Apps móviles con HTML5: qué debes saber sobre ellas
Estamos en un punto en la historia de la web en el que el lenguaje de etiquetas HTML5 ha evolucionado tanto que permite acciones complejas, como detectar componentes nativos como el GPS, la cámara o el almacenamiento. Esto hace unos años era impensable y es lo que ha permitido que existan aplicaciones muy capaces sin necesidad de pasar por la barrera del código nativo. En el artículo de hoy vamos a conocer algunos ejemplos de apps móviles con HTML5.
Además, empezaremos explorando cuáles son las ventajas que ofrece este lenguaje en la actualidad. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
¿Por qué se usa HTML5 en las apps móviles? Ventajas
Si estás pensando en matricularte en el Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles de Deusto Formación, seguro que eres un/a apasionado/a del desarrollo y la programación de aplicaciones, y estarás deseando convertirte en un/a profesional del sector para disfrutar de sus suculentos salarios. En ese caso, es probable que hayas oído hablar de diferentes lenguajes, como PHP, Python, CSS y otros.
Entre ellos, uno de los más populares es HTML, y en concreto, HTML5. ¿Sabes qué es exactamente y para qué se usa? Se trata de la quinta revisión del lenguaje de marcado HTML, una de las tecnologías clave en el desarrollo de aplicaciones móviles modernas. Este estándar que permite estructurar y presentar contenido al combinar HTML, CSS y JavaScript, ayudando a crear experiencias cada vez más ricas e interactivas.
HTML5 es una de las opciones preferidas por los desarrolladores porque permite mucho más que crear páginas web. Las apps móviles con HTML5 son cada vez más populares y están muy presentes en nuestros smartphones.
Esta revisión actual del lenguaje de marcado incluye algunas mejoras significativas, como nuevas etiquetas semánticas, capacidades que antes solo eran posibles con plugin externos y una optimización del soporte multimedia.
Sin embargo, esto no es lo único que motiva a tantos desarrolladores a inclinarse hacia este lenguaje para sus proyectos. Veamos, a continuación, cuáles son las ventajas más destacables de las apps móviles con HTML5. ¡Toma nota de todas!
- Es un lenguaje multiplataforma: Las apps móviles con HTML5 pueden funcionar en sistemas operativos variados, como iOS o Android, sin tener para ello que crear versiones separadas, y ahorrando así costes y tiempo.
- Ofrece actualizaciones más sencillas: Las actualizaciones de las aplicaciones móviles, bastante recurrentes, pueden conllevar gran tiempo y esfuerzo. Con esta tecnología, al hacerse directamente en el servidor, se consigue que el usuario pueda acceder a la nueva versión sin tener que descargársela.
- Tiene un mejor rendimiento: Frente a otras versiones anteriores, incluso a otras tecnologías de desarrollo de aplicaciones móviles, HTML5 ofrece un rendimiento muy mejorado, acercándose cada vez más a la experiencia que ofrecen aplicaciones nativas.
- Se integra bien con el hardware: Este lenguaje permite ampliar las posibilidades de las aplicaciones web al acceder a numerosas funciones de los dispositivos móviles, como pueden ser la cámara, el acelerómetro o el GPS, entre otras.
- Aumenta la rentabilidad y eficiencia en el uso de recursos: Si se construye bien una webview, con una buena estructura y arquitectura de la información, es posible aprovechar el código tanto para las plataformas móviles como para el escritorio, haciendo pequeños arreglos específicos para cada uno.
- Es más SEO-friendly: Un aspecto que no muchos conocen de las apps basadas en HTML5 es que resultan más fáciles de indexar por los motores de búsqueda. Esto consigue mejorar la visibilidad de las aplicaciones online, facilitando el trabajo de los profesionales del SEO en su labor diaria.
¿Qué apps conocidas están hechas con HTML5?
Como ya mencionamos anteriormente, este lenguaje de marcado permite a los desarrolladores crear aplicaciones móviles potentes y versátiles, convirtiéndose así en una de sus herramientas de trabajo predilectas.
Como consecuencia de esto, son numerosas las empresas reconocidas que han aprovechado su potencial. En este listado te acercamos algunas de las apps móviles con HTML5 más destacadas de los últimos años. ¿Te suenan todas?
- Google Docs: Esta suite de productividad online es el ejemplo perfecto de aplicaciones web complejas y funcionales, con adaptabilidad móvil, en las que se ha utilizado HTML5. Gracias a este, los usuarios disfrutan de una experiencia fluida y responsive que les permite guardar automáticamente la información, editar contenido en tiempo real e incluso trabajar sin conexión. ¡Por algo es una herramienta tan popular!
- Uber: Aunque ha habido cierta polémica en España con esta plataforma para pedir transporte, dejando de lado el tema legal, Uber decidió usar un sistema híbrido para poder complacer usuarios de todas las plataformas sin necesidad de tener que desarrollar código nativo. Y, en vista de sus beneficios anuales, con mucho éxito.
- Slack: Hablamos de un software para mantenerse comunicado con el equipo de trabajo, similar a lo que podría ser Skype, pero con la diferencia de que está construido con ReactJS, un framework Javascript que permite crear, no solo aplicaciones móviles, sino que también se aplica para generar programas de escritorio. En el entorno empresarial está teniendo unos estupendos resultados.
- McDonald’s: Desde que servicios como Deliveroo, JustEat y muchos otros han aparecido, los gigantes de la restauración han necesitado adaptarse a los tiempos y ofrecer su propio servicio de entrega a domicilio, todo a través de su aplicación móvil, por supuesto. El resultado en el caso de esta multinacional es una aplicación híbrida bastante ágil.
- Spotify: El que sin duda es uno de los reproductores de música más populares es otro ejemplo notable de apps móviles construidas con HTML5. En este caso, este lenguaje se utiliza para su versión de navegador, ofreciendo casi todas las funcionalidades de la aplicación de escritorio: reproducir música, descubrir contenido nuevo, seguir a usuarios y artistas o crear listas de reproducción, entre otras.
¡Especialízate en Desarrollo de Aplicaciones Móviles!
¿Te gustaría crear tus propias apps móviles con HTML5? Tanto si es este el lenguaje que te interesa como si quieres explorar otras opciones, en Deusto Formación tenemos lo que necesitas: una formación a distancia y flexible con la que podrás aprenderlo todo sobre el desarrollo de aplicaciones móviles. ¡Pasarás de cero a experto/a en tan solo 200 horas lectivas!
Respaldamos nuestro curso con expertos para aportarte la formación más rigurosa y actual: el programa lectivo está avalado por Quadram, PUE Academy y la Asociación de Técnicos de Informática.
Junto a un profesorado con años de experiencia y en activo en el sector, podrás profundizar en la gestión de proyectos, la interfaz de usuario, el desarrollo avanzado y la programación con diferentes lenguajes. Además, tendrás a tu disposición un amplio abanico de recursos de aprendizaje, tanto de enfoque teórico como práctico.
¿Quieres saber más? Cubre tus datos en el formulario y espera nuestra llamada. ¡Estás a un paso de la especialización de tus sueños!