Mostrar más resultados
28426

Cómo hacer un buen marketing de contenidos

Cómo hacer un buen marketing de contenidos

Escrito por Sara Montiel Bach

El marketing de contenidos es el arte de comprender lo que tu publico necesita para subministrarselo de una forma eficaz y convincente. Se trata de analizar a tu audiencia para conocer què quiere y què precisa, para ofrecérselo de la forma más atractiva posible. Para aprender estas técnicas, es imprescindible contar con una buena formación en marketing digital.

El marketing de contenidos se puede desarrollar de formas distintas, en función de las necesidades de nuestros clientes: en forma de post en una red social, en forma de vídeo en un canal de YouTube, un artículo en un blog, unas fotografías en Instagram, un Newsletter, etc.

Es imprescindible no perder de vista que los contenidos que compartamos tienen que adaptarse y tener como objetivo dar respuesta a las necesidades del público, no a las necesidades de la empresa. Y es que el valor fundamental del marketing de contenidos es crear y compartir contenidos que sean útiles a los usuarios, que tengan un valor añadido, que sean de calidad y que sean gratuitos.

Beneficios del marketing de contenidos

  1. Fideliza al público, al ofrecerle los contenidos y servicios que busca y que le son útiles. También permite hacerte un lugar en su día a día a través de las redes sociales.
  2. Posibilita la captación del público potencial que esté interesado en nuestros productos.
  3. Genera confianza: ofrecer contenidos de calidad y de forma frecuente será un indicador de que eres un experto en tu ámbito y te interesas por estar al día de todas las novedades, lo cual te dará autoridad en tu sector y te convertirás en un referente.
  4. Transmite la imagen, la identidad y los valores de tu marca y la consolida.
  5. Potencia el posicionamento SEO: compartier buenos contenidos te permitirá augmentar el tráfico orgánico de tus plataformas y sitios web.
  6. Augmenta el tráfico hacia tu web, ya que compartir mensajes en tus diversas plataformas, facilita que los usuarios tengan curiosidad o necesidad de acudir a tu página oficial.
  7. Ahorra costes: los canales digitales son mucho mas económicos que las campañas implementadas en canales tradicionales. Una campaña a través de hashtags, por ejemplo, resulta tan o más convincente que un eslogan.
  8. Genera interacciones y feedback con tu público, ya que posibilita una comunicación bidireccional de forma directa y natural entre usuarios y marca. Éste feedback permite conocer los intereses de los clientes y saber si se están satisfaciendo sus necesidades.
  9. Aumenta las ventas: los contenidos de calidad influirán positivamente en la decisión de compra de tus usuarios.

Estratégias para diseñar una buena campaña de márketing de contenidos

Si quieres que tu plan de márketing de contenidos sea un éxito, sigue atentamente las siguientes recomendaciones:

  • Analiza el punto de partida: estudia a fondo cuál es la situación actual de la empresa, qué contenidos ha estado compartiendo hasta el momento, cuál es su posicionamiento en el sector, dónde está y dónde pretende llegar, cuáles son sus oportunidades y sus amenazas… También es imprescindible conocer qué hace la competéncia: qué contenidos crea, a qué publico se dirige, como distribuye los contenidos, etc. Y, finalmente, es importante analizar qué tipo de contenido, qué medios y qué canales atraen más tráfico y/o engagement en redes sociales en el momento actual.
  • Analiza tu audiencia: investiga los datos más genéricos (edad, género, profesión) peró también los datos más específicos, como por ejemplo, a qué dedican su tiempo de ocio, qué compran, dónde buscan información, qué redes sociales utilizan, qué influencers siguen…
  • Define tu público objetivo: segmenta a tu audiencia, define a quién te interesa más dirigirte, en qué orden de prioridades, o con quien encajas mejor. Segmentar te permitirá crear y adaptar los mensajes y canales a cada público en particular.
  • Establece objetivos específicos, realistas y medibles: concretar qué objetivos queremos alcanzar con nuestra campaña de márketing de contenidos nos servirá para trazar una hoja de ruta orientada a lograr los resultados esperados con un plazo limitado y definido. ¿Queremos augmentar las ventas? ¿obtener más leads? ¿mejorar el SEO…?
  • Define una estratégia: Las acciones que definas tienen que ser acorde con toda la información recogida y con los objetivos fijados. Determina los tipos de contenidos que vas a crear, en qué plataformas los compartiras, en què formato, con qué tono, cómo vas a difundirlos.
  • Elabora contenidos útiles, de valor y de calidad: toda la información que compartas tiene que ser significativa para el segmento de público al que te dirijas. Los mensajes tienen que ser claros, verazes, atractivos y únicos, y tienen que transmitir tus valores y tu personalidad. Cuánto más creativos y cercanos sean tus contenidos, más engagement conseguirás con tu audiencia.
  • Usa las llamadas a la acción: introducelas de forma no intrusiva en tus contenidos, que se presenten de forma sutil y natural. Con las llamada a la acción potenciaras el incremento de las ventas de tus productos o servicios de manera indirecta.
  • Promueve e impulsa continuamente: un buen contenido, si no tiene visibilidad, deja de ser bueno. Es imprescindible una buena difusión en todas las redes sociales. Decide de forma estratégica en qué plataforma vas a compartir cada mensaje y cada contenido concreto. Cada red social tiene sus potencialidades y su público. Y no todas son aptas para según qué contenido.
  • Calendariza los contenidos: calanderizar te servirá para llevar un control de tus publicaciones peró, sobretodo, para conocer al detalle qué contenidos en qué días y horas funcionan mejor. Puedes aliarte con un gestor de contenidos que te facilite el trabajo.
  • Desarrolla el SEO: utiliza keywords que atraigan a tu público y te permitan posicionarte. Analiza cuáles son las palabras clave más utilizadas y selecciona las que más útiles te sean.
  • Mide todos tus movimientos: es imprescindible ir midiendo todos tus pasos para ir valorando si las acciones funcionan, si la estratégia es correcta y si se están cumpliendo los objetivos. Medir te permitirá ir redefiniendo las acciones y estratégias; no tienes que tener miedo a cambiar el rumbo.
  • No vendas: las ventas no son el fin en sí del marketing de contenidos, peró serán su consecuencia si se tiene un plan exitoso. Si tu audiencia detecta que con tus contenidos sólo quieres vender tu producto, es fácil que pierda el interés. Con tus contenidos debes informar, ayudar, educar, entretener, dar mensajes con valor. Sólo después, el público estará en condiciones de consumir.

Si tienes en cuenta todos éstos factores y desarrollas un buen marketing de contenidos, creando mensajes útiles, de calidad y gratuitos para tu audiencia, consolidaras una relación fuerte, duradera y de confianza con tu público. Se trata de ser lo menos invasivo posible y de conseguir que nuestros seguidores se sientan como un miembro valioso de la comunidad que conforma nuestra marca.

¿Cuáles crees que son las necesidades de tu publico? ¿Has pensado cuál puede ser la mejor manera de darles respuesta?

Curso relacionado: Curso Superior de Marketing Online y Comercio Electrónico