Mostrar más resultados
28944

Qué es y cómo se usa de forma segura una VPN

Qué es y cómo se usa de forma segura una VPN

Escrito por Equipo editorial

En estos momentos tan difíciles que estamos viviendo nos hemos visto obligados a trabajar desde casa sin perder toda la funcionalidad que teníamos en la oficina. Lo más probable es que la palabra VPN la hayas escuchado más estos meses que en toda la vida que llevas trabajando, y que como si fuera magia ahora desde tu casa puedes hacer lo mismo que hacías desde la oficina, sin tener el mismo ordenador. Primero de todo vamos a ver que es una VPN

Una VPN (Virtual Private Network), o red privada, es una conexión segura y cifrada entre dos redes o entre un usuario determinado y una red. Las VPN te permiten navegar por internet de forma privada. Cuando tu te conectas a internet mediante un móvil, un PC o cualquier dispositivo la comunicación se hace mediante un router que conecta tu casa con el proveedor de internet que tengas contratado. Cada dispositivo conectado a tu router tendrá una IP local que no es visible en internet y a esto se le llama red Local. Una conexión VPN lo que permite es crear una red local sin necesidad de que los dispositivos estén físicamente conectados entre sí, sino a través de internet.

Pero sin duda, la peculiaridad de las conexiones VPN y por las cuales se han vuelto más famosas es por sus túneles de datos. Cuando usas internet de forma normal tu dispositivo se pone en contacto con el proveedor de internet que tengas contratado y este te conecta a los servicios web que has pedido, en cambio con una VPN el inicio es el mismo, tu dispositivo se conecta a tu proveedor de internet, pero este te redirige directo al servidor VPN donde la VPN dirige al destino demandado. Con ello conseguimos que la conexión esté cifrada, ya que el proveedor de internet desconoce el destino.

Para qué sirven las conexiones VPN

  • Teletrabajo

Uno de sus usos más extendidos en estos momentos es para el teletrabajo. Tu desde cualquier parte del mundo te conectas a la red local de tu empresa teniendo todos los servicios, aplicaciones y forma de trabajar, aunque no estés físicamente en la oficina. Este método también es muy usado en aquellas empresas que tienen diferentes sucursales y que han de compartir recursos. Si lo miramos desde el punto de vista de seguridad, si permitiéramos a los trabajadores conectarse a nuestra organización cualquier observador que capture los datos por una red wifi desprotegida podría acceder a información de nuestra empresa, en cambio si nos conectamos mediante VPN, el acceso está protegido, la conexión está cifrada y el trabajador tiene el mismo acceso y seguridad como si estuviera presencialmente en la empresa.

  • Evitar la censura y bloqueos geográficos

Es bien sabido que muchos países tienen diferentes niveles de censura, siendo uno de los casos más conocidos China. Para acceder a según que páginas webs, vídeos o contenido que esté colgado en internet puede ser bloqueado por los proveedores de internet del país. Con una VPN es relativamente fácil evitar esta censura, ya que como hemos dicho, la VPN te da la opción de parecer que estás en otro lugar, por ejemplo podrías simular que realmente estás conectado desde otro país donde ese contenido web no está censurado.

Por otra parte, las plataformas de streaming tienen diferente contenido en función del país, si desde España quieres ver el contenido de Netflix de EEUU no lo puedes hacer, la forma idónea de hacerlo es mediante una VPN simulando que tu como usuario estás en Estados Unidos y así acceder al Netflix de allá.

Ventajas de las conexiones VPN

  • Funciona en todas las aplicaciones: Como enruta todo el tráfico de internet, se puede configurar para que función para todas las aplicaciones.

 

  • Se conecta y desconecta fácilmente: Una vez tienes la VPN configurada es muy fácil conectarse y desconectarse de ella.

 

  • Falsear la ubicación: Una VPN es un método eficaz para simular que estás en un lugar que no es el real

 

  • Seguridad adicional: Siempre que la conexión este cifrada tendrás un plus de seguridad.

 

Tu proveedor de internet desconocerá tus movimientos: Algo que muchos usuarios valoran es la privacidad total, por lo tanto, una VPN es una forma segura para que tu proveedor de internet desconozca tus acciones

Como hemos podido ver, conectarse a una VPN es una magnífica opción, realmente tiene muchas otras ventajas, pero también sus desventajas como puede ser perder velocidad de internet, el precio, no siempre proporciona un anonimato total, etc. ¿Has usado alguna vez alguna VPN? ¿Qué tal la experiencia?