El primer paso es saber a quién nos dirigimos. Esto determinará en qué redes sociales tenemos que tener presencia, qué tono comunicativo debemos usar y qué contenido publicar. La creación de varios “buyer personas” nos ayudará a definir el target de una forma más cercana y que el contenido generado responda a sus inquietudes, gustos, aficiones y necesidades.
Cada red social tiene sus normas de uso y forma de contenido. A la hora de transmitir un mensaje en una u otra plataforma lo deberemos tener en cuenta para que nuestro contenido sea atractivo para los usuarios.
Cada marca tiene definido un arquetipo de personalidad y debe respetarse en todas las acciones que se lleven a cabo. Lo mismo sucede en el tono comunicativo, debemos tener claro cuál es nuestro posicionamiento, nuestra estrategia y el tono que vamos a utilizar. Es aconsejable que recogemos toda esta información en un documento a tener en cuenta en todas las acciones de marca.
Transmitir los mensajes de marca de forma clara es esencial para ser escuchado, pero también debemos escuchar a nuestra audiencia para poder definir el contenido que mejor funciona y entablar conversaciones que generen comunidad.
Instagram TV es una nueva ventana dentro de la plataforma para comunicarnos de una manera cercana con nuestro target y dar a conocer un poco más de la marca en un for...
El Social Media Plan recoge los puntos básicos de la estrategia a seguir en redes sociales. En este documento se detallan las directrices para conseguir los objetivos...
¿Son éticas las técnicas de neuromarketing? En este post analizamos las principales palancas que utiliza el neuromarketing así como la cuestión sobre la ética de...