Mostrar más resultados
27789

Rol comercial, un rol universal

Rol comercial, un rol universal

Escrito por Anna Mercadé

En el sentido más estricto, el rol comercial es el que se lleva a cabo por parte del departamento de Ventas de una empresa. Hay diferentes maneras de estructurar los departamentos comerciales y estas diferencias vienen dadas según el volumen de la empresa, el número y naturaleza de productos o servicios que se ofertan así como el modelo de negocio y de distribución con el que se trabaje. Pero a parte de esta estructura de ventas, hoy en día, en las empresas hay la necesidad de entender el rol comercial de un modo más amplio. Hoy en día, las organizaciones se enfrentan a diferentes retos y se encuentran ante entornos constantemente cambiantes, consumidores más informados y más exigentes y, por lo tanto, las empresas tienen la necesidad de innovar y ser mucho más eficientes, flexibles y con un enfoque total hacia el cliente.

rol comercial

Las cualidades del rol comercial en la empresa

De esta necesidad se deriva el hecho de entender el rol comercial no solo como el papel que juegan los comerciales de la empresa sino que este enfoque tiene que estar presente en todos los departamentos, en todos los empleados. En definitiva, tiene que formar parte del ADN de la cultura de la empresa. Actualmente se está observando que las competencias y cualidades asociadas al rol comercial se requieren cada vez más para cualquier posición dentro de la empresa, ya sea para satisfacer las necesidades de nuestro cliente final pero también para dar respuesta a los clientes internos de la empresa, es decir, a las relaciones que se establecen en las colaboraciones entre compañeros y entre empleados de departamentos diferentes. Entre estas habilidades es importante destacar en primer lugar el enfoque clientes pero también otras capacidades como la comunicación asertiva, capacidad de trabajo en equipo, habilidades negociadoras, desempeño de acuerdo con unos objetivos comunes a nivel de estratégico de toda la empresa, persuasión, motivación, conocimiento de los productos y el público objetivo al que los dirigimos, flexibilidad, innovación, etc. Está claro que hoy en día, todas estas habilidades del rol comercial tienen que estar presentes en nuestro departamento comercial pero también en el departamento de Marketing, Compras, Atención al Cliente, Desarrollo de Negocio, Innovación, Calidad, Formación así como también en departamentos más clásicos como Administración y Finanzas. Si todo estos departamentos disponen de colaboradores con estas habilidades y todas comparten la importancia de la importancia de la satisfacción del cliente, la fidelización y la necesidad de diferenciarse de la competencia, tienen un activo fundamental para seguir creciendo y asegurar el éxito y la excelencia empresaria.