¿Por qué estudiar FP? Descubre si la FP es para ti
Si buscas un análisis sobre por qué estudiar FP, has llegado al artículo correcto. En la realidad actual, la Formación Profesional se ha ganado una atención especial como opción educativa.
Con la creciente demanda de habilidades específicas en el mercado laboral y la diversificación de las oportunidades profesionales, la FP ha emergido como una vía de altísimo valor para la adquisición de competencias esenciales.
Es más, se sabe que algo más del 34% de las ofertas de trabajo en España piden candidatos que hayan estudiado Formación Profesional. Todas las tendencias apuntan a un mayor protagonismo de este tipo de formación en los próximos años. Al mismo tiempo, el sistema educativo español ya ha visto cómo se superaba el millón de alumnos matriculados en FP, según el Observatorio de la Formación Profesional.
Sabiendo esto, parece claro que cada vez más personas saben por qué estudiar FP, desde un enfoque en lo práctico, hasta su contribución a la empleabilidad. Por ello, exploramos en detalle las razones por que estudiar FP se puede convertir en una elección estratégica y relevante para ti. ¡No pierdas detalle!
Tabla de contenidos
¿Por qué estudiar FP? 9 motivos de peso
1. Empleabilidad
Las cifras no mienten. Por un lado, las titulaciones de FP suelen estar diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado laboral, lo que significa que muchas de las habilidades y conocimientos adquiridos en un programa de FP son directamente aplicables a trabajos reales. A su vez, como hemos visto, existe toda una gama de oportunidades de empleo dirigidas directamente a los titulados en FP.
2. Variedad de opciones
Los cursos de FP ofrecen una amplia gama de programas de estudio en diversos campos, desde tecnología y salud hasta hostelería y administración. Por ello, entre las razones por que estudiar FP se encuentra la posibilidad de elegir un programa que se adapte a tus intereses y metas profesionales.
3. Flexibilidad en la duración
Si tu objetivo es formarte pero también incorporarte rápidamente al mercado laboral, la FP puede ser para ti. Los programas de FP presentan diferentes duraciones, permitiendo elegir entre programas más cortos (grados medios) o más largos (grados superiores) según tus preferencias y necesidades.
4. Énfasis en la formación práctica
Frente al enfoque académico de la universidad, la FP destaca por el énfasis en proporcionar habilidades prácticas y experiencia en el mundo real. Además, a menudo incluye periodos de prácticas profesionales que te permiten aplicar lo que aprendes en un entorno laboral.
5. Posibilidad de movilidad laboral
¿Quieres viajar o desarrollar tu carrera en vistas a la internacionalización? Las titulaciones de FP suelen ser reconocidas y transferibles a nivel nacional e internacional. Esto significa que puedes trabajar en diferentes lugares y países, y tu formación en FP será reconocida.
6. Oportunidades de especialización
Muchos programas de FP permiten una especialización en áreas específicas. Si ya tienes una idea clara de qué tipo de carrera profesional quieres desarrollar, esto puede ser beneficioso.
7. Flexibilidad en el modelo de estudio
Los cursos de FP suelen ofrecer una amplia variedad de horarios y modalidades de estudio, incluyendo la educación a distancia y en línea. Si necesitas conciliar con otras responsabilidades, esta puede ser una razón importante por que estudiar FP.
8. Inversión razonable
En general, la FP tiende a ser más asequible que una educación universitaria. A su vez, te estarás preparando para formar parte del
9. Posibilidad de continuar estudiando
Estudiar un ciclo FP puede ser solo el principio de tu formación. Si aún no tienes claro cuál es tu camino, puedes internarte en un área que te interese a través de un Grado Medio, para después pasar a un Grado Superior. En muy poco tiempo, adquirirás importantes conocimientos y habilidades en el campo profesional que te interesa. Pero además, finalizado este ciclo, podrías continuar tu formación académica realizando un grado universitario. ¡Las posibilidades son muchas!
Preguntas frecuentes sobre la FP
¿Cuál es la importancia de la formación profesional?
La Formación Profesional (FP) tiene una gran importancia en España a día de hoy por diversas razones.
Por un lado, como ya hemos visto más arriba en el artículo, está directamente relacionada con la satisfacción de necesidades del mercado laboral, por lo que presenta una amplia empleabilidad.
Esto es especialmente importante en algunos sectores específicos (como el tecnológico o el sanitario), que han visto cómo existe una brecha entre la formación de candidatos y las necesidades de los centros laborales.
A su vez, resulta una opción atractiva para diversos perfiles. Por un lado, para quienes han terminado la Educación Secundaria Obligatoria y desean formarse pero no tienen interés en los estudios académicos en la universidad. Por otro lado, para quienes ya se han incorporado al mercado laboral pero desean actualizar sus conocimientos o especializarse.
¿Qué tiene más salida laboral FP o universidad?
Como hemos visto más arriba, la oferta de empleo dirigida específicamente a titulados de Formación Profesional es muy importante a día de hoy. Es más, en los últimos años, ha superado a las ofertas que piden una titulación universitaria en España.
¿Qué FP tiene más salidas?
Si te preguntas por qué estudiar FP puede ser que también quieras conocer qué formaciones tienen una mayor demanda a nivel laboral. Las siguientes cinco son muy buenas candidatas:
- FP de Grado Medio en Gestión Administrativa. Este Grado Medio lleva varios años destacando en las estadísticas de empleabilidad. Abre la puerta a trabajar en puestos como empleado administrativo, atención al cliente o asistentes de dirección, entre otros muchos, todo ello tanto en instituciones públicas como privadas. La gestión y tramitación de documentos y actividades como la tesorería de la organización se encontrarán entre tus tareas de especialización.
- FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. El área de salud, como hemos avanzado más arriba, ha visto en los últimos años un repunte en la contratación, particularmente en áreas punteras como la medicina nuclear o laboratorios clínicos y biomédicos.
- FP de Grado Superior en Educación Infantil. Los titulados como Técnico Superior en Educación Infantil también están siendo demandados de forma destacada en los últimos años. Se trata de un título que abre la puerta a trabajar con edades comprendidas entre los 0 y los 6 años, tanto en instituciones públicas como privadas.
- FP de Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Los resultados de empleo para esta especialización están siendo también particularmente positivos en los últimos años. Se trata de una titulación orientada tanto al montaje como el mantenimiento de todo tipo de sistemas vinculados a la electrotecnia, electricidad, máquinas o automatismos, un campo que está experimentando una verdadera expansión en tiempos recientes.
- FP de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes. Por supuesto, los avances tecnológicos se encuentran también en la lista de las FP con más salida. Es más, el 14% de las ofertas laborales en España están, a día de hoy, relacionadas de algún modo con la tecnología.
¿Dónde estudiar FP?
Elegir dónde estudiar Formación Profesional (FP) es una decisión importante que puede influir en tu experiencia educativa y en tu futuro profesional.
Los cursos de FP de Deusto Formación se centran en proporcionar una verdadera visión integral a los estudiantes en disciplinas en auge dentro del mundo laboral.
Ahora que ya sabes por qué estudiar FP, quizás estás un paso más cerca de hacer de esta formación tu siguiente paso hacia el éxito profesional. Descubre la amplia gama de oferta formativa de Deusto Formación y rellena el formulario de contacto para dar el paso.