Mostrar más resultados
28587

Cómo hacer una buena campaña SEM

Cómo hacer una buena campaña SEM

Escrito por Anna Mercadé

Cuando tenemos una página web generar tráfico y que aumenten las visitas es clave. Podemos hacerlo a través de posicionamiento orgánico, SEO, o podemos hacerlo a través de campañas de publicidad en los buscadores, campañas de SEM. En el post de hoy vamos a revisar todo lo que tienes que saber para arrancar tus campañas de SEM y que te ayuden a conseguir tus objetivos a nivel de marketing online.  

 

Cómo organizar una campaña de SEM

Cuando tenemos un presupuesto para realizar campañas de publicidad online nos planteamos cómo invertirlo en campañas y por las que se suele empezar es por las campañas de publicidad en buscadores, SEM (Search Engine Marketing), por su popularidad pero también lógicamente por si rentabilidad. A través de estas campañas conseguiremos ser visibles en las búsquedas que nuestros potenciales clientes realicen en buscadores, atraerlos hacia nuestra página web y luego conseguir persuadirles para que realicen una compra, un registro, suscripción, etc. 

En primer lugar, analizaremos en qué buscador queremos realizar las campañas. El buscador por excelencia es Google pero también podemos realizar campañas en otros buscadores como Bing, Yahoo o Yandex, este último muy popular entre el mercado ruso

Una vez tengamos claros los buscadores en los que queramos hacer campañas, seleccionaremos el tipo de campañas que queremos realizar de acuerdo con nuestros objetivos de negocio (notoriedad, branding, ventas, etc.). Por ejemplo, si nos centramos en los anuncios que podemos realizar dentro de la red de Google, que es la que sin duda ofrece más posibilidades, tenemos las siguientes tipologías de campañas: 

 

Anuncios dentro en la Red de Búsquedas: podemos mostrar anuncios de texto

Anuncios en la Red de Display: podemos mostrar anuncios de texto así como banners con creatividades. 

Anuncios con selección de Display: unifica los ds puntos anteriores pero para la red de display. 

Anuncios en la plataforma de Shopping: es un formato específico para las tiendas online de productos ya que se muestran directamente los productos en el buscador con imagen, precio así como el enlace directo para poder realizar la compra. 

Anuncios de vídeo en la plataforma de YouTube: videos en formato anuncio que se muestran entre vídeos o antes que se reproduzcan vídeos de la plataforma. 

Anuncios para publicitar Apps: para promocionar aplicaciones dentro de los usuarios Android. 

 

A partir de tener definido el tipo de campañas, ya podemos ir al detalle de cómo las configuramos así como los tipos de anuncios.  

 

Campañas SEM en Google AdWords   

Teniendo en cuenta que las campañas de Google Adwords son las principales que podemos realizar a nivel de SEM, tenemos que tener en cuenta los siguientes aspectos para poder crear buenas campañas: 

 

1. Selecciona las palabras clave: es el paso clave para encauzar bien las campañas de SEM. Una buena selección de palabras es lo que hará que consigamos llegar a nuestro público objetivo.   

En la selección de palabras clave definiremos la estrategia que queremos realizar en base a búsquedas relacionadas con nuestra marca, búsquedas genéricas sobre el producto, el sector, etc. Cuanto más amplio sea el abanico de palabras llegaremos a un público mayor pero también puede hacer que la rentabilidad de las campañas disminuya. 

 

2. Analiza la competencia: el hecho de analizar la competencia nos ayudará a monitorizar qué palabras clave utilizan así como ver qué anuncios realizan. También tendremos que monitorizar el coste de las pujas para asegurar que nuestros anuncios salen bien posicionados. Esto dependerá de nuestra estrategia y del presupuesto disponible.    

 

3. Estructura las campañas y los grupos de anuncios: la estructura responde a un criterio interno ya que visualmente esto no se percibirá a nivel de los anuncios. Esta organización es recomendable que siga la forma en la que internamente tenemos organizado el catálogo de productos. Si trabajamos bien la estructura de los grupos de anuncios y de las campañas nos ayudará en la gestión del día a día ya que nos permitirá ser más eficientes a la hora de optimizar la cuenta, las pujas, pausar anuncios o campañas si fuera necesario, etc. 

 

4. Crea los anuncios: generar las creatividades de los anuncios, ya sea de texto o visuales, es esencia ya que de ello va a depender que los usuarios cliquen y que, por lo tanto, lleguen a nuestra página web. Un buen anuncio hará que aumente el CTR (Click Through Rate) 

 

5. Trabaja páginas landing de calidad y relevantes: las páginas a las que llevamos los usuarios también tienen un peso muy importante. Tienen que ser atractivas y sobre todo relevantes para el contenido de los anuncios que hemos mostrado. Si no es así, Google penalizará las campañas y la tasa de rebote de los usuarios será muy alta.  

 

6. Analiza los datos: a través de la plataforma de Google Adwords y de Google Analytics podremos analizar los resultados y ello nos ayudará a hacer los ajustes necesarios para conseguir todavía mejores campañas.   

 

 ¿Has realizado campañas de SEM? ¿Recomendarías algún punto más para optimizar las campañas? 

 

Curso relacionado: Curso superior de Marketing Online y Comercio electrónico