El marketing digital está cambiando: los smart ads
Los anuncios publicitarios siguen siendo una de las herramientas preferidas de las marcas para conectar con sus consumidores por sus buenos resultados. Tradicionalmente esta publicidad se ha hecho a través de la televisión y la radio, que siguen siendo aún medios muy efectivos. Pero actualmente el panorama está cambiando y se introducen nuevas fórmulas: Internet, el uso masivo de las redes sociales, y la creciente desaparición del miedo a comprar a través de internet, han transformado la forma en que las marcas se comunican con las personas. En el mundo digital rigen nuevos conceptos que permiten claros beneficios a la hora de tirar adelante una campaña publicitaria: el engagement, el retorno de la inversión, la monitorización en tiempo real o la medición de resultados que nos informan de las acciones más efectivas. Pero, es evidente, que lo que está revolucionando la publicidad y el marketing digital en el momento actual es la inteligencia artificial (AI).
¿Qué son los Smart Ads?
Como su propio nombre indica, los Smart Ads son anuncios inteligentes. No son, como los anuncios tradicionales, simples mensajes unidirccionales que pretenden llegar al cliente y incentivarlo a comprar o consumir un producto determinado. Sino que son anuncios inteligentes porque ofrecen directamente al consumidor lo que éste quiere y busca en internet con mayor presición, con la cual cosa son mucho más efectivos. Los Smart Ads, gracias a la inteligencia artificial y a la automatización, permiten convertir la publicidad en predictiva y, en consecuencia, menos ambigua y mas eficiente. Los anuncios son más concretos: dan al consumidor exactamente lo que necesita, con lo que se ahorra mucho tiempo, recursos y dinero.
Los Smart Ads han comenzado a acaparar porcentajes cada vez más altos de inversión, relegando la publicidad tradicional a inversiones minoritarias. Marcas como Adidas o Starbucks destinan gran parte de su presupuesto en campañas de marketing a la publicidad online, reforzando con ellas la relación con sus clientes y la visibilidad en buscadores y redes sociales. Una publicidad mucho más dirigida y efectiva al usuario.
Pero, ¿Cuáles son las ventajas reales que proporcionan los Smart Ads?
Los beneficios que aportan los anuncios inteligentes en campañas de marketing digital son bastantes e interesante para cualquier marca:
- La segmentación: permiten dirigir los anuncios al público concreto al que nos interesa llegar, de forma mucho más exacta.
- La medición: a diferencia de la publicidad tradicional, con la publicidad digital es muy fácil medir el ROI y saber qué hace cada usuario desde que impacta con la publicidad hasta que realiza la compra.
- La reacción: permite controlar a tiempo real la efectividad de la publicidad y, por lo tanto, permite una alta capacidad de reacción a la hora de cambiar, modificar, eliminar aquello que no funciona y mejorar lo que sea necesario.
- Llegar a las audiencias que no están offline: los nativos digitales y los millenials viven conectados a las redes sociales, a Youtube y a Netflix. Si nos interesa este target, no lo encontraremos en otro lugar que no sea en internet.
¿Cómo se crean los Smart Ads?
Para que una marca pueda lanzar anuncios inteligentes necesita:
- Los datos: la información es la base para conocer a los potenciales consumidores. Los datos nos permitirán segmentar, analizar o detectar tendencias. Cuanta más información tengamos, más eficiente será el Smart Ads, ya que más preciso podrá ser a la hora de contactar con la audiencia.
- Una herramienta de inteligencia artificial: será ésta herramienta que, partiendo de lo que sabe y de la información que le demos, determinará cuál es el mejor mensaje para enviar a la persona exacta en el momento más adecuado.
- La automatización: una vez definido cómo será el mensaje y la tecnología necesaria para perfilarlo, haremos uso de la automatización para que lance los mensajes al público más adecuado con el coste más bajo.
- La creatividad: tiene que ser un anuncio que impacte, atractivo, eficaz, y para ello no nos puede ayudar la tecnología, sino que tendremos que hacer uso de la propia capacidad creativa.
Un claro ejemplo de Smart Ads es, sin lugar a dudas, Facebook Ads, una de las plataformas más potentes para hacer campañas publicitarias online. Sus tres grandes valores son: la gran capacidad de segmentación; la implementación de Facebook píxel que permite el remarketing; y el hecho de que la publicidad se integre de manera muy natural dentro de los tablones de los usuarios, cosa que hace que no sea una publicidad molesta. Si la campaña está bien segmentada, los usuarios sólo recibirán anuncios relacionados con sus gustos y aficiones. Facebook Ads es un recurso muy utilizado en marketing para mejorar el posicionamiento, dar a conocer eventos o aplicaciones y aumentar el tráfico de empresa.
Los Smart Ads han revolucionado el panorama en marketing digital. Sin embargo, no tienen porqué ser rivales de los canales offline. Cada medio tiene sus ventajas y por lo tanto se debe hacer un buen análisis de cual puede ser de mayor interés. De lo que se trata es de aprovechar y sacar partido de las herramientas que nos ofrece la tecnología actual para poder llegar a nuestros clientes potenciales de forma eficaz y económica.
¿Te imaginabas que los Smart Ads y el marketing digital te proporcionarían tantos beneficios?
Curso relacionado: Curso Superior de Marketing Online