Mostrar más resultados
28737

Por qué el sector del marketing va a crecer en 2020

Por qué el sector del marketing va a crecer en 2020

Escrito por Anna Mercadé

Dentro de la actividad y tendencias que observamos para 2020 prevemos que el sector del marketing será uno de los que más va a crecer. Tanto por empresas líderes que apuestan por el marketing, por innovaciones a nivel tecnológico cuyas aplicaciones se centran en el marketing y finalmente por nuevas formas de consumo en las que el marketing es esencial para acercarse a los consumidores. En el post de hoy vamos a revisar cuáles son los principales factores que nos explican este crecimiento. ¡Sigue leyendo!

Ser experto en marketing requiere de una formación adecuada. ¡No dudes en hacerte especialista con el curso de Marketing y Ventas!

Auge del marketing en 2020

El marketing va mucho más allá de hacer campañas de publicidad y tener una página web. El marketing, entendido de una forma 360, ayuda a las empresas a darse a conocer, a construir una marca potente y valorada por los clientes, a estructurar y potenciar el posicionamiento de la empresa en el mercado, a dar a conocer sus productos y servicios, … Todo ello enfocado a generar atracción del mercado hacia los productos que la empresa ofrece, a generar más ventas y fidelizar los clientes actuales. Todo ello de la mano y compartiendo objetivos con el equipo comercial de la compañía.

Como vemos, la disciplina de marketing tiene muchas vertientes y más si le añadimos el componente actualmente inseparable de la digitalización y la tecnología. Precisamente porque el marketing ayuda a maximizar ventas, está en auge.

Uno de los aspectos que está en auge en marketing es al marketing de contenidos. Es el marketing centrado en generar contenido útil para los usuarios y que pretende llegar dónde la publicidad tradicional no consigue llegar. Esta generación de contenidos la entendemos de forma bidireccional: de la empresa hacia el mercado y de los propios usuarios que generan a su vez contenido sobre la empresa y sus productos. El reto principal está en la generación de contenidos que sean útiles y aporten valor, cómo hacemos que este llegue a los usuarios de forma relevante basándonos en una estrategia de segmentación y cómo integramos el contenido generado por los usuarios.

El segundo aspecto del marketing que claramente está en crecimiento es el marketing digital, el que se realiza a través de medios online. Desde la creación y optimización de páginas web a la creación de campañas que generen tráfico a las páginas web. Dentro de las acciones centradas en el e-commerce encontramos la conceptualización en cuanto a UX y UI así como la optimización de conversión para garantizar una excelente experiencia online. En las acciones de adquisición de tráfico encontramos la publicidad y posicionamiento en buscadores, publicidad de display y remarketing, afiliación, e-mail marketing, planes en redes sociales, etc. Claramente todas ellas acciones en alza.

Otro aspecto del marketing a destacar y que nos ayuda a explicar porqué el marketing está en crecimiento es por la combinación con el big data y la aplicación de business inteligence para poder realizar acciones personalizadas y segmentadas, tener una visión del negocio más precia, generar nuevas oportunidades de negocio. Todo ello encaminado a tener un mayor conocimiento del cliente y generar una mayor nivel de ingresos.

 

Marketing creciente gracias a IoT, Internet de las cosas

IoT es una de las grandes tendencias actualmente y sin duda un camino que hemos empezado a recorrer en el cual todavía nos falta por ver muchos avances y nuevos comportamientos. El creciente número de objetos conectados a internet abre un paradigma de crecimiento para estar en contacto con los clientes y para el marketing en general.

El marketing se beneficia especialmente del IoT principalmente por la gran cantidad de datos que es posible adquirir acerca de las preferencias y necesidades de los clientes y, lo que claramente implica un cambio de paradigma, es el hecho de hacerlo de forma constante y a tiempo real. Todo ello permite reaccionar con mucha más agilidad ofreciendo al cliente lo que realmente necesita, prácticamente sin ningún esfuerzo por su parte, lo que supone una excelente experiencia de usuario.

En sectores como el de la salud y los seguros, el transporte, urbanismo, el hogar y la domótica así como la industria ya hemos empezado a ver grandes cambios en cuanto a consumo. Espacios sensorizados que ayudarán a entender el tráfico de los espacios, información a tipo real que permitirá gestionar los flujos de personas, ofrecerles información relevante a tipo real así como los productos o servicios que necesiten y deseen. El reto de las marcas es estar presentes en estos momentos de compra, ser reconocibles y ser capaces operativamente de prestar esos servicios y entregar esos productos.

En cuanto a consumo en los hogares ya empezamos a ver, y es solo el principio, dispositivos conectados a internet gestionados en muchos de los casos a través de la voz. El marketing en estos casos tiene la posibilidad de estar más que nunca cerca del consumidor.

 

¿Cuál es tu opinión sobre el crecimiento del marketing? ¿Cuáles de las áreas crees que tendrá un mayor crecimiento?