Mostrar más resultados
41658

Funciones de un analista funcional: qué hace

Funciones de un analista funcional: qué hace

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

El sector TIC arrancó el 2023 con un incremento del 19,8% en su número de profesionales. Una tendencia que seguirá al alza en los próximos años. Tanto es así, que de cara al 2026 se prevé que la inversión tecnológica crezca más de un 50%, según señala el V Estudio de Empleabilidad y Talento Digital de la Fundación VASS y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid. Como puedes ver, las perspectivas laborales para los perfiles digitales son muy halagüeñas. Entre estos especialistas figura el analista funcional, ¿conoces la profesión? ¡Descubre todo sobre ella en este blog!

¿Cuáles son las tareas de un analista digital?

El analista funcional forma parte de los profesionales enmarcados dentro del área de las nuevas tecnologías. ¿No sabes de qué te estamos hablando? ¡Quédate a leer para conocer las funciones de este especialista! El perfil del analista funcional se encarga del análisis de los sistemas y programas informáticos utilizados por una empresa en su actividad, con el objetivo de determinar los aspectos a mejorar para potenciar su productividad y eficiencia.

¿Te apasiona el mundo de la informática y todo lo relacionado con ella? Te recomendamos que consultes nuestro catálogo de cursos de Programación y Tecnología. Una vía perfecta para adquirir conocimientos técnicos en el ámbito tecnológico de forma flexible y a distancia. Además, para acabar de completar tu CV y ampliar tus competencias, también podrás formarte con nuestros ciclos formativos de FP de Informática y Tecnología. ¡Confía en Deusto Formación para explorar tu perfil tecnológico!

Volvamos a lo importante. El ámbito laboral requiere de profesionales capacitados para realizar análisis funcionales. Veamos las funciones que desempeñan estos especialistas, una por una. ¡Toma nota!

Disponer de un analista funcional en el equipo impulsará el desarrollo de iniciativas con metodologías más eficientes y ágiles.

 Escuchar para entender las necesidades del negocio

 Lo primero que debe hacer un/a analista funcional es escuchar al negocio, es decir, tener en cuenta las preferencias y las necesidades del equipo directivo, así como del resto del personal que trabaje en la compañía. Esta es la única manera de entender las condiciones en las que se encuentran los procesos de la empresa y sus requisitos.

Estudiar el campo de trabajo

Comprobar los procesos y sistemas utilizados por la compañía y analizar el rendimiento de estos será el primer paso para obtener una radiografía completa de la situación en la que se enmarca la empresa o institución. Para conseguir este propósito, a esta acción se le suman otras como el análisis de la brecha y sus soluciones correspondientes.

Plan de actuación

Una vez que el analista funcional ha hecho un estudio del contexto, le toca ponerse manos a la obra para implementar las mejoras necesarias para agilizar los sistemas utilizados por la compañía a través de:

  • Desarrollo de indicadores clave del rendimiento.
  • Facilitar toda la información posible al personal de la compañía para que estos contemplen las alternativas existentes para mejorar su rutina de trabajo. Una propuesta que puede realizarse a través de la entrega de manuales informativos o con pequeños cursos.
  • Tratar posibles incidencias que puedan darse en las plataformas digitales utilizadas.
  • Configurar recursos de control.
  • Documentar cada uno de los cambios que se hayan realizado para observar los progresos obtenidos con ellos y, de este modo, poder implementar mejoras en un futuro con los conocimientos necesarios para hacerlo con solvencia.
  • Facilitar a la compañía el cambio, ofreciendo apoyo a todos sus equipos.

Al finalizar su estrategia, el analista funcional deberá comprobar la funcionalidad de las mejoras que se hayan llevado a cabo.

Como puedes observar, el analista funcional realiza un trabajo integral que requiere de un perfil muy observador, capacitado en metodologías de desarrollo ágiles y en la gestión de proyectos. ¿Te gustaría desempeñarte en un oficio como este? Sigue leyendo para descubrir los cursos y FP de informática y tecnología con los que podrás completar tu perfil digital y convertirte en un profesional 360º.

¿Quieres ser analista digital? ¡Fórmate!

El sector IT demanda, de forma constante, la incorporación de nuevos profesionales capacitados para asumir las demandas de un ámbito que parece imparable en plena era de la transformación digital. Empresas, instituciones y todo tipo de organismos invierten cada vez más en softwares que les faciliten la vida a través de la agilización y simplificación de los procesos. Si eres un/a apasionado/a de las nuevas tecnologías, ¡estás de enhorabuena!

En Deusto Formación llevamos 18 años apostando por la transformación digital de los perfiles más demandados en el mercado laboral. ¿Te gustaría sumergirte en el ámbito? Te ofrecemos un sinfín de posibilidades para que escojas la que más se adapte a tu perfil y a tus intereses:

Si siempre has querido contar con una titulación que te permita trabajar en el ámbito de las nuevas tecnologías, en Deusto Formación tenemos los recursos necesarios. Rellena el formulario de contacto para que podamos conocer tus intereses y deja que nuestro equipo de asesoría te facilite todos los datos para apuntar a la formación que más se adapte a tus objetivos profesionales. ¡Estás a un clic de darle un giro a tu vida!