Diferencias entre un UX designer y programador de aplicaciones móviles
No es la primera vez que escuchamos o leemos la palabra “UX designer” y es fácil que, sin contexto, confundamos esta tarea como una parte más de las responsabilidades del programador, no solo de aplicaciones móviles, también del ingeniero de software en general, y aunque en ciertos casos si es verdad que el programador debe tomar dicho rol, lo óptimo es que una persona especializada dedique su tiempo a ello y vaya en tándem con él para ofrecer el mejor resultado posible. ¿Pero qué es un UX designer? Hoy vamos a explicarlo y ver en qué se diferencia esa tarea de las del programador.
Programador y UX designer, la combinación perfecta
UX son unas siglas que significan “User eXperience”, o experiencia de usuario. Suele ser un trabajo que pasa desapercibido, sobretodo cuando se ha realizado de forma exitosa. Es como la usabilidad: no te das cuenta que es buena hasta que es mala. ¿qué significa eso? Por lo general únicamente nos damos cuenta que una aplicación no ha seguido un buen proceso de usabilidad y de diseño hasta que nos encontramos con un auténtico desastre en ese campo, cuando la navegación no está clara y aspectos de diseño como el color o el tamaño de los elementos no nos produce una sensación positiva. Aparentemente se puede confundir con el diseñador de interfaz, pero la experiencia de uso va más allá que el aspecto visual que pueda tener el producto, al igual que no tiene relación con la lógica a nivel de código que puede construir el programador.
El diseñador de experiencia debe tener un conocimiento amplio del usuario objetivo, o target, de nuestro producto, comprendiendo cuáles son sus necesidades, rango de edad y conocer los estándares de uso que haya en ese momento. Por ejemplo, actualmente se usan mucho más los gestos en las apps que hace 3 años, permitiendo una navegación simplemente haciendo swipe por la pantalla para volver atrás o cerrar ventanas modales. Difícilmente un UX designer no incorporaría esa característica dentro del planing de diseño, ya que sería volver atrás en el tiempo y eso provocaría cierta alerta al usuario. Además, debe tener una estrecha relación con el programador de la app para conocer las limitaciones técnicas, tanto del producto como de los dispositivos que se pretende abordar, junto a una buena comunicación con el diseñador gráfico para poder discutir si ciertas propuestas son viables o no.
No obstante debemos tener claras las diferencias entre los dos roles, y es que, pese a que el UX designer puede, y debería, tener cierto conocimiento técnico, entendiendo por técnico el dominio del lenguaje de programación o la lógica que hay detrás del software, no necesariamente tiene que ser un programador. Pero es positivo que conozca conceptos como las transiciones, eventos y demás para tener una comunicación más sencilla y fluida con el programador. En algunas ocasiones, éste último puede desempeñar el rol de UX, sobretodo en empresas pequeñas donde el personal es muy reducido. Tiene las capacidades, pero no por ello debe. No es extraño encontrar que el programador no conoce de forma tan profunda como debe ser una buena experiencia de uso, y lo cierto es que, desde que ingresé en mi empresa actual, una multinacional con tantos clientes, donde somos una cantidad enorme de programadores de software, ya sea web, apps móviles o de escritorio, me he encontrado estructuras que harían llorar a cualquiera. ¿Por qué? Simple, porqué no ha habido un buen trabajo de UX design detrás que haya abalado el resultado.
El mundo del desarrollo de software es algo complejo, extenso y con muchas posiciones. Tenemos desde los consultores de usabilidad, los diseñadores de interfaz a los ingenieros de software para preparar y generar el código a las personas encargadas de decidir, trabajando con todo el equipo, si el resultado final es el deseado y va a producir buenas sensaciones a nuestro target, cosa que si lo pensamos es muy importante y hay que valorar su trabajo. Puede que, una vez más, sea un trabajo “intangible” y que es difícil de percibir, ya que no se puede tocar. Estamos hablando de sensaciones. Pero, como he comentado, si cuando hacemos los tests de usabilidad con los voluntarios y éstos no tienen problemas en disfrutar del uso, nuestro diseñador ha realizado un trabajo excelente y debemos agradecer su presencia, ya que, como comentaba, no basta con contratar excelentes programadores, capaces de conocer y optimizar algoritmos y código, ya que no están obligados a preocuparse por otros aspectos, al igual que no le vamos a pedir a un diseñador gráfico que se ponga a programar, ya que su respuesta puede que tenga relación con empezar a reírse creyendo que estamos de broma.
¿Conocíais el rol de UX designer? Como hemos visto es tan importante como tener un buen programador al igual que un diseñador de interfaces.
No dudéis dejar en los comentarios vuestras opiniones sobre esta posición en el desarrollo de software.
Curso relacionado: Curso Superior de Creación y Desarrollo de Páginas Web