Mostrar más resultados
39122

Diferencia entre animación digital y animación 3D: ¿cuál es?

Diferencia entre animación digital y animación 3D: ¿cuál es?

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

¿No conoces la diferencia entre animación digital y animación 3D? Descubrir los matices entre ambos términos es fundamental si lo tuyo es el mundo de los videojuegos. En este blog aclaramos tus dudas. Si quieres empezar a formarte en una industria tecnológica, innovadora y que sigue creciendo, ¡especialízate con nuestro Curso de Diseño y desarrollo de Videojuegos con Unity 3D!

Forma parte de un ámbito que facturó en 2021 un total de 1.795 millones de euros en España, según datos aportados por el anuario de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Atendiendo a este informe, tan solo en 2021 se vendieron en nuestro país más de 6,9 millones de videojuegos y 1,017 millones de consolas. Unas cifras que dejan ver el enorme potencial de este ámbito del entretenimiento, al que ahora se suma el auge de los eSports.

¡Domina las competencias tecnológicas y creativas más codiciadas en un mundo donde lo digital es garantía de futuro!

Animación digital vs. animación 3D: sus diferencias

Para conocer la diferencia entre animación digital y animación 3D es importante que definamos ambos conceptos por separado. Toma nota de cada uno de ellos. ¡Empezamos!

  • Animación digital: cuando hacemos referencia a la animación digital, hablamos de una técnica mediante la que se dota de movimiento a objetos y figuras inanimadas. Para conseguirlo, los especialistas en esta disciplina utilizan softwares que permiten elaborar secuencias con dibujos, imágenes o fotografías y hacer que estas imágenes estáticas cobren vida propia. Algunas de las técnicas de animación más importantes son:
    • Animacion 2D
    • Animación 3D
    • Stop motion
    • Motion graphics
  • Animación 3D: esta técnica permite manipular modelos digitales a través de programas de modelado y animación para dar lugar a una secuencia en movimiento con una imagen de tipo tridimensional.

Modelar paisajes en 3D es una de las salidas profesionales de la formación de Diseño y Desarrollo de Videojuegos de Deusto Formación. Sigue leyendo si quieres conocer con más detalle las diferencias entre animación digital y animación 3D y empezar a desempeñar las funciones de especialista en el sector. ¡Vamos allá!

La animación 3D, un tipo de animación digital

Como ya te hemos contado en el apartado anterior, la animación digital pone los recursos informáticos a su disposición para dar lugar a imágenes en movimiento. Estas puede incluir imágenes 2D y 3D. Con esta afirmación, puede que ya puedas observar el matiz entre ambas definiciones: la animación 3D es uno de los tipos de animación digital existente.

Esta disciplina utiliza herramientas como pueden ser Unity 3D, Autodesk 3DS Max, Autodesk Maya, Cinema 4D o Blender para recrear mundos únicos que después serán visitados desde cualquier punto del mundo a través de consolas como Nintendo Switch, PlayStation o Xbox.

La animación 3D es un tipo de animación digital

¡Sigue leyendo para conocer más diferencias entre animación digital y animación 3D!

Diferencia entre animación digital y animación 3D: programas utilizados

Una de las diferencias entre animación digital y animación 3D son los programas usados por ambos. Como hemos señalado previamente, la animación 3D va a emplear unas herramientas orientadas únicamente hacia este tipo de imágenes. Es decir, recursos muy centrados en esta técnica.

Mientras que, por su parte, la animación digital contempla muchas más plataformas y programas, que abarcan también herramientas para animación 2D como pueden ser:

  • Adobe Animate, antes conocido como Flash
  • Adobe Character Animator
  • Adobe After Effects
  • OpenToonz
  • CelAction2D

Los programas de animación 3D se orientan únicamente a este tipo de técnica, mientras que los de animación digital también incluyen otras herramientas dedicadas a otro tipo de animaciones, como puede ser la 2D

El resultado de utilizar estas herramientas son exitosos videojuegos 2D como pueden ser el clásico Super Mario Bros, Sonic 3 & Knuckles o Donkey Kong Country. Si te gusta el mundo de las consolas, seguro que has jugado a todos ellos. Por otra parte, en la cara 3D nos encontramos con auténticas maravillas como The Last of Us: parte II, Resident Evil o Zelda, breathe of the wild.

Complejidad a la hora de ejecutar un proyecto

Modelar en 3D suele implicar partir de cero, es decir, configurar los elementos tridimensionales partiendo de la nada. Como puedes imaginarte, esto requiere de una mayor inversión de tiempo, y es mucho más complejo que la técnica del 2D, en la que se puede ejecutar un personaje o un entorno de forma más ágil, por lo que los procesos reducirán sus costes.

¡Estos son los mejores diseñadores de videojuegos!

¡Fórmate en el sector de la animación!

Programador, gestor, diseñador, desarrollador o productor de videojuegos; modelador de paisajes en 3D; o programador de aplicaciones. Estas son solo algunas de las salidas a las que podrás acceder especializándose en el ámbito. ¡Confía en Deusto Formación y da tus primeros pasos con el Curso de Diseño y Desarrollo de Videojuegos con Unity 3D!

Acredita tus conocimientos con una doble titulación. Una vez finalices el curso recibirás un diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Añade valor a tu perfil profesional u orienta tus perspectivas laborales a la industria del videojuego con una formación en la que aprenderás a:

  • Crear juegos a través de las herramientas que te brinda el programa Unity 3D.
  • Saber aplicar técnicas y dominar los entornos 2D.
  • Configurar objetos 3D.

Ahora que conoces las diferencias entre animación digital y animación 3D, adquiere competencias y domina un motor gráfico multiplataforma como es Unity. ¡Ayuda a seguir transformando una industria que promete continuar creciendo y que supone una apuesta firme por la innovación y la creatividad!