Mostrar más resultados
28750

10 conceptos básicos del UX o user experience

10 conceptos básicos del UX o user experience

Escrito por Equipo editorial

El éxito de una web depende de distintos factores que abarcan desde su diseño a su capacidad de difusión por las redes sociales con el fin de poder capturar el mayor tráfico posible y conseguir recurrencia.

Todo este conjunto de factores queda recogido en la capacidad de que la experiencia de uso del usuario sea satisfactoria. Cuando queremos crear una nueva web, es fundamental poner especial énfasis en el UX, user experience o experiencia de usuario, da lo mismo cómo queramos llamarlo. ¡Hazte experto con un Curso de Usabilidad Web!

 

¿Qué entendemos por user experience?

La User Experience, o UX por su representación del inglés, es la experiencia completa de una persona al usar un producto, sistema o servicio. Se incluyen las percepciones de la persona en aspectos como la utilidad, la facilidad de uso y la eficiencia, además de aspectos que definen la relación persona-sistema informático y la propiedad de producto.

Es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario, con un entorno o dispositivo concretos, cuyo resultado es la generación de una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.

De todo ello se puede deducir fácilmente que se trata de una de las bases fundamentales para el éxito de un servicio y concretamente del éxito de una página web.

 

Conceptos básicos

Existen una serie de conceptos básicos relacionados con la UX que es necesario conocer y saber lo que significan para que nos podamos adentrar en este mundo. Vamos a mencionarlos y describirlos a continuación:

 

  • Utilidad

Este concepto hace relación al diseño de la web, el cual debe entenderse que debe ser original y estar orientado a suplir una necesidad que tenga el usuario. Si no ofrecemos al usuario algo útil, este no hará uso de la web y no cumplirá los objetivos.

  • Usabilidad

La usabilidad hace referencia la facilidad de uso del interfaz de usuario. Si ofrecemos una experiencia de navegación agradable la percepción del usuario será la mejor. Debemos usar colores que no cansen la vista; evitar procesos que impliquen periodos largos de espera; conseguir que el usuario alcance un óptimo manejo del programa en el menor tiempo posible, etc.

  • Deseable

Tendremos una excelente UX si conseguimos mediante un diseño atractivo evocar emoción al usuario, que para él sea deseable volver a nuestra web. Esto reforzará nuestra marca e imagen y nos posicionará dentro de las preferencias del usuario. Por eso este concepto es básico tenerlo en cuenta

  • Facilidad de búsqueda

Otro punto importante que aumenta la UX es que el contenido de la web esté correctamente estructurado y organizado de forma que la búsqueda y acceso al mismo sea rápido, intuitivo y fácil.

  • Accesibilidad

Otro de los pilares de la UX es la accesibilidad. Nuestra web debe ser fácil de acceder o interactuar considerando personas con discapacidades y limitaciones en sus habilidades, adicionalmente se deben considerar todos los tipos de dispositivos, mediante un diseño responsive.

  • Credibilidad

El contenido de la web debe generar credibilidad en el usuario y sobre todo si se trata de una web de comercio electrónico. Esa credibilidad dará confianza al usuario y su UX será mejor que si el contenido presenta dudas a este.

  • El diseño web

El diseño web se encarga de anticipar las necesidades de los usuarios en tu sitio web y garantiza que la interfaz contiene elementos que son fáciles de acceder, entender e interpretar para facilitar las acciones de valor para tu negocio. Esto reforzará una correcta UX

  • El diseño gráfico

El diseño gráfico se focaliza en garantizar una correcta estética de nuestra web y que cumpla con varios de los conceptos ya mencionados como son la usabilidad, que sea deseable o la accesibilidad. Es el diseño gráfico un punto básico en la UX.

  • Los contenidos

Tan importante como el diseño web, y el diseño gráfico en la UX, es la estrategia que seguir con los contenidos a publicar. Estos deben ser veraces, útiles, actuales, claros y fáciles de leer.

Deben fomentar la marca de nuestra empresa sin abusar y resultar atractivos visualmente.

  • Conocer a los usuarios

Aunque este es el último de los conceptos básicos de la UX, es quizás uno de los más importantes. Antes de diseñar una web, debemos saber qué buscan los usuarios a los que vamos a dirigir nuestra web.

Si sabemos lo que quieren o lo que van a buscar, nos será mucho más fácil garantizarles una UX excelente. La dificultad radica siempre en acertar en lo que creemos que nuestro público objetivo espera y para ello conviene estudiar la competencia y otras webs para aprender de sus aciertos y errores.

Si tenemos presentes los conceptos que hemos mencionado en este post, habremos puesto la primera piedra para conseguir que nuestra nueva web resulte atractiva para nuestros usuarios y que su UX sea altamente positiva.