6 consejos para hacer una web exitosa
Crear un web es relativamente sencillo y basta con tener una idea, un poco de ganas y usar las herramientas que fácilmente nos pueden ayudar a desarrollarla. Pero por mucha ilusión que le pongamos, si queremos que la misma tenga éxito, deberemos ceñirnos a un conjunto de aspectos que ayudarán a conseguir el éxito
En el post de hoy te daremos las claves para que tu web sea realmente exitosa. Pero ¡atención!, estas claves pueden ayudar a tener éxito pero no a garantizar pues muchas veces un poco de suerte y acierto van a ser necesarios. Veamos en qué apoyarnos para conseguir el éxito. ¡No dudes es especializarte en nuestro curso de creación de páginas web!
Tabla de contenidos
El éxito de una Web
Veamos que puntos debes tener claros con el fin de al menos tener más posibilidades de éxito con nuestra web efectiva. Si los seguimos correctamente seguro que nos ayudarán a conseguir nuestros objetivos
-
Tener una idea y un objetivo claro de nuestra web
Como todo en esta vida, las cosas no deben iniciarse por el tejado, por eso, para tener una web exitosa, lo primero de todo es tener bien claro cuál va a ser el objetivo de esta.
Este objetivo vendrá determinado por una idea y lo primero es estudiar e investigar qué webs hay publicadas basadas en nuestra idea y ver cuales tiene éxito para poder tomar referencias que seguir.
Esta es la primera piedra para luego abarcar un diseño correcto y una organización adecuada de sus contenidos.
-
La parte más visual de la web: el dominio, el diseño, el aspecto y el estilo
La web debe entrar por los ojos y ser fácilmente recordable para acceder a ella. Esto último está relacionado con el nombre de dominio que elijamos para nuestra web. Debe ser fácil de recordar, directo y relacionado con el contenido y objetivo de nuestra web.
Sobre el diseño, debemos buscar diseños actuales y no excesivamente recargados que ayuden al visitante a saber de un vistazo de qué va nuestra web y a qué se dedica. La tendencia actual es de diseños muy minimalistas.
Es importante que el logo de nuestra empresa aparezca en la Home y en el resto de las páginas navegables de forma clara para que el usuario asocie nuestra marca con la web en todo momento.
Como he dicho, no es bueno recargar las páginas y si tenemos dudas de las tendencias actuales, apoyémonos en herramientas de gestión de contenido con WordPress que no facilitarán la actualización de nuestra web y tendremos los últimos temas que están siendo tendencia en la creación de páginas web.
La tendencia actual da especial importancia a las imágenes por lo que debemos priorizarlas sobre los textos.
Los textos que usemos deben estar sobre todo orientados a nuestro público objetivo con el fin de hablar su mismo idioma y enganchar de esta forma a los usuarios que queremos que nos visiten.
No olvidar nunca poner los datos de contacto claramente a la vista en cualquier página para facilitar el contacto de nuestros clientes. Esto le da sensación de seguridad y confianza al usuario pues sabe que hay alguien detrás de la web.
-
Un concepto clave: la Usabilidad
Uno de los aspectos más importantes de una web es la usabilidad. A este concepto tremendamente importante y que muchas veces se deja de lado para potenciar otros aspectos del diseño, se le debe dedicar un tiempo importante durante el desarrollo
Ya escribí un post con más detalle sobre la usabilidad. La idea es cómo plantear nuestra web para facilitar a nuestros visitantes el acceso a la información que buscan de forma fácil y amigable, consiguiendo de esta forma una mayor recurrencia de sus visitas.
Dentro de este ámbito está el diseño de esta, la navegación, la adaptabilidad a dispositivos de todos los tamaños y sistemas operativos, …
-
Hay que dar visibilidad máxima a nuestra web
De nada sirve tener una web fabulosa si no se da a conocer y aparece en las primeras posiciones de los buscadores. Para ello tenemos que trabajar para tener correcto posicionamiento SEO.
También en otro post anterior ente en detalle sobre como diseñar nuestra web y otros aspectos fundamentales para poder conseguir subir posiciones en los buscadores y garantizar así que nuestros usuarios potenciales vayan a poder acceder más fácilmente a nuestra web.
Si no estás en redes sociales, no existes. Además de tener una buena página web, es importante la presencia en redes sociales para redondear nuestro posicionamiento y dar mayor visibilidad a la web.
Debemos ser altamente activos en redes sociales y aprovechar estos canales para promocionar nuestra web. Pero también de forma inversa, poner enlaces a tus cuentas en la web y de esta forma jugar con todos estos entornos para conseguir una mayor efectividad.
Ya sabemos de la curiosidad de la gente y si tus amigos de redes sociales te promocionan, amigos de tus amigos pueden acabar visitando tu web a través de su conocimiento por estos canales alternativos, por este motivo, es interesante ampliar el alcance de nuestra web.
-
Fideliza a tus usuarios
Parece que ya hemos hecho lo más difícil que es tener nuestra web bien definida, optimizada y de gran usabilidad. Podemos tener muchas visitas, pero si no garantizamos el tener recurrencia, es decir, que nuestros usuarios nos visiten a menudo todo será flor de un día.,
Al usuario hay que engancharlo, darles constantemente caramelos para que vuelvan a nosotros y para ello, una de las formas de incitar a esas visitas es publicar newsletters permitiendo a nuestros usuarios suscribirse a las mismas. A través de estas newsletters podemos incitarles a visitarnos de nuevo y generar recurrencia en las visitas.
Otra forma de generar fidelización es actualizando contenidos de forma periódica e ir renovando el diseño de la web de forma periódica para ir adaptándola a las nuevas tendencias de diseño que cada año aparecen
-
La información es poder
Todo el esfuerzo realizado para tener una web exitosa nos puede parecer que es el correcto pero para tenerlo claro, es necesario medir el éxito. Tener esa información nos hará más poderosos y podremos tomar decisiones sobre cómo hacemos evolucionar a nuestra web.
La única forma de saberlo es midiendo. Tenemos que medir número de visitas, recurrencia, tiempo de navegación y cualquier otro parámetro que se nos pueda ocurrir.
¿Qué conseguiremos con estos análisis? Pues refinar nuestra web. Ver áreas de mejora para que sea más exitosa.
No olvidemos que, para una web exitosa, no debemos abandonarla y es necesario hace run seguimiento de la misma, es un proceso de mejora continuo.
No es suficiente crear una web que se comporte bien y olvidarnos de la misma pues correremos el riesgo que en poco tiempo quede en el olvido si no la hacemos evolucionar.
Como veis los consejos que os doy son a priori sencillos se realizar, pero el secreto está sobre todo en el planteamiento inicial y en el tiempo que dediquemos a planear cómo queremos nuestra web.
Acertar en la idea no tiene reglas que ayuden a conseguirlo, a veces es tan solo un golpe de suerte y otras conocer muy bien el mercado y encontrar un nicho no explotado.
Para todos aquellos que queráis emprender en este sentido, espero que el post de hoy os sea de gran ayuda.