresa, si es atractivo o emotivo, como en este caso, puede llegar a una audiencia enorme con un coste de medios muy bajo comparado con otros medios tradicionales como la televisión o la radio. Además, estos vídeos, a nivel de producción suelen tener un coste bastante inferior frente a anuncios creados para campañas publicitarias tradicionales.
Campaña viral: «Roman Originals» y el juego óptico de su vestido
Otro contenido que ha sido muy popular este año ha sido el famoso vestido que fue difundido de forma exponencial a través de teléfonos móviles y generó bromas y memes que se compartieron infinidad de veces en las redes sociales. Nos referimos al vestido que para algunos usuarios parecía azul y negro pero en cambio para otros parecía blanco y dorado. Este sencillo juego o efecto óptico iba de la mano de una campaña orquestada por la marca Roman Originals.
Rápidamente se volvió un trending topic con el hashtag #TheDress y eran muchos los usuarios que generaban bromas con esta campaña. Tanto fue el efecto viral que otras empresas como un fabricante de detergente aprovechó el tirón de esta broma para sumarse a la campaña y generar notoriedad sobre su producto a rebufo de la acción inicial. En estos casos, es sorprendente la reacción que estas campañas generan en los usuarios que no solo comparten en contenido sino que en muchas ocasiones añade creatividad y le da su toque para compartirlo entre sus contactos.
¿Conoces otras campañas virales que te hayan impactado? ¿Compartes este tipo de contenido?
Anna Mercadé
Te interesa leer sobre...